La Señora Macbeth

Buenos Aires - La Señora Macbeth, de Griselda Gambaro, regreso de la mano de Gustavo Volpin, al Teatro Azul en Avenida Corrientes 5965, los Sabados a la 19 hs hasta el 29 de Junio de 2024.

Teatro24/04/2024 Hernán Colmenares

La señora Macbeth flyer, temporada abierta

La Señora Macbeth de Griselda Gambaro, es considerada como una de las reelaboraciones más audaces de La Tragedia de Macbeth de William Shakespeare.    Por eso, a través del absurdo y sumando elementos surrealistas La Señora Macbeth es, en la puesta en escena de Gustavo Volpin,, la historia de lo "fácil" que resulta, desde roles de poder, ser herramienta de muerte y destrucción en beneficio de quienes te contratan.  Mientras ésto sucede, el daño psicológico se abre paso en una mujer orgullosa de su represión como herramienta y continuadora del patriarcado.  Con La señora Macbeth, Gustavo Volpin se mete con el poder, poder enfermo que enferma las simples cosas, que enferma y contamina la vida: nuestras vidas. Y nos metemos jugando el poder creativo de nuestro Teatro.

                                                           Gustavo-Volpin-director-teatral

 LA PROPUESTA ESTÉTICA DE VOLPIN

La propuesta estética de Gustavo Volpin, pretende ser exacta, acertada y sin excesos en tanto vestuario, utilería y escenografía. La mayor fortaleza de la presente versión está dada por la fuerza del trabajo actoral grupal, en el cual cada actriz y cada actor se apoyan en la acción dramática, en la retroalimentación que dan la confianza y el trabajo en grupo y en un vestuario preciso, basado en los contrastes de luces y sombras, sumado a una puesta de luces que incide directamente en los climas que los cuerpos y las voces son capaces de ofrendar a un público ávido de un teatro potente y digno de nuestra cultura. La puesta fue creada completamente a partir de la real capacidad de sus artistas y se sostiene en la humanidad de su presencia sobre el escenario

Dramaturga-Griselda-Gambaro

                                                                             SUGERENCIA DRAMATÚRGICA

Desde la primera escena la propuesta es llevar adelante un espectáculo que nos interpela, tanto desde el aspecto humano universal como desde nuestra propia cultura e identidad. La señora Macbeth es a partir de su autora, Griselda Gámbaro, una pieza teatral que lleva a la mujer a competir con el hombre patriarcal en el propio terreno de éste y superándose. Pero Lady Macbeth no está sola. Las brujas, personajes que Griselda Gámbaro toma de la obra de Shakespeare, son en la presente construcción dramatúrgica el pueblo que sobrevive como puede incluso acomodándose a la sombra del poder de turno que lo contrata. Entiendo como director -en la presente resolución escénica- que este mismo pueblo cuando se une y es consciente del poder que se deriva de su trabajo y unión constantes y, cuando -además- su trabajo evoluciona junto con el entorno, este mismo pueblo puede ser capaz de abandonar su actitud de dependencia del poder corrupto y acorralarlo con la evidencia de sus propios actos criminales.

Valeria-Cohen-en-La-senora-Macbeth-de-Griselda-Gambaro.-Teatro-Azul-Corrientes-840x560

                                                                    LA INVESTIGADORA  MARIÁNGELES SANZ

Para la investigadora y crítica teatral, Mariángeles Sanz, la dramaturga Griselda Gambaro, resignifica la textualidad dramática de Shakespeare, “Macbeth”, reescribiendo la historia a partir del punto de vista no del sujeto masculino de la pieza, sino por el contrario, desde la mirada de su mujer, Lady Macbeth. Una mirada tangencial, sesgada por la pasión amorosa y atravesada no por el oráculo griego, sino por los conjuros de las tres brujas, que no engañan sino que dicen misteriosamente medias verdades, o verdades veladas por la metáfora, que resultan ser como todas medias verdades, la peor de las mentiras.   En la puesta en escena de Gustavo Volpin  La Señora Macbeth encuentra en las brujas, una laptop de carne y hueso que le devuelve mucho más de lo que Lady M está dispuesta a escuchar. La máquina está en marcha y el gusano: ¿será mariposa...?

Gustavo Volpin, dedicado a la enseñanza teatral desde 2007; se formó con maestros como Carlos Gandolfo, Agustín Alesso, Raúl Serrano, Augusto Fernandes, además de los aportes que le brindaron Carlos Rivas, Mary Sue Bruce, David Amitin, Mariana Stolkiner y Néstor Raimundi

La señora Macbeth.  Saludo al público, luego de la función

                                                                FICHA TÉCNICO ARTÌSTICA                                                               

Autoría: Griselda Gambaro.  Actúan: Valeria Cohen, Carla Bianca, Fernando Montecinos, Marcela Morales. Vestuario: Verónica Rey.  Escenografía: Verónica Rey.  Diseño de luces: Lucas Martínez Molinari.  Musicalización: Vishuda Cuencos Tibeteanos.  Operación de luces: Lucas Martínez Molinari.  Operación de sonido:  Graciela Farina.  Fotografía: Maria Horton.  Diseño gráfico:  Camila Moretti.  Asistencia coreográfica: Constanza Aón.  Asistencia de dirección: Tomás Lepez. Puesta en escena  y dirección: Gustavo Volpin.  

                                                                    CORRIENTES AZUL                                                                 

La sala Corrientes Azul es un espacio creado para el desarrollo del arte escénico, fundado por el grupo de Teatro Mascarazul en abril de 2004.  El grupo teatral inició sus actividades por iniciativa del primer actor y director, Hugo Álvarez, en Suecia, en el año 1991, donde desarrolló  una intensa actividad teatral;  y, posteriormente, a partir de 1997 en la Argentina.   En el año 2005 Corrientes Azul recibió el Premio ACE por la osadía de abrir una nueva sala de teatro.   En Corrientes Azul también se dictan clases de actuación y montaje de obras a cargo de los docentes Mercedes Fraile y Mauricio Minetti.

Te puede interesar
Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Hernán Colmenares
Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Hernán Colmenares
Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Lo más visto
Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

unnamed (4)

Vetanco en el LPN Congress & Expo Miami 2025

Campo18/11/2025

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.