
Sideas Group se une a la creación de WePiper para ampliar su expansión global en servicios de tecnología, IA y machine learning
Sam Altman, fundador de OpenAI, y Alex Blania, cofundador y CEO de Tools for Humanity, una empresa que construye herramientas para apoyar el proyecto Worldcoin, se reunieron ayer con el presidente argentino Javier Milei en San Francisco.
Tecnología29/05/2024 Samamé & Asoc.Durante el encuentro conversaron sobre el avance de la inteligencia artificial, cómo preparar a la humanidad para la IA y sus potenciales inversiones en Argentina. También exploraron otras posibilidades relacionadas con la inteligencia artificial, como colaborar en proyectos de investigación, establecer laboratorios de innovación y desarrollar aplicaciones específicas para sectores como la salud, la educación y la industria.
Al encuentro también asistieron la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Ministro de Economía, Luis Caputo; el embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Whertein; el presidente del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel; el Chief Business Officer de TFH y ex embajador de Estados Unidos en Austria, Trevor Traina y el Gerente Regional para América Latina de TFH, Martín Mazza.
Gerardo Werthein (Embajador Argentino en los Estados Unidos), Trevor Traina (Desarrollo de Negocio, TFH),
Javier Milei (Presidente de la República Argentina), Martin Mazza (Gerente Regional para América Latina) y Alex
Blania (CEO de TFH)
Más sobre Worldcoin:
Está construyendo las herramientas para ayudar a la humanidad a prepararse para la inteligencia artificial. Video
Y cómo está ayudando a un argentino llamado Leo Messi. Video
Acerca del protocolo Worldcoin
El protocolo Worldcoin está concebido para ser la mayor y más inclusiva utilidad pública del mundo para las finanzas y la identidad y para ser accesible para todos. Fue concebido originalmente por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern. El protocolo Worldcoin está diseñado para proporcionar a individuos y organizaciones de todo el mundo las herramientas que necesitan para participar en la economía digital y avanzar en el progreso de la humanidad.
Más información en www.worldcoin.org, en Twitter/X, Discord, YouTube y Telegram.
Sideas Group se une a la creación de WePiper para ampliar su expansión global en servicios de tecnología, IA y machine learning
El joven estudiante de ingeniería argentino que dominó el campo de tecnologías exponenciales y transformó sus conocimientos en una empresa que brinda soluciones comunicacionales y potencia a más de 40 startups de todo el mundo.
El nuevo producto de MoonDesk integra las normativas de insumos y de etiquetado de los principales mercados vinícolas, asegurando que cada etiqueta cumpla con regulaciones específicas. Esto evita errores al estandarizar controles, ahorrando tiempo valioso.
La 12º edición de la feria más relevante del sector reúne las presentaciones tecnológicas, productos, charlas y debates sobre las últimas tendencias, 24 y 25 de septiembre en C Art Media
Worldcoin está creando las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la IA. En el centro del proyecto está World ID, un pasaporte digital seguro y privado que verifica la humanidad de un individuo para ayudar a distinguir a las personas de los bots en línea.
Marianela Alegre. Santotomesina. Contadora pública de profesión. Contadora de historias por vocación.
Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.
Del chileno Gonzalo Avendaño "Las actualizaciones del Ser", un encuentro con la sabiduría ancestral de la humanidad
Civitatis la compañía líder en distribución online de actividades en español convoca a los viajeros a redescubrir las maravillas de nuestro globo terráqueo frente al creciente interés por el turismo espacial
Los vinos de Bodega Argento con sello Fairtrade se comercializan en los principales mercados del mundo, beneficiando a más de 3500 personas a través de más de 25 proyectos comunitarios.
Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero, con un recital a cargo de la poeta paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina
La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Pinot Grigio
LALI, la consagrada artista argentina estrenó su esperado álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y anunció su llegada a Rosario el 14 de Junio en el marco de su tour 2025.
Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.