
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Esteban Uribe Escobar artista distinguido de Rosario, expone "Los Mandamientos de la Mancha", hasta el 12 de diciembre en el espacio de arte Profesor Miguel Ballesteros de La Bolsa de Comercio de Rosario, Paraguay 755.
Arte17/11/2023
La muestra que se inauguro el pasado jueves 12 de octubre. Se podrá visitar de lunes a viernes, de 9 a 18 horas, de forma gratuita.

"Vicent Van Gogh le escribe a su hermano Theo en una de sus últimas cartas, que los pintores nos enseñan a mirar la naturaleza y el arte de otra manera, nos enseñan a ver el mundo y su naturaleza con otras formas. Tratemos de mirar a través de "Los Mandamientos de la Mancha" de Uribe Escobar para encontrar la belleza de ese mundo interior que el tiene, un mundo nuevo, distinto; pensando que cuando salgamos hoy de esta muestra vamos a mirar la vida con otros ojos".
Milo Lockett

LA VIRTUD EN LA MANCHA
Hay una virtud en descubrir figuraciones en una zona que se destaca por un color o aspecto diferente al resto, a la base: una mancha. Hay virtud? Hay sentido en esta significación?... y función?

Como todos sabemos, a grandes rasgos, los surrealistas se diferenciaron por tomar dos direcciones opuestas, o generar imágenes oníricas con técnicas tradicionales (Magritte, Delveaux, Dalí, L. Carrintong, R. Varó, etc.), o los surrealistas abstractos (Bretón, Masson, F. F. Knistoff, J. Arp, etc.) que mediante el automatismo psíquico generaban universos plásticos propios, permitiendo que el subconsciente se exprese a través del arte, evitando que el control de la razón -ratio- se inmiscuyera en el proceso.

Cualquier acto precisa de “mito y logos” para manifestarse, escuche decirle a Carlos L´Heureux. Ninguno puede aparecer sin la presencia del otro en mayor o menor cantidad, ni un beso puede realizarse sin técnica; sin mito carecería de sentido hacerlo. A simple vista Uribe Escobar pareciera darnos en sus manchas una imagen autómata y sin control -o poco-, pero no hace falta más que ver como factura sus obras o el resultado final de las mismas, para darnos cuenta del frágil límite con el que juega en el desarrollo del camino que lo lleva al desenlace o fruto final.

Con precisión y un instinto que lo guía a seguir avanzando hacia una dirección y no hacia otra, la COSA aparece. Esta secuela o señal resultante nos deja, como espectadores, sedientos en encontrar figuraciones, o formas que signifiquen -o nos signifiquen-, así como intentamos descubrir en las nubes algo del reino animal, vegetal o mineral. Este proceso en mi caso particular despierta un torrente que desborda y desborda imágenes tras imágenes, sensaciones que enlazan a otras y el derrotero carece de final. La velocidad de la mente va creando o revelando un mundo onírico sustancialmente particular y propio en lo profundo de cada uno. Único.

Aquí el automatismo me toma como espectador y el logos o “ratio” se pone al servicio de una fantasía que no para de inventar o engendrar nuevos mundos. La función pareciera estar clara, tan clara como la función del arte mismo, que no tiene otro sentido más que el de intentar descubrirnos más profundamente, ahondar en preguntas o sensaciones que nos enseñen más de nosotros mismos y del mundo que nos rodea, ayudándonos a crecer y complejizarnos (lo desea mi utopía).

La virtud -disposición habitual para hacer el bien- de Uribe Escobar es regalarnos una señal en el lienzo para que el camino de nuestra propia introspección tenga un punto de partida. Nuestra virtud estaría en abrirnos a ese primer envión para atinar en nuestro propio viaje onírico.

Vivir sin MANCHAS, en santidad y "sin pecado", sin mácula, limpios de mente, corazón, pensamientos y emociones, es una tarea muy difícil para el humano y darían al autor cuadros en blanco. Si Uribe Escobar tiene mandamientos para sus manchas y a ellos rinde culto: qué manchas y mandamientos nos afectan, nos conciernen, nos impulsan, nos conmueven, nos pertenecen?
Lázaro Diacovich
Fotos: @willydonzelli

La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

Buenos Aires. Renner, la reconocida marca de moda presenta su nueva colección con una campaña que celebra la latinidad. Bajo el nuevo claim Atrévete a ser vos, esta propuesta busca posicionar la moda como una poderosa herramienta de expresión individual y una poderosa fuerza colectiva que une a las diferentes culturas de la región.

El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único propósito: impulsar el futuro de los jóvenes santafesinos.

La compañía cordobesa eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot, el nuevo producto de su marca comercial Maní King, inspirado en la tendencia global del picante, que se lanzará en todo el país próximamente.

Luis Beconi de Chemotécnica fue reelegido como presidente de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos.

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

El horizonte de Pompano Beach suma una nueva joya arquitectónica: Casamar, el flamante desarrollo de lujo de Related Group. Con 118 residencias y casi todas sus unidades vendidas, la firma anunció recientemente la finalización de la obra, que llega tras el éxito de Solemar, inaugurado en 2023

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

Coca-Cola, la compañía líder en bebidas, presenta su más reciente innovación dentro del portafolio de Powerade: Powerade Sour, una edición limitada que redefine la forma de vivir la hidratación y el rendimiento. Con un sabor audaz y vibrante de Manzana Verde Sour, esta nueva propuesta llega para conquistar a una generación que busca experiencias diferentes, intensas y auténticas. Powerade Sour ofrece un perfil de sabor medio ácido y refrescante.

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.