Las letras en el alma

Mónica Laurencena Berraz, lo literario o las lecturas aparecen en mí porque nací en una familia muy culta, con bibliotecas; y ese placer por compartir lo literario. Tuve la necesidad de comunicarme porque mí único hermano Eduardo, es sordo y de pequeño no se usaba la lengua de señas (LSA), la escritura ayudaba en eso. Empece en Paraná con Ciencias de la Educación, pero por motivos políticos tuve que irme, me pase a UNL y me recibí de Profesora de Letras. Desde que era jovencita, a los 15 o 16 años, conocí a Horacio Rossi y esa amistad me llevo a un mundo mágico de las letras. Fundamos con Gastón Gori la Editorial autogestiva TUPAMBAE y la SADE filial Santa Fe.

Literatura14/04/2024Valeria ElíasValeria Elías

Screenshot_20240413-215208~2

Luego hice teatro independiente, en Santa Fe, con Julio Beltzer, y después con Antonio Germano, dónde también actuó el querido Roberto Schneider. Siempre ejercí la docencia en distintos lugares y niveles, maestra, nivel terciario y después elegí el nivel medio. En el 1999 volví a dedicarme a la poesía y no pare más. Y desde que me jubile me dedico a la militancia cultural en Santa Fe y otras ciudades, eventos culturales, etc. Sigo colaborando con ASORSAFE (Asociación de Sordos de Santa Fe). Doy talleres de lecturas y comentarios, y actualmente tengo el taller literario que se llama "Escrituleando" en el espacio  El Nogal.

Sus escritos

Madre

Se hace sol
el día...

Cantan bajito
    los habitantes de
los árboles...

Advierto en ausencia
tu falta.
Tu llamada  infaltable.
Tu abrazo en presencia.

Anduve con Poetas
 tardes  
            noches
plazas  
            calles
escuchando versos
de profunda intensidad.

Algunas de ellas
-ojos claros- trajeron
tu mirada pura y fuerte.

Mamá -Madam-
La poeta habló en francés
Y un ángel
         me tocó el alma.

Aún necesito tu voz
fuerte y necesaria.

Au revoir,  Madam...
Vos, tenías razón
en tantos asuntos!

Quédate
                tranquila!

Nos rodea el amor
en ronda
                   
              tribu

de bellos jóvenes...

Y la infinita ternura
 
de las infancias!

Mónica Laurencena Berraz
vijay-chander-7ZYA2fEIXyQ-unsplash

Son nuestras...

Se oscurece
el Otoño...
Un dolor atraviesa
el cielo de la Patria.


Hay un silencio
aletargado en la
Memoria...
Voces ahuecadas.

Se muere
cada 2 de Abril.
Somos
los pibes y las pibas:
frío, nieve, tierra,
gritos, armas, fuegos.

Lágrimas de madres
en las nubes.
Las almas aún claman,
su partida...
Mónica Laurencena Berraz
Te puede interesar
rainier-ridao-CmqDCnI_ByM-unsplash

Realidad o ficción, lo mismo da

Valeria Elías
Literatura19/01/2025

Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.

thor-alvis-Gc-sbPFGmYc-unsplash

Números que cuentan cosas

Valeria Elías
Literatura12/01/2025

Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.

toa-heftiba-yz4VF6x0W3M-unsplash

Construyendo sueños

Valeria Elías
Literatura05/01/2025

Las escritoras de EncontrArte comparten su trabajo. ¿Qué es un hombre sin sus palabras? Nadie. ¿Qué haría un hombre sin sus palabras? Nada. Lo dijo Octavio Paz: “Estamos hechos de palabras”. Cuando no las tenemos, todos los espejos se vuelven inútiles. Por eso dejemos que las palabras hablen, que fluyan, que nos encuentren, que sean.

eric-prouzet-VMscPCMzgag-unsplash

Pájaros que son letras

Valeria Elías
Literatura29/12/2024

Mercedes Piyacreta de EncontrArte, taller de literatura, nos comparte estas escritoras con nuevas propuestas. Las palabras nos definen, nos hacen humanos. Las sentimos, compartimos, saboreamos. Las leemos, escribimos, oímos, dibujamos. Las palabras son refugio, resistencia, consuelo, destino. Son seres, signos, aromas, lugares. Las palabras son todo lo que tenemos.

howei-wang-XyHfFsFGsHo-unsplash

La poesía del no molestar

Valeria Elías
Literatura22/12/2024

La coordinadora del taller, Mercedes Piyacreta propone un nuevo tema "Ausencia de voz, presencia de vos" fue la frase, al estilo mantra, que nos acompañó en cada encuentro. Y lo seguirá haciendo cada vez que necesitemos pausar para escribir y escribir para pausar. Así, en una profunda presencia y conciencia de nosotras mismas, homenajeamos al silencio.

Lo más visto
thor-alvis-Gc-sbPFGmYc-unsplash

Números que cuentan cosas

Valeria Elías
Literatura12/01/2025

Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.

rainier-ridao-CmqDCnI_ByM-unsplash

Realidad o ficción, lo mismo da

Valeria Elías
Literatura19/01/2025

Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.

Torneo Mini Surf 2-01

“Torneo La Delfina Mini Surf”

Deportes22/01/2025

En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita