Construir una sociedad igualitaria y más justa

Al recordar la gesta del 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, productores argentinos en Venezuela llaman a construir una sociedad igualitaria y más justa

Actualidad05/07/2024 Hernán Colmenares

Asociación de Productores Argentinos en Venezuela Logo (1)
En el 208°Aniversario de la Independencia Argentina, la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) reflexiona sobre el legado de los próceres y llama a construir una sociedad más justa e Igualitaria y a continuar: "Aquella gesta de nuestros heroicos pueblos, no solo significó la victoria contra el imperio español sino que también dio inicio a un proceso de Independencia que se extendió por toda América Latina, liderado por José de San Martín y Simón Bolívar, inspirando a otros pueblos a luchar por su libertad", manifestó Patricio Passet, Presidente de APAV. 

"Ya en ese momento, en el seno de esa Independencia convivía dos proyectos: uno liderado por una élite que buscaba mantener sus privilegios a costa del pueblo, y otro que, desde el pueblo y su nacionalismo, anhelaba transformar su realidad económica y social para todos.  Esa lucha continúa hasta nuestros días.  Y es por eso, que hoy más que nunca, debemos trabajar por la Segunda y Definitiva Independencia, hermanados con los pueblos de la Patria Grande, para construir una sociedad más justa e igualitaria para todos", destacó el presidente de los productores argentinos. 

Patricio Passet, presidente de la asociacion de productores argentinos en Venezuela-1

Passet hizo un llamado a defender el modelo que se impuso a las sanciones, que le ha ganado a la inflación, que combate la corrupción y a defender el modelo económico que le dará la recuperación y desarrollo presente y futuro a Venezuela.  

"Es por eso que a los productores argentinos no nos es indiferente el proceso y las elecciones presidenciales de este año, creemos que es fundamental para la continuidad de este camino", subrayó. 

La Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) es una organización sin fines de lucro establecida por individuos y empresas argentinas que operan en la nación venezolana. 

La misión de APAV es promover y ampliar la participación de los productores argentinos en la economía venezolana, fomentando prácticas de producción sostenibles e integradas.   La organización aboga por la diversificación económica y la colaboración entre Argentina y Venezuela, esforzándose por fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre las dos naciones.

9 de julio de 1816.  Jura de la Declaración de Independencia Argentina

El 9 de julio es una fecha significativa en la historia de Argentina, ya que marca el Día de la Independencia. Hace 208 años, en 1816, 29 diputados se reunieron en San Miguel de Tucumán para concluir el proceso emancipador que había comenzado en mayo de 1810. En ese momento, convergieron dos hechos fundamentales para la historia argentina: la declaración de la Independencia y la organización final del plan continental del general José de San Martín.

Te puede interesar
El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

Foto Fiesta de la Nieve (1)

McDonald’s presente en la Fiesta Nacional de la Nieve 2025

Actualidad15/08/2025

Por segundo año consecutivo, McDonald’s se suma como sponsor oficial a la histórica fiesta en San Carlos de Bariloche del 14 al 17 de agosto, con una fuerte presencia de marca, activaciones exclusivas para toda la familia y un show de La T y La M como cierre del evento en el Centro Cívico .

IMG_5043

1ª jornada de la Expo Real Estate 2025

Actualidad13/08/2025

Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.

Lo más visto
nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.