Fundaciòn Equidad y Banco Macro siguen trabajando juntos para reducir la brecha digital

Con el objetivo de achicar la brecha digital en el país, Fundación Macro reafirma su alianza de 15 años con la Fundación Equidad, beneficiando a instituciones de toda la Argentina con equipos reciclados, los cuales son destinados a proyectos sociales y educativos, dentro de un programa de fortalecimiento social de ambas organizaciones.

Actualidad24/07/2024

BANCO MACRO Y LA FUNDACIÓN EQUIDAD SIGUEN TRABAJANDO JUNTOS PARA REDUCIR LA BRECHA DIGITAL-_Page1_Image1

Este plan articula tanto la recuperación de elementos tecnológicos, reacondicionamiento de computadoras como también donaciones a escuelas y organizaciones de la sociedad civil.
El trabajo, la colaboración, y el compromiso entre Fundación Macro y Fundación Equidad, ha permitido llegar en estos 15 años a 973 instituciones de todo el país, con más de 2.000 equipos de computación.

Fundación Equidad es una destacada organización social fundada en el año 2001 que se dedica a reducir la brecha digital a través de la donación de computadoras y la promoción del acceso a la tecnología en todo el país.
Se han implementado diversos programas y proyectos para empoderar a comunidades desfavorecidas y facilitar  su integración en la era digital.

BANCO MACRO Y LA FUNDACIÓN EQUIDAD SIGUEN TRABAJANDO JUNTOS PARA REDUCIR LA BRECHA DIGITAL-_Page2_Image1

En estos más de 23 años transcurridos, Fundación Equidad ha llevado a cabo distintas iniciativas.
Donación de Computadoras: Se han entregado computadoras a escuelas, hospitales, asociaciones civiles y ONGs en la Argentina. Este esfuerzo ha permitido a miles de niños y adultos acceder a recursos educativos y oportunidades laborales que de otro modo no estarían a su alcance.
También se apuntó a la capacitación y educación, ya que la Fundación ha brindado programas de capacitaciones en habilidades digitales para docentes, estudiantes y miembros de la comunidad.
Del mismo modo se buscó el reciclaje y el reacondicionamiento en un esfuerzo por fomentar la sostenibilidad. Fundación Equidad cuenta con un programa de reciclaje y reacondicionamiento de computadoras. A través de esta iniciativa, equipos en desuso son reparados y reutilizados, reduciendo así el impacto ambiental y extendiendo la vida útil de los dispositivos tecnológicos.

BANCO MACRO Y LA FUNDACIÓN EQUIDAD SIGUEN TRABAJANDO JUNTOS PARA REDUCIR LA BRECHA DIGITAL-_Page1_Image2-1

Para obtener más información sobre Fundación Equidad, se debe ingresar a su sitio web: www.equidad.org
Banco Macro fiel a su propósito tiene un compromiso con las comunidades locales en donde está presente y desde su rol como entidad financiera contribuye al desarrollo social y sostenible, con el acompañamiento de Fundación Macro y una inversión social estratégica orientada a áreas de mayor necesidad e impacto en el bienestar de las personas.
Al fomentar la inclusión financiera, acompañar la formación de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y emprendedores, participar activamente en iniciativas de voluntariado corporativo, respaldar proyectos de inclusión social, y poner el arte y la cultura como elementos fundamentales; Banco Macro genera valor para sectores vulnerables a lo largo y ancho de todo el país.  En 2023, invirtió $466.735.654 beneficiando a 100.248 personas en forma directa y 455.676 en forma indirecta.

Te puede interesar
expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

DSC_0065

Junior Achievement reunió a empresas de la región

Actualidad18/06/2025

Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.

El Salvaje Chacras Marítimas

Dia del Medio Ambiente

Martín Galli
Actualidad05/06/2025

Cada 5 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente, una fecha que invita a reflexionar sobre la interdependencia entre los seres humanos y la naturaleza. En un mundo que enfrenta una crisis ambiental cada vez más profunda, esta jornada cobra una relevancia especial, más allá de una conmemoración simbólica.

Lo más visto
WDP_9739

Milo Lockett en Walmer Rosario

Arte24/06/2025

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

IMG-20250623-WA0052

La pastelería como obra de arte

Sabores25/06/2025

Buenos Aires. En la 29° edición de Expo Cupcakes, se presentará por primera vez en Argentina una escultura comestible a escala real inspirada en un auto clásico. La feria se realizará el 5 y 6 de julio en La Rural, con más de 70 stands, clases magistrales, productos a precios directos de fábrica y propuestas para toda la familia.

Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a la Plaza Rubén Darío. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Rubén Darío (al lado del Museo de Bellas Artes). Entrada libre y gratuita.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.