Comienza una nueva edición del Ciclo de Escritores en la costa argentina

La Segunda Seguros acompaña el ciclo cultural Verano Planeta 2024 que recorrerá Mar del Plata y Pinamar; Felipe Pigna, Viviana Rivero y Gabriel Rolón forman parte del line up

Literatura08/01/2024

unnamed (1)

El Ciclo Verano Planeta cumple 27 años ininterrumpidos en la agenda cultural de la Costa Atlántico. Durante enero y febrero, reconocidos escritores argentinos visitarán dos de las principales ciudades balnearias para presentar sus libros.

Las charlas se desarrollarán los lunes a las 21 en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata y los martes a las 20 en el Teatro de la Torre en Pinamar, siempre con acceso libre y gratuito hasta completar la capacidad de los espacios.

En esta edición, La Segunda Seguros se suma como patrocinador exclusivo del ciclo, con el fin de promover el desarrollo de la cultura y seguir acompañando momentos de disfrute: “Es un Orgullo de que podamos impulsar este tipo de propuestas. Estamos llevando a cabo una estrategia en otros ámbitos, como la música, para llegar cada vez a una mayor audiencia, con el objetivo de conectar con nuevos públicos”, expresó José Novo, gerente de Marketing, Comunicación y Atención al Cliente de La Segunda Seguros.

unnamed

Escritores para todos los gustos

Felipe Pigna, el autor que más veces ha participado del Ciclo en todos estos años, marcará el comienzo de Verano Planeta 2024. Será el 10 de enero en Mar del Plata, con la presentación de su último libro “Los Güemes y la guerra de los Infernales”. “Los Güemes” es una biografía fascinante en la que Felipe Pigna devuelve al gran Martín Miguel ya los suyos la dimensión épica de una gesta destinada a trascender, no solo en la historia Argentina, sino también en la de todo un continente.

La agenda de enero se completa con la presencia de los autores Daniel López Rosetti, Florencia Canale y Carlos Pagni, quienes presentarán sus últimos trabajos editoriales. el médico llega con “La Gioconda y Leonardo”, una historia de ciencia, arte y amor. Florencia Canale presentará “El Diablo”, la vida de Bernardo de Monteagudo, el hombre prohibido, el héroe imposible. Y en la última charla de enero llegará el reconocido periodista.
Carlos Pagni con “El Nudo”, una radiografía minuciosa del conurbano bonaerense.

unnamed4

En febrero se presentarán Viviana Rivero, Carlos Liotti, Darío Sztajnsrajber y Gabriel Rolón. La novelista cordobesa llega con “Apia de Roma”, una historia romántica en la roma antigua. Liotti presentará “La última encrucijada”, los dilemas de la democracia argentina.
En las dos últimas charlas del ciclo, Darío Sztajnsrajber y Gabriel Rolón llegarán a Verano Planeta 2024 con sus últimos libros. El filósofo presentación “El amor es imposible”, ocho tesis filosóficas. En tanto Rolón abordará un tema que siempre despierta interés: “La felicidad, más allá de la ilusión”.

La virtualidad se mantendrá en Verano Planeta 2024 y quienes no podrán asistir a las charlas en vivo podrán seguir su desarrollo a través del canal de YouTube del Grupo Planeta. Además, La Segunda Seguros realizará sorteos de libros y entradas preferenciales. a través de sus redes sociales.

unnamed

Agenda

Mar del Plata - los lunes a las 21hs en el Hotel Costa Galana (Av. Patricio Peralta Ramos 5725)

ENERO
10: Felipe Pigna, libro: “Los Güemes y la guerra de los infernales”
15: Daniel López Rosetti, libro: “La Gioconda y Leonardo”
22: Florencia Canale, libro: “El Diablo, la historia de Bernardo de Monteagudo”
31: Carlos Pagni, libro: “El Nudo”

FEBRERO
05 Viviana Rivero, libro: “Apia de Roma”
12: Jorge Liotti, libro: “La última encrucijada”
19: Darío Sztajnszrajber, libro: “El amor es imposible, ocho tesis filosóficas”
26: Gabriel Rolón, libro: “La Felicidad, más allá de la ilusión”
Pinamar- Teatro de la Torre (Av. Constitución 687)

unnamed 2

Pinamar - los martes a las 20hs en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687)

ENERO 
09: Felipe Pigna, libro: “Los Güemes y la guerra de los infernales”
16: Daniel López Rosetti, libro: “La Gioconda y Leonardo”
23: Florencia Canale, libro: “El Diablo, la historia de Bernardo de Monteagudo”
30: Carlos Pagni, libro: “El Nudo”

FEBRERO
06 Viviana Rivero, libro: “Apia de Roma”
13: Jorge Liotti, libro: “La última encrucijada”
20: Darío Sztajnszrajber, libro: “El amor es imposible, ocho tesis filosóficas”
27: Gabriel Rolón, libro: “La Felicidad, más allá de la ilusión”

Te puede interesar
jack-anstey-zS4lUqLEiNA-unsplash

La duda escrita

Valeria Elías
Literatura30/03/2025

Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.

thought-catalog-cOW3_hqmWp4-unsplash

Un poeta es...

Valeria Elías
Literatura23/03/2025

Esta semana, el viernes más precisamente fue el día de la poesía. La poesía fue un vehículo de transmisión cultural desde la antigüedad. Obras como el Poema de Gilgamesh y La Ilíada influyeron en la narrativa y la memoria colectiva de las civilizaciones

jon-tyson-FlHdnPO6dlw-unsplash

En la existencialidad femenina

Valeria Elías
Literatura16/03/2025

Soy María Inés Iacometti, nací en la ciudad de Santa Fe el 1° de noviembre de 1972, cuando los colores mostraban primavera, después de una madrugada tormentosa, según recuerda mamá. En mi infancia estuve rodeada de talentosos artesanos: mi abuelo paterno, el principal de ellos. Me parece ver sus manos trabajando con entusiasmo y minuciosidad.

felix-prado-nbKaLT4cmRM-unsplash

La poesía y el agua

Valeria Elías
Literatura09/03/2025

Stella Maris Ponce. La Poesía me llegó antes de nacer... Hubo una vez un viaje en barco, por el río Uruguay, desde Concordia hacia Buenos Aires. Madre iba en ese barco. Cerca de la costa hay un faro que tiene mi nombre. Ella lo vió y pensó que si llegaba una niña se llamaría así: Stella Maris. Esa visión, una imagen luminosa, sagrada, sobre el movimiento del agua, el rumor de un nombre en el silencio de la noche, con el deseo de que algo nazca, el amor anticipando la creación, es el origen. Y fue un destino para mí. La poesía y la música han sido mis dos grandes inspiraciones. Primero fue escribir y luego cantar. Después seguir buscando mi voz, en un viaje por esos dos universos que tienen sus códigos propios, pero también, lazos familiares…

image1

La poesía y su tinta

Valeria Elías
Literatura02/03/2025

El poeta, narrador y ensayista Luis Benítez nació en Buenos Aires el 10 de noviembre de 1956, donde reside actualmente. A comienzos de los años ’90 vivió en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, donde hizo muchos amigos cuyo contacto aún conserva.

Lo más visto
unnamed

CAME renovó sus autoridades

Actualidad27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

DESAYUNO 2025 (16)

Junior Achievement abrió oficialmente el año

Actualidad31/03/2025

Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 17.58.32

Juan Parma, nuevo Ceo de Banco Macro

Empresas31/03/2025

Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.

DSC_5868

Chachingo Wine Fair llega a Rosario

Sabores01/04/2025

Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.

Muster

Muster: arquitectura de autor

Arquitectura03/04/2025

Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 22.34.30

The Lycra Company revoluciona la moda en Emitex 2025

Moda03/04/2025

Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.