
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Wine Innovation Summit (WIS) anuncia su séptimo encuentro sobre innovación en la industria vitivinícola, con doble formato presencial y virtual, con cupos limitados para la versión presencial y se va a desarrollar en la Nave Cultural, Ciudad de Mendoza. El encuentro se realizará el miércoles 25 de septiembre a las 9hs, bajo el lema Apertura a la innovación sustentable y el comercio responsable.
Sabores06/09/2024Algunas de las temáticas que se van a tratar en esta edición en el bloque Agrícola, la Ing. Agr. Sonia Fioretti, Investigadora Facultad de Ciencias Agrarias, UNCuyo presentará su investigación sobre Bandas floreales en los viñedos que es una iniciativa en forma conjunta con Bodega Argento. A partir de esta investigación de bandas florales surgió otras líneas de investigación, como la que lidera Ing. Agr. Mag. Emilia Mazzitelli, del Área de plagas agrícolas y ambiente. Laboratorio de Entomología y protección vegetal de INTA Mendoza, que presentará una reciente investigación sobre "Parasitoides de la familia Trichogrammatidae y su potencial en el control biológico de plagas en viñedos".
Por su parte, Dra. Rosalía Paz, Gerente de Proyectos de IndeGap aboradará el tema de la Innovación y conocimiento, insumos clave para reducir pérdidas en los viñedos. Y cerrando el primer bloque, Aldo Biondolillo, Director General de Bodega Tempus Alba se referirá a su trabajo en Clonación del Malbec.
En el segundo bloque, la contadora Cecilia Cantelmo del Estudio Cantelmo & Asoc., especialista en asesorar empresas, y en tiempos difíciles como el actual se va abordar como se puede optimizar costos y maximizar la rentabilidad. En exclusiva, Gonzalo Yañez, CEO de Moondesk, “Innovación y eficiencia en el control normativo”. En un contexto de crisis global, la industria de vinos enfrenta desafíos de agilidad, precisión y eficiencia. Al mismo tiempo, los cambios normativos generan preocupaciones adicionales "impensadas" entre las empresas de bebidas alcohólicas. Y por su parte, Juan Manual Oliva de Tracestory, la empresa oriunda de Córdoba, se va referir a como capitalizar los datos y la trazabilidad de los mismos para un uso eficiente.
Y en el último bloque, el Dr. Carlos Manuel Cuervo Leal, consultor en temas ambientales, se referirá a las normativas ambientales que exigen en distintos mercados. Bodegas de Argentina presentará la nueva versión del Protocolo de Sustentabilidad 4.0 y la nueva plataforma para ordenar y unificar la información. Mientras que Fernando Urdaniz, Coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza estará abordando las posibilidades de generar nuevos negocios a partir de convenios con otros países.
Acompañan el Wine Innovation Summit el Municipio de la Ciudad de Mendoza, Nave Cultural, Bodegas de Argentina, Fundación Promendoza, Coviar, Facultad de Ciencias Agrarias de UNCuyo e INTA. Sponsorean Estudio Cantelmo & Asoc., IndeGap, Bodega Argento y MoondDesk.
MoonDesk lanzará durante el encuentro un producto exclusivo para bodegas que digitaliza, agiliza y asegura los controles de empaque en tiempo récord, integrando un control inteligente de las principales normativas a nivel global en procesos de diseño.
¿Cómo asistir?
Aquellos que quieran participar de forma presencial o de forma virtual pueden ingresar y acreditarse en https://www.eventbrite.com.ar/e/wine-innovation-summit-septima-edicion-presencial-virtual-tickets-995287972117 . El formato presencial tiene un valor de seis mil pesos, el aforo es de cupos limitados, para estudiantes universitarios con el carnet de la facultad puede acceder de manera gratuita.
Cómo comunicarse con la Organización:
Caride Comunicación
Martín Caride
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Buenos Aires. Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernández de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, el sabor de siempre y ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor.
Bodega Familia Crotta, más de 90 años presentes en el mercado argentino, festeja el Día internacional del Vermouth con su Vermouth Crotta Rosso.
Miami. Desde 2009, New Campo Argentino se ha convertido en un emblema de la gastronomía argentina en Miami Beach. Fundado y operado por la familia Legaz, este restaurante no solo ofrece sabores auténticos, sino que también es un punto de encuentro para la comunidad argentina y quienes desean descubrir su cultura culinaria.
Alejandra Bidaseca, CEO de Winexperts, anunció el lanzamiento del Programa de Liderazgo de Mujeres en el Mundo del Vino, una iniciativa innovadora que busca empoderar a mujeres interesadas en insertarse y desarrollarse en la industria vitivinícola. La fecha de inicio del programa es el 6 de mayo.
El profesor que acerca la comunicación efectiva a miles de personas, sin importar su experiencia previa, utilizando un método que trasciende formatos y fronteras.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo a la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.
McCain celebra su 30° aniversario en el país con un producto innovador que promete revolucionar la forma de disfrutar las papas.
Howard Johnson y Days Inn marcas que maneja el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) llegan a Vaca Muerta junto a la desarrolladora TBSA. El proyecto contempla un total de 5 hoteles.
Junior en Santa Fe se reunió con directivos y docentes de escuelas de la provincia para abrir el año lectivo y presentó los programas educativos que pone a disposición de las instituciones educativas santafesinas.
Banco Macro, uno de los principales actores del sistema bancario argentino, anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del Banco y refleja el compromiso de la institución con el desarrollo económico del país.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Llega a Latinoamérica la última novela del escritor y periodista paraguayo, radicado en Madrid, Robertti Gamarra.
Buenos Aires. Con más de 20 años de trayectoria en el mundo de la arquitectura y la construcción, Muster se ha consolidado como un referente en el diseño y ejecución de proyectos residenciales exclusivos. Liderado por los hermanos Juan Pablo y María Eugenia Rey, el estudio combina experiencia, creatividad y compromiso con la excelencia para ofrecer un servicio de diseño y construcción único en su tipo.
Buenos Aires. La moda evoluciona constantemente y siempre ha sido una poderosa forma de expresión, reflejando cambios culturales y evolucionando con la sociedad. En un contexto donde la sustentabilidad es clave, la industria textil se transforma para reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento de las prendas.