Construir una sociedad igualitaria y más justa

Al recordar la gesta del 9 de julio de 1816, en San Miguel de Tucumán, productores argentinos en Venezuela llaman a construir una sociedad igualitaria y más justa

Actualidad05/07/2024 Hernán Colmenares

Asociación de Productores Argentinos en Venezuela Logo (1)
En el 208°Aniversario de la Independencia Argentina, la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) reflexiona sobre el legado de los próceres y llama a construir una sociedad más justa e Igualitaria y a continuar: "Aquella gesta de nuestros heroicos pueblos, no solo significó la victoria contra el imperio español sino que también dio inicio a un proceso de Independencia que se extendió por toda América Latina, liderado por José de San Martín y Simón Bolívar, inspirando a otros pueblos a luchar por su libertad", manifestó Patricio Passet, Presidente de APAV. 

"Ya en ese momento, en el seno de esa Independencia convivía dos proyectos: uno liderado por una élite que buscaba mantener sus privilegios a costa del pueblo, y otro que, desde el pueblo y su nacionalismo, anhelaba transformar su realidad económica y social para todos.  Esa lucha continúa hasta nuestros días.  Y es por eso, que hoy más que nunca, debemos trabajar por la Segunda y Definitiva Independencia, hermanados con los pueblos de la Patria Grande, para construir una sociedad más justa e igualitaria para todos", destacó el presidente de los productores argentinos. 

Patricio Passet, presidente de la asociacion de productores argentinos en Venezuela-1

Passet hizo un llamado a defender el modelo que se impuso a las sanciones, que le ha ganado a la inflación, que combate la corrupción y a defender el modelo económico que le dará la recuperación y desarrollo presente y futuro a Venezuela.  

"Es por eso que a los productores argentinos no nos es indiferente el proceso y las elecciones presidenciales de este año, creemos que es fundamental para la continuidad de este camino", subrayó. 

La Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) es una organización sin fines de lucro establecida por individuos y empresas argentinas que operan en la nación venezolana. 

La misión de APAV es promover y ampliar la participación de los productores argentinos en la economía venezolana, fomentando prácticas de producción sostenibles e integradas.   La organización aboga por la diversificación económica y la colaboración entre Argentina y Venezuela, esforzándose por fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre las dos naciones.

9 de julio de 1816.  Jura de la Declaración de Independencia Argentina

El 9 de julio es una fecha significativa en la historia de Argentina, ya que marca el Día de la Independencia. Hace 208 años, en 1816, 29 diputados se reunieron en San Miguel de Tucumán para concluir el proceso emancipador que había comenzado en mayo de 1810. En ese momento, convergieron dos hechos fundamentales para la historia argentina: la declaración de la Independencia y la organización final del plan continental del general José de San Martín.

Te puede interesar
CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

DESAYUNO 2025 (16)

Junior Achievement abrió oficialmente el año

Actualidad31/03/2025

Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.

unnamed

CAME renovó sus autoridades

Actualidad27/03/2025

Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

Lo más visto
CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

21d5791f640cfd6eff5e249d5b1883eb-3

Saludando al salvador

Valeria Elías
Literatura13/04/2025

Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.

RafftingRíoMendoza

Crece la demanda de tours de aventura para Semana Santa

Turismo12/04/2025

Se registró un importante incremento en la demanda de actividades de aventura para realizar el próximo fin de semana largo que coincide con la Semana Santa en los principales destinos de Argentina, Chile y Uruguay. Nos informa Civitatis, la compañía líder en la venta de visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo,

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Semana santa 1

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

Turismo13/04/2025

Los argentinos aman viajar en familia y en ese marco y a solo unos días del fin de semana largo de Semana Santa (17 al 20 de abril), Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, identificó cuales son los lugares más buscados por las familias argentinas.