“Una ventana a la vida” - Lily Sciorra

En un gran encuentro en DAIN Usina Cultural (Buenos Aires), Lily Sciorra presentó su libro “Una ventana a la vida”. Con un público expectante, la autora transmitió las herramientas que ella utilizó para la sanación de su enfermedad.

Literatura01/03/2024
IMG_9370

El libro “Una ventana a la vida” de Lily Sciorra e (s un interesante manual de salud. Además, narra una historia de resiliencia y superación, a través de lo natural, en la que ella es un testimonio. En esta narración, el cáncer se convierte en el testigo de un camino hacia la sanación y la transformación. Es un relato tan inspirador como conmovedor, marcado por la autenticidad y la alegría convertidas en poderosas herramientas para superar la adversidad.

IMG_9420

La obra se transforma en una guía apasionante sobre cómo activar cambios simples y significativos en la rutina. La autora comparte las experiencias que la llevaron a repensar sus prioridades, destacando lo esencial y descartando lo superfluo. Desde la determinación de autocurarse hasta la adopción de hábitos saludables (por ejemplo, una dieta alcalina basada en alimentos de temporada) y un cambio radical en la actitud.

IMG_9557

Lily demuestra que la salud física, mental y espiritual está al alcance de todos. Poniendo el foco en la mutación de la célula. "Lo que crees que te va a sanar, simplemente te sana", afirma Lily. Apunta, además, a la epigenética y la neurociencia respaldadas por el biólogo Bruce Lipton. Así, este libro es una exploración fascinante de la conexión mente, cuerpo, y espíritu. Destacando la importancia de abordar la emoción, junto a cambios de hábitos. Puede transformarse en un despertar de conciencia para todos.

Silvina Scarano, Paola Brussa, Lily Sciorra y Andy Videla-1Silvina Scarano, Paola Brussa, Lily Sciorra, Karina El Azem y Andy Videla

Todo inició en 2015, Lily Sciorra enfrentó el desafío del cáncer de mama y optó por una curación natural. Compartió su experiencia en redes sociales y se convirtió en voz de esperanza. Su posteo en Facebook “Ahora lo puedo contar” fue compartido por 250.000 usuarios en una hora y recibió miles de mensajes conmovedores, lo que la inspiró a seguir adelante.

IMG_2947

Hoy, radicada en Madrid desde hace ocho años, Lily no sólo fundó Art Lily Gallery con fines benéficos a favor de artistas y de la Fundación Pequeños Pasos, sino que también se dedicó a posicionar la Fundación Manos Patagónicas a nivel internacional. Además de dar charlas y conferencias mientras escribía su libro.

 IMG_2876

Madre de dos hijos y muy familiera, Lily es una narradora apasionada de su propia historia de superación, y da sustento médico y científico de lo que hizo. Inspirando a otros a través de su mensaje claro y didáctico de su proceso de curación a través de la vuelta a las raíces. Viajera incansable, disfruta explorando destinos exóticos mientras sigue inspirando a otros con su historia. El libro está disponible en DAIN Usina Cultural (Nicaragua 4899) y en: https://linktr.ee/lilysciorra. 

Lily Sciorra(1)-1

 Lily Sciorra

Es una reconocida socialité, empresaria, conferencista y filantrópica argentina. Su trayectoria abarca desde el mundo de la moda (fue modelo y desfiló en eventos destacados), hasta el ámbito del ceremonial y protocolo. Mientras que, en el ámbito empresarial ejerció como manager de Donna Karan y asesora de Zara antes de su etapa de globalización.

Además, Lily ha conducido exitosos programas de música, política y negocios tanto en Argentina como en Estados Unidos. Ejemplo de ello son Music 21 y Showbusiness. 

Como ex modelo y celebrity, ha abierto y cerrado numerosos desfiles en la Semana de la Moda Argentina. Realizó el cierre del desfile homenaje a Di Doménico durante la Semana de Alta Costura SAC en el Museo MALBA.

sin-faja-1-1024x654

También, protagonizó campañas publicitarias para marcas de renombre como American Express, Cacharel y Banco Galicia. Lily también se involucró en el mundo del diseño al realizar una colección cápsula en la Semana de la Moda con estampados hechos a partir de dibujos de sus hijos. La cápsula llamada “Les enfants” tuvo como madrina a la reconocida mannequin de Dior Paris: Kouka Denis. 

A lo largo de los años, Lily ha combinado su pasión por la moda con su amor por el arte. Estudió Relaciones Públicas, Historia del Arte, Ceremonial y Protocolo, y Diseño Gráfico y de Indumentaria destacándose en dibujo de modelos vivos en carbonilla en la Cátedra Murgia.

Te puede interesar
haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

aaron-burden-RgTI2KaQ5N4-unsplash

La soledad de la poesía

Valeria Elías
Literatura22/06/2025

Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).

jana-shnipelson-fp39GRyaQAg-unsplash

Construyendo historias

Valeria Elías
Literatura15/06/2025

Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.

justin-clark-H7JiEU8Slnw-unsplash

Un pasado presente

Valeria Elías
Literatura08/06/2025

Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.

manuel-bonadeo-X7R-YuxG84s-unsplash

Un cuento no tan cuento

Valeria Elías
Literatura01/06/2025

Miguel Caballero Miño es un químico que escribe desde la adolescencia en los viejos ochentas, pero cuenta historias desde que tiene memoria. Lector, narrador, poeta, fotógrafo, ensayista, tallerista, editor, corrector, curioso papá de Luciano. Decir de él es juntar adjetivos en el peor estilo literario que se puede perpetrar. Le gusta la poesía, mucho. Pero la poesía de antes, la poesía de lo importante hecha con inteligencia y cojones, porque el verso de lo evidente lo aburre, lo subleva, le da gastritis, le indigesta la milanesa. Y le gustan los amigos, que si leen y hacen poesía, mucho mejor. Y ama los géneros marginales de la narrativa: el policial y su testimonio sucio y crudo; la fantasía y su libertad de decir lo que soñamos; la ciencia ficción y su descaro de escupirnos lo que somos a pesar de lo que pudimos ser.

Lo más visto
Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.

2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.