Esquel será sede del Congreso internacional de hongos comestibles IWEMM

Esquel se prepara para ser anfitriona del 22 al 26 de abril, del Congreso Internacional IWEMM11 sobre Hongos Silvestres Ectomicorrícicos Comestibles (IWEMM) asociados a los bosques, en el Centro Cultural Esquel Melipal.

Turismo05/04/2024 Samamé & Asoc.

rnu-laguna--la-zeta

Esquel se convierte en la sede elegida para llevar adelante, del 22 al 26 de abril, por primera vez en Sudamérica, el Congreso Internacional de hongos comestibles IWEMM 11  y reunirá a expertos de España, México, Chile, Guatemala, Italia, Argentina, Reino Unido, Estados Unidos, Hungría, Nueva Zelanda, Francia, Etiopía e Israel entre otros.

Congreso IWEMM 11 (3)

El Congreso, que abordará diversas disciplinas como diversidad, economía, ecología, biotecnología, micosilvicultura de hongos silvestres comestibles y cultivo de trufas, funciona como una plataforma de colaboración e intercambio de conocimientos entre los participantes, quienes son los encargados de explorar las últimas investigaciones en la ciencia detrás de los hongos comestibles. A su vez, el evento busca fortalecer vínculos para el desarrollo regional de la Patagonia, promoviendo el uso integral y sostenible de los bosques patagónicos y de sus plantaciones forestales.

15

Esquel fue seleccionado como sede debido a la relevancia de su ecosistema en la investigación y por el gran desarrollo local vinculado a los hongos comestibles que son parte del corazón de la región, el bosque nativo, las praderas y plantaciones forestales de la región.
La cita prevista entre el 22 y el 26 de abril en el Centro Cultural Esquel Melipal de la ciudad reunirá a expertos de diversos continentes y continúa posicionando a la Patagonia Argentina como referente de Hongos Comestibles.

01

Una propuesta turística integral
Cuando se trata de gastronomía y comunidad viajera, un 78% prefiere sabores nuevos y atrapantes. El micoturismo y la micogastronomía se posicionan como un atractivo que viene tomando fuerza en los últimos años, especialmente en el sur de la Argentina que este año se convierte en sede internacional del congreso IWEMM.

Congreso IWEMM 11 (1)

El programa del evento incluye exposiciones y discusiones de trabajos científicos, dos viajes de campo para observar y estudiar la gran diversidad de especies de hongos comestibles- propios de Patagonia Argentina- visitas a restaurantes locales de micogastronomía y recorridos de sendas micoturísticas de la región. Se suma a la agenda del congreso una jornada en la que investigadores, productores, innovadores e inversores conversarán sobre el estado actual del cultivo y manejo de las trufas -especie de alto valor de mercado- y su aptitud para ser cultivados en huertos forestales.

13

El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) es el organizador del evento y el encargado de la innovación y el desarrollo del sur del país. Junto a las cinco provincias patagónicas y organismos nacionales ha logrado incorporar al código alimentario nacional más de 30 especies de hongos silvestres comestibles presentes en bosques nativos y cultivados de la Patagonia, enriqueciendo la oferta de productos alimenticios y saludables de la región.

11

Una experiencia única en Esquel
En el ámbito de la micogastronomía, los hongos comestibles son reconocidos por su valor gourmet y por considerarse saludables, nutritivos y versátiles contribuyendo, a partir de sus atributos, a forjar la identidad gastronómica patagónica.
El Congreso integrará diferentes actividades como senderismo, interpretación ambiental, reconocimiento fotográfico y recolección de fructificaciones para degustación. Es una oportunidad que abarca naturaleza, recreación, deporte y gastronomía en una misma aventura que no es exclusiva para los aficionados del
micoturismo y que, al llevarse adelante en temporada baja, cuenta con interesantes atractivos económicos. 

WhatsApp Image 2024-04-05 at 14.34.26

Organización 

La organización de este evento con relevancia internacional está a cargo del CIEFAP y cuenta con la coordinación de las Dras. Carolina Barroetaveña, María Belén Pildain y el trabajo del Área de Fitopatología y Microbiología Aplicada. Además el IWEMM11 cuenta con el apoyo del CONICET, la Universidad Nacional del Comahue, la Agencia I+D+I, la Universidad San Juan Bosco, la Asociación micológica Carlos Spegazzini, el Gobierno de la Provincia de Chubut, el Gobierno de Rio Negro a través de la Agencia INNOVA, el Gobierno de Neuquén , la Administración de Parques Nacionales, la Municipalidad de Esquel y de Trevelin, la organización SPUN, las empresas MycoTree, Robin pépinieres y Trufas la Esperanza, y del Proyecto programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención Marie Skłodowska-Curie
nº 101007623 (INTACT) 

Te puede interesar
guias

Córdoba selló alianza con Civitatis

Turismo18/08/2025

Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (2)

Bariloche uno de los cinco destinos globales elegidos

Turismo11/08/2025

La ciudad de la Patagonia argentina fue seleccionada junto a otros destinos internacionales gracias a la belleza y diversidad de actividades que ofrece el lago Nahuel Huapi. Además de la ciudad argentina, se destacaron lugares de Francia, Nueva Zelanda, Suiza y Eslovenia*

las-lenas

Mendoza, el turismo aportó en vacaciones de invierno más de $120000 millones.

Turismo04/08/2025

En un contexto complejo para el turismo nacional y con una gran apuesta publicitaria del Gobierno de Mendoza, el resultado del receso escolar invernal mostró un flujo permanente de turistas locales, nacionales y extranjeros que superaron las expectativas de los sectores público y privado, tal como se concluyó en la 5ª reunión de 2025 del Consejo Asesor de la Actividad privada del Emetur.

Lo más visto
Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

MENÚ B54

Burger54 celebra el día mundial de las papas fritas

Sabores19/08/2025

El próximo 20 de agosto, BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, se une junto a McCain a la celebración del “Día Mundial de las Papas Fritas", quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú, se llevarán una porción de papas fritas bonificadas, una oportunidad ideal para disfrutar de la combinación perfecta.

WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

ACSOJA

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo21/08/2025

El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Tandil3

McDonald’s inaugura su primer local en Tandil

Negocios22/08/2025

McDonald’s anuncia con orgullo la apertura de su primer restaurante en la ciudad de Tandil, marcando un nuevo hito en su estrategia de crecimiento nacional. El nuevo local, el N°228 en Argentina, refuerza el compromiso de la compañía con seguir llegando a más ciudades y acompañando el desarrollo local con una experiencia gastronómica moderna, familiar y de calidad

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.