
Más allá de los visores y los cables, la realidad virtual refleja el deseo de habitar mundos distintos. ¿Hablamos de tecnología o de una forma de nostalgia?
La 12º edición de la feria más relevante del sector reúne las presentaciones tecnológicas, productos, charlas y debates sobre las últimas tendencias, 24 y 25 de septiembre en C Art Media
Tecnología09/09/2024Con la consigna de acercar los últimos avances tecnológicos que están transformando la industria de la música y la audiovisual, los días 24 y 25 de septiembre de 13 a 20h se llevará adelante una nueva edición de WorkShow, en C Art Media, Av. Corrientes 6271, CABA.
WorkShow es el espacio donde se encuentran las novedades tecnológicas y de entretenimientos con quienes las van a utilizar. Un escenario ideal para el networking, para establecer nuevas relaciones comerciales dentro del sector tecnológico, fortalecer las existentes y conocer proyectos innovadores.
Las entradas se pueden adquirir a través de Passline a un valor de $6.000.- por día o $10.000.- para ambas jornadas.
Desde 2015 se ha consolidado como punto de unión para la industria del entretenimiento y multimedia. En esta ocasión, con más de 70 marcas participantes, como Sony Music, Yamaha, Audio-Technica, Gibson, Dolby, Fender, Shure, instituciones educativas, como UNTREF, UNSAM, UnQui, asociaciones y organismos privados y públicos agrupados en SADAIC, Audio Engineering Society (AES), así que como también las más relevantes del sector entre otros, artistas, técnicos y profesionales del sector en todas las áreas, continúa oficiando de vinculador, poniendo a disposición la información más actualizada y reuniendo a los agentes de la industria para pensar en conjunto, promover y potenciar la actividad.
Uno de los grandes atractivos de esta edición es el espacio FuturX que funcionará en la nave de la Planta Baja, dedicado a la industria del entretenimiento. Disertarán y mostrarán ejemplos sobre inteligencia artificial y sostenibilidad, dos ejes temáticos centrales de WorkShow 2024. Además, en el escenario principal habrá showcases en vivo con la tecnología inmersiva L-ISA de L-Acoustics, finalizando cada jornada con un show sorpresa. Sebastian Verea, Tweety Gonzalez, Gala Cachionne, Tomás Balmaceda y Nicolás Madoery, son algunos de los que participarán en estas actividades.
En el sector exclusivo del primer piso, dedicado al equipamiento multimedial, sistemas integrados, educación y accesibilidad, se ofrecerán presentaciones y charlas a cargo de integradores y expertos, con la marca Molver Technologies como principal curadora de los contenidos. Allí se llevará a cabo el "Solution Hunters”. Este desafío invita a las empresas a presentar soluciones creativas de accesibilidad y busca fomentar la implementación de tecnologías inclusivas que permitan a todas las personas, independientemente de sus capacidades, participar plenamente en espacios tecnológicos. Algunos de los aspectos que se buscarán mejorar son el acceso a la visualización de contenidos, la inteligibilidad de la voz, el refuerzo auditivo y la inclusión social.
“Estoy muy entusiasmada con la exitosa convocatoria y la diversidad de experiencias que estaremos presentando en esta nueva edición de WorkShow, un espacio orientado exclusivamente a profesionales de la industria. Este año, hemos armado una propuesta innovadora y alineada con las tendencias más actuales, donde abordaremos temas clave que están transformando nuestro sector. Será una oportunidad única para intercambiar ideas, generar conexiones y ampliar el horizonte de lo que es posible dentro de nuestra industria y seguir construyendo el futuro del entretenimiento y las tecnologías multimedia”, afirma Damasia Sananes, productora general de WorkShow.
WorkShow espera la asistencia de aproximadamente 5 mil personas por día, con una diversidad de participantes, profesionales de la industria, que van desde emprendedores emergentes hasta marcas reconocidas a nivel mundial. Además, el evento dispondrá de un programa de disertaciones y presentaciones sobre las últimas tendencias y avances tecnológicos que están redefiniendo el sector.
Damasia Sananes
Más allá de los visores y los cables, la realidad virtual refleja el deseo de habitar mundos distintos. ¿Hablamos de tecnología o de una forma de nostalgia?
Sideas Group se une a la creación de WePiper para ampliar su expansión global en servicios de tecnología, IA y machine learning
El joven estudiante de ingeniería argentino que dominó el campo de tecnologías exponenciales y transformó sus conocimientos en una empresa que brinda soluciones comunicacionales y potencia a más de 40 startups de todo el mundo.
El nuevo producto de MoonDesk integra las normativas de insumos y de etiquetado de los principales mercados vinícolas, asegurando que cada etiqueta cumpla con regulaciones específicas. Esto evita errores al estandarizar controles, ahorrando tiempo valioso.
Sam Altman, fundador de OpenAI, y Alex Blania, cofundador y CEO de Tools for Humanity, una empresa que construye herramientas para apoyar el proyecto Worldcoin, se reunieron ayer con el presidente argentino Javier Milei en San Francisco.
Worldcoin está creando las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la IA. En el centro del proyecto está World ID, un pasaporte digital seguro y privado que verifica la humanidad de un individuo para ayudar a distinguir a las personas de los bots en línea.
Listo, llegó uno de los momentos cruciales del viaje, el de preparación, es tiempo de armar la valija. ¿Qué llevamos y que no? Esa es la gran pregunta. Ahora bien, ¿son estratégicos los argentinos, son despreocupados o son impulsivos al momento de hacer la valija?
Dia Argentina, la cadena de supermercados líder en proximidad, anuncia un hito significativo en su modelo de franquicias al obtener la Certificación FRANQ, convirtiéndose en la primera marca de retail en alcanzar este prestigioso reconocimiento. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 4 cuentan con este aval.
La planificación de un viaje puede ser un momento increíble, inspirador, agotador o simplemente intrascendente: depende la personalidad y el estilo de viaje de cada persona.
Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.
Las vacaciones son el momento más esperado por todos los viajeros argentinos… hasta que se quedan dormidos en el transporte público y aparecen a kilómetros de distancia de su parada o hasta que intentan hablar en otro idioma y terminan diciendo cualquier cosa y nadie los puede entender.
Miami, Florida. El condominio de 579 residencias se unirá al proyecto hermano Domus Brickell Park, expandiendo el modelo residencial Domus FLATS, impulsado por la hospitalidad, en Miami
American Airlines aporta aún más sabor a los cielos, ampliando su programa gastronómico inspirado en los destinos de Oceanía y Sudamérica. Tras el exitoso lanzamiento en vuelos europeos a principios de este verano, esta iniciativa culinaria es la nueva forma en que American mejora la experiencia del cliente con cada bocado.
La Cámara Argentina de la Moda entregó las “Menciones de Honor 2025 Tijeras de Plata”
El contexto de incertidumbre económica y política propio de cada proceso electoral acentúa la diferencia entre dos tipos de ahorristas: los que ante la percepción de riesgo prefieren esperar y los que al detectar oportunidades deciden invertir.
Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.