La Industria del Vino se moderniza

El nuevo producto de MoonDesk integra las normativas de insumos y de etiquetado de los principales mercados vinícolas, asegurando que cada etiqueta cumpla con regulaciones específicas. Esto evita errores al estandarizar controles, ahorrando tiempo valioso.

Tecnología21/09/2024

 unnamed copia

En el marco del Wine Innovation Summit (WIS) la empresa MoonDesk, reconocida por su liderazgo en soluciones de gestión de proyectos, presentará una nueva herramienta dirigida a la industria vitivinícola. Este nuevo producto permite a las bodegas simplificar el proceso de diseño de etiquetado, integrando más de 120 reglas y normativas de más de 30 mercados en una plataforma intuitiva y fácil de implementar. 

“MoonDesk está transformando la manera en que las bodegas o viñas gestionan sus etiquetas. Al integrar normativas de mercado, automatizar procesos y ofrecer una plataforma adaptable y fácil de usar” comentó Gonzalo Yañez, CEO de MoonDesk. Y agregó “somos un el aliado tecnológico esencial para la industria del vino. Asegurando el éxito en el mercado global con una solución que combina innovación, eficiencia y cumplimiento normativo”. 

Características de la nueva herramienta.

Integración de normativas.  Integración de las normativas de insumos y de etiquetado de los principales mercados vinícolas, asegurando que cada etiqueta cumpla con regulaciones específicas. Evitando errores al estandarizar controles y ahorrando tiempo.

Ilustracion reglas

Automatización del proceso de revisión. Las bodegas pueden digitalizar el proceso de revisión de etiquetas. La plataforma ofrece listas de verificación personalizadas que permiten a los usuarios detectar errores antes de que se conviertan en problemas que generan costos. Esto garantiza que cada botella esté correctamente etiquetada y lista para su distribución sin demoras. 

Ahorro de Tiempo y Costos. La simplificación del proceso de etiquetado no solo ahorra tiempo, sino que también reduce los costos asociados a los reprocesos y las demoras en la producción. Las bodegas pueden enfocar sus recursos en la producción y la calidad del vino, en lugar de preocuparse por los detalles del etiquetado. 

Flexibilidad y Adaptabilidad. Esta herramienta es altamente adaptable. Las bodegas pueden personalizar la plataforma según sus necesidades específicas y actualizar las normativas a medida que cambian. Esto asegura que la solución se mantenga vigente y útil, independientemente de las regulaciones que puedan surgir en el futuro. 

WIS copia-1

Otras novedades del Wine Innovation Summit

Desde Brasil, se sumó Alexsandro Franco, Business Development Specialist for Intelligent Labels de Avery Dennison Brazil que se va a referir a “la era de etiquetas inteligentes y conectadas”.

Además, la empresa IndeGap sorteará un sensor Datalogger de registro de temperatura y humedad para aquellos asistentes que residan en Argentina.

El encuentro se realizará el miércoles 25 de septiembre a las 9hs, bajo el lema Apertura a la innovación sustentable y el comercio responsable en la Nave Cultural, Ciudad de Mendoza

¿Cómo asistir?

Aquellos que quieran participar de forma presencial o de forma virtual pueden ingresar y acreditarse en https://www.eventbrite.com.ar/e/wine-innovation-summit-septima-edicion-presencial-virtual-tickets-995287972117 . El formato presencial tiene un valor de seis mil pesos, el aforo es de cupos limitados, para estudiantes universitarios con el carnet de la facultad puede acceder de manera gratuita.

Acompañan el Wine Innovation Summit el Municipio de la Ciudad de Mendoza, Nave Cultural, Bodegas de Argentina, Fundación Promendoza, Coviar, Facultad de Ciencias Agrarias de UNCuyo e INTA. Sponsorean Avery Denisonn, Estudio Cantelmo & Asoc., IndeGap, Bodega Argento, Antigal Winery & Estates, Shipnow y MoondDesk.

Te puede interesar
Foto de prensa 2-2

Augusto Boretti, el nombre detrás de WeArePalta

Tecnología29/10/2024

El joven estudiante de ingeniería argentino que dominó el campo de tecnologías exponenciales y transformó sus conocimientos en una empresa que brinda soluciones comunicacionales y potencia a más de 40 startups de todo el mundo.

Lo más visto
Torneo Mini Surf 2-01

“Torneo La Delfina Mini Surf”

Deportes22/01/2025

En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita

saksham-gangwar-Pv7LzcSVsNg-unsplash

Apasionada literata

Valeria Elías
Literatura26/01/2025

Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo (Buenos Aires, 7 de abril de 1890-Beccar,​ 27 de enero de 1979) fue una escritora,​ intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina.​ Publicó libros como La laguna de los nenúfares (1926), diez tomos de Testimonios y Tagore en las barrancas de San Isidro (1961)

13444

"El último significado de la lluvia"

Hernán Colmenares
Literatura28/01/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos presentan "El último significado de la lluvia" libro póstumo del poeta dominicano José Miguel de La Rosa

stand-civitatis

Civitatis acelera su expansión global

Empresas29/01/2025

La compañía líder en actividades y excursiones en español por todo el mundo participó en FITUR 2025 reforzando su apuesta en mercados clave y consolidando su estrategia global con la oferta más seleccionada y variada del sector