Teresa Parodi en el Festival Mundial Viva Venezuela

La intérprete y compositora, nominada en 2015, a los Premios Grammy Latinos, en la categoría Mejor Álbum de Folklore; se presentará este Domingo 19 en el estadio La Guaira, en el  Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida, gracias a los buenos oficios de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela.

Espectáculos19/05/2024 Hernán Colmenares

Teresa Parodi

Parodi, declarada Ciudadana Ilustre de Buenos Aires, en 2006, por su trayectoria nacional e internacional como folclorista; ha recibido, en su país natal, distinciones, como los premios Gardel, Konex de Platino; del Fondo Nacional de las Artes; Camín de Oro del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, entre otros. Integró el quinteto de Astor Piazzolla como cantante invitada. Ha publicado más de una treintena de discos (como autora e intérprete).
Musicalizó en su disco Canto a los hombres del pan duro a poetas como Jorge Calvetti, Manuel J. Castilla, Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal y Francisco Madariaga.

Teresa Parodi 1

"Soy de una generación que se siente parte de la Patria Grande. Nos formamos escuchándonos los unos a los otros. Aprendimos entre todos. Qué decirte: Violeta Parra fue central en mi vida. O Alfredo Zitarrosa. O los brasileños, especialmente Chico Buarque. Yo siento que hago una música de una región cultural muy amplia. No solo la de mi zona, la guaraní, con sus riquezas, sus leyendas, sus lenguas. Me siento emparentada con la América toda. Hay que arroparse en esos sonidos que te pertenecen, apostar a lo que corresponde geográficamente pero sumarse para pensar América en toda su diversidad. La tarea es grande: no hemos hecho ni la cuarta parte de lo que hace falta"., le confesó al periodista Mariano del Mazo, en 2021, cuando presentó su álbum "Después de todo".

Teresa Paradi, cantautora argentina 1

Se dice que las canciones de Parodi parten de algunos de los tópicos del chamamé: el amor al terruño, el filial, la nostalgia, pero su mayor hallazgo radica quizá en dotar a sus letras. (ha escrito más de 500 canciones), de un llamado a la desobediencia, a la rebeldía necesaria para cambiar una realidad muchas veces adversa en la que vive el ser humano.    Nacida en Corrientes, capital de la provincia homónima en el litoral argentina, su carrera despegó luego de ganar el Premio Consagración del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, en 1984.  Al año siguiente, se presentó en el estadio Luna Park junto a  Pablo Milanés y Sara González.  En 2014, fue nombrada Ministra de Cultura.

El Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida, alberga a 726 artistas nacionales e internacionales, quienes durante nueve días han mostrado sus culturas y tradiciones.  Los 23 países participantes son: Angola, Argelia, Argentina, Barbados, Bolivia, Colombia, Congo, Costa de Marfil, Cuba, Egipto, España, México, Palestina, Portugal, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Túnez, Brasil, Honduras, Türkiye, Rusia, Irán y China. 

Te puede interesar
TAPA - MDFPCFANEWc copia 2

Motel Montpellier reinventa un clásico de Sui Generis

Espectáculos26/02/2025

Motel Montpellier, la banda que sigue marcando la escena musical con su sonido auténtico, presenta su más reciente apuesta: una reversión de "Música de fondo para cualquier fiesta animada", tema icónico de Sui Generis. Este lanzamiento es una celebración de las raíces del rock nacional y una mirada fresca hacia el futuro.

City Center Rosario

Shows en el City Center Rosario

Espectáculos11/02/2025

Durante el mes de febrero, Jarana en City Center Rosario será el epicentro de música, humor y entretenimiento con una serie de espectáculos increíbles los miércoles a las 22 horas

_DQR5684

Premios Estrella de Mar 2025

Espectáculos04/02/2025

Además de la entrega de premios a los ganadores de las distintas categorías nominadas, se otorgaron 5 menciones especiales y los presentes disfrutaron de los shows en vivo de Florencia Peña (por “Mamma Mía”) y Vox Popurri.

unnamed (1)

Los espectáculos más elegidos por los argentinos

Espectáculos30/01/2025

La temporada de verano 2025 ya está en su máximo esplendor, y los principales destinos turísticos del país ofrecen una amplia variedad de espectáculos que atraen a miles de espectadores. Según un informe de Atrápalo Argentina, la agencia de viajes líder en entretenimiento y turismo, estas son las obras más elegidas por el público en Villa Carlos Paz, Buenos Aires y Mar del Plata, entre otros destinos.

Anfiteatro Miranda 1 dic 24 feed copia-2

Miranda! regresa a Rosario

Espectáculos08/11/2024

Luego de coronarse con la estatuilla dorada en los Premios Gardel reivindicando el género musical y su vigencia en los escenarios, el dúo pop más importante de Latinoamérica regresa a Rosario el domingo 1 de diciembre a las 21 hs al Anfiteatro Municipal.

Placa Nominación al Latin Grammy copia-1

DAVID LEBÓN se presenta en Rosario

Espectáculos04/11/2024

El guitarrista y cantautor recientemente ganador del Premio Gardel por Mejor Álbum Artista de Rock y nominado a los premios Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Rock por “Herencia Lebón”, se presentará el Sábado 23 de Noviembre a las 21 hs en el Teatro Astengo con un nuevo concierto en el que repasa canciones de su último disco.

Lo más visto
Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida