Un delicado viaje

La escritora Susana Andereggen se presenta: Nací en 1961 en San Jerónimo Norte (Santa Fe). A veces no sé qué cosas que estudié, donde trabajé, o lo que en definitiva hice con mi vida, califican para una bio breve. En lo personal lo tengo más claro: esposa, madre, abuela, etc. Hermosos títulos que también “cuestan” trabajo obtener. Pero en lo profesional es más difícil.

Literatura31/12/2023Valeria ElíasValeria Elías

Susana Andereggen

Diría que ante todo soy periodista. Que tengo alma de periodista. Creo que voy por la vida “entrevistando” gente todo el tiempo. Y como un proceso natural, toda esa información acumulada después se convierte en escritura. Durante años trabajé en distintos medios de comunicación, no sólo en la gráfica, también en la radio que es otro de mis amores. Aquí y allá. De este y del otro lado del océano. Es que provengo de una familia de inmigrantes suizos y ese hecho no pasó desapercibido para mí. Al contrario, puedo decir que desentrañar las subjetividades que llevaron a mi familia a emigrar, se convirtió en una especie de obsesión. Así que me “embarqué” en una búsqueda exhaustiva de mis orígenes, de la genealogía familiar, de costumbres y tradiciones, de historia y de tanto más. Entonces la literatura se me hizo necesaria bajo la premisa de “contar para no olvidar”. Varios libros tuvieron que pasar para dejar bien claro que el tema de la inmigración es apasionante e inacabado. (Prueba de ello es que sigo investigando y escribiendo sobre el tema). También en el recorrido pude contagiar a otros y animarlos para escribir sus propias historias, primero dictando el seminario “Inmigración y Narrativa” por distintos lugares de Santa Fe y Entre Ríos y luego a través de la edición en la “Colección Inmigrantes” que dirigí en la Editorial de l’aire de Santa Fe. 

WhatsApp Image 2024-01-01 at 15.17.18

Algunas letras

   “Baúles y llaves"  (Extracto de “Hacer la América, un anhelo utópico entre objetos y sujetos”)

María

       María está de pie frente a su baúl. Todo lo que queda de su mundo se encuentra dentro de él. No hay lugar para montañas, para bosques, ni atardeceres en el arroyo. No hay espacio para las caricias de su madre, ni los abrazos de sus hermanos. No hay lugar. Ni siquiera un pequeño escondrijo entre sus ropas para el sabor del queso calentado al fuego, ni el sonido de la brisa entre los pinos, o el tañer de las campanas de su Iglesia. No hay sitio para el perfume a violetas de la última primavera que ya pasó y no volverá, ni siquiera un rincón en el que se unan las palabras que ya no podrá escuchar.

¿Qué otras cosas voy a necesitar?, se pregunta María. Imagina, sólo imagina un lugar y un tiempo en el que nada se pueda extrañar, mientras cierra su baúl con una llave que viaja adosada a su corazón”.

Susana Andereggen

Te puede interesar
travis-grossen--CaJIE1MiA4-unsplash

La delicadeza del encuentro

Valeria Elías
Literatura20/07/2025

Graciela Viviana Rakitsky, nacida en Comodoro Rivadavia (Chubut ). "A mi tierra natal la nombro: Como Tierra de los vientos donde canta más el mar con sus aguas verdosas y aturquesadas. Y gaviotas solemnes complotan su gracia divina. Acunada por mis padres y mi familia toda como pureza de panes en la siembra trascendente de la vida". Llegó a Santa fe, llena de sentimientos y misterios por conocer, de este nuestro litoral.

marek-studzinski-PUFS_xZzXZc-unsplash

Exhibiendo la religiosidad

Valeria Elías
Literatura13/07/2025

Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo.  Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

aaron-burden-RgTI2KaQ5N4-unsplash

La soledad de la poesía

Valeria Elías
Literatura22/06/2025

Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).

Lo más visto
Crédito - Otaku Sushi -2

El barista, el sushiman y el panadero íconos urbanos

Sabores21/07/2025

En la Argentina, los oficios gastronómicos viven una transformación cultural: se profesionalizan, se visten a la moda y se convierten en protagonistas de una escena urbana que combina saber hacer, diseño y nuevas formas de consumo.

yaopey-yong-QYYt41egFQo-unsplash

De los años y las pasiones

Valeria Elías
27/07/2025

Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.

WhatsApp Image 2021-07-27 at 14.56.20

La Cámara Argentina de la Moda lanza una encuesta a diseñadores

25/07/2025

La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.

DI CONCEPCION DEL URUGUAY 3

Bandera a cuadros para el lanzamiento de la construcción del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay

Turismo28/07/2025

Entre Ríos. En el marco de las competencias de TC y TC Pista efectuadas hace tres semanas en el autódromo de Concepción del Uruguay, el empresario hotelero Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) junto a Juan Carlos Godoy, Presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el comienzo de obras y la ampliación del proyecto hotelero que se convertirá en un motor de desarrollo económico de la Ciudad Histórica de Entre Ríos.

Hero Shot B (1)

El efecto Colapinto llega a Miami

Negocios29/07/2025

Inversores argentinos con espíritu “tuerca” ponen la mira en un desarrollo con simulador de carreras. Con el sello de Jorge Pérez junto a BH Group y el respaldo global de Marriott, el nuevo W Hotel & Residences en Pompano Beach combina diseño, playa y rentabilidad. Una fórmula irresistible para los inversores argentinos que ya miran más allá de Miami