Las letras en el alma

Mónica Laurencena Berraz, lo literario o las lecturas aparecen en mí porque nací en una familia muy culta, con bibliotecas; y ese placer por compartir lo literario. Tuve la necesidad de comunicarme porque mí único hermano Eduardo, es sordo y de pequeño no se usaba la lengua de señas (LSA), la escritura ayudaba en eso. Empece en Paraná con Ciencias de la Educación, pero por motivos políticos tuve que irme, me pase a UNL y me recibí de Profesora de Letras. Desde que era jovencita, a los 15 o 16 años, conocí a Horacio Rossi y esa amistad me llevo a un mundo mágico de las letras. Fundamos con Gastón Gori la Editorial autogestiva TUPAMBAE y la SADE filial Santa Fe.

Literatura14/04/2024Valeria ElíasValeria Elías

Screenshot_20240413-215208~2

Luego hice teatro independiente, en Santa Fe, con Julio Beltzer, y después con Antonio Germano, dónde también actuó el querido Roberto Schneider. Siempre ejercí la docencia en distintos lugares y niveles, maestra, nivel terciario y después elegí el nivel medio. En el 1999 volví a dedicarme a la poesía y no pare más. Y desde que me jubile me dedico a la militancia cultural en Santa Fe y otras ciudades, eventos culturales, etc. Sigo colaborando con ASORSAFE (Asociación de Sordos de Santa Fe). Doy talleres de lecturas y comentarios, y actualmente tengo el taller literario que se llama "Escrituleando" en el espacio  El Nogal.

Sus escritos

Madre

Se hace sol
el día...

Cantan bajito
    los habitantes de
los árboles...

Advierto en ausencia
tu falta.
Tu llamada  infaltable.
Tu abrazo en presencia.

Anduve con Poetas
 tardes  
            noches
plazas  
            calles
escuchando versos
de profunda intensidad.

Algunas de ellas
-ojos claros- trajeron
tu mirada pura y fuerte.

Mamá -Madam-
La poeta habló en francés
Y un ángel
         me tocó el alma.

Aún necesito tu voz
fuerte y necesaria.

Au revoir,  Madam...
Vos, tenías razón
en tantos asuntos!

Quédate
                tranquila!

Nos rodea el amor
en ronda
                   
              tribu

de bellos jóvenes...

Y la infinita ternura
 
de las infancias!

Mónica Laurencena Berraz
vijay-chander-7ZYA2fEIXyQ-unsplash

Son nuestras...

Se oscurece
el Otoño...
Un dolor atraviesa
el cielo de la Patria.


Hay un silencio
aletargado en la
Memoria...
Voces ahuecadas.

Se muere
cada 2 de Abril.
Somos
los pibes y las pibas:
frío, nieve, tierra,
gritos, armas, fuegos.

Lágrimas de madres
en las nubes.
Las almas aún claman,
su partida...
Mónica Laurencena Berraz
Te puede interesar
nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

LIBRO PORTADA AGUIRRE-1

Los movimientos piqueteros

Literatura15/08/2025

El legislador y abogado correntino lanza “Los movimientos piqueteros”, un libro imprescindible para repensar la justicia penal en tiempos de cambio. Con esta obra, Manuel Aguirre ensaya una propuesta novedosa y abre un debate necesario

Lágrimas de pan, de Concepción Hernández, 2025-1

"Lágrimas de Pan" de Concepción Hernández

Literatura13/08/2025

“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice.  Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.

luisa-schetinger-VVVJxvA8GuA-unsplash

La dulzura de la lata y los perros

Valeria Elías
Literatura10/08/2025

Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.

jaredd-craig-HH4WBGNyltc-unsplash

Escribires y decires

Valeria Elías
Literatura03/08/2025

Ricardo E. Plank (con E de Ernesto), bebé. Niño. Lector del Patoruzito. Boy scout. Abanderado. Vendedor de limones. Trapito. Fotógrafo. Técnico electricista. Colimba. Reparador de fotocopiadoras. Analista de Sistemas. Jefe de Centro de Cómputos. Profesional principal en el CONICET. Escritor. Jubilado. En ese orden. Nació en octubre de 1959. Su primera y feliz niñez transcurrió en Laguna Paiva, en una extensa familia de ferroviarios, carpinteros, cineastas, abuelas cariñosas, tías referenciales, decenas de primos, cantores de tangos, folkloristas, levitadores secretos y un amigo para siempre.

Lo más visto
Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

Lágrimas de pan, de Concepción Hernández, 2025-1

"Lágrimas de Pan" de Concepción Hernández

Literatura13/08/2025

“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice.  Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.

IMG_5043

1ª jornada de la Expo Real Estate 2025

Actualidad13/08/2025

Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.

unnamed (2)

Argentina tiene el potencial de liderar la producción mundial de alimentos biofortificados

Campo15/08/2025

En un Seminario convocado por FERTILIZAR AC y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el experto internacional en nutrición de cultivos Ismail Cakmak señaló que el país podría destacarse globalmente en la producción de granos que tengan incorporados desde la producción más minerales esenciales, una estrategia clave para combatir el “hambre oculta”.

nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

guias

Córdoba selló alianza con Civitatis

Turismo18/08/2025

Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.