
Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario
Worldcoin está creando las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la IA. En el centro del proyecto está World ID, un pasaporte digital seguro y privado que verifica la humanidad de un individuo para ayudar a distinguir a las personas de los bots en línea.
Tecnología12/04/2024 Samamé & Asoc.
World ID hace esto sin conocer ni revelar la identidad del titular a nadie, ni siquiera a los equipos que respaldan el desarrollo del proyecto Worldcoin.
La Fundación Worldcoin anuncia dos actualizaciones adicionales importantes para ayudar a construir confianza, aumentar la transparencia y ofrecer a las personas un nivel incomparable de control personal.
1) Controles de edad en todos los puestos de verificación para evitar el ingreso de menores.
2) La posibilidad de cancelar la verificación de su World ID a través de la eliminación permanente del código del iris, además de los datos biométricos que se borraban en forma automática.

Ambos avances se desarrollaron en consulta con expertos externos en datos, privacidad y seguridad, incluida la autoridad supervisora principal del proyecto en la UE (BayLDA).
Aumento del control personal con la nueva opción de eliminación de World ID World ID es privado desde su diseño. Utiliza tecnología de vanguardia como las pruebas de conocimiento cero (ZKPs) para proteger el código de iris del titular de ser conocido o rastreado en aplicaciones y para proteger el uso de World ID sin que esté vinculado a ningún dato biométrico. También puede ser verificado y utilizado sin la necesidad de compartir ninguna información como nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc.
Esta protección de privacidad es una de las razones por las cuales 4.8 millones de personas en todo el mundo confían en un World ID verificado por un orb para demostrar su humanidad en línea.
Ahora, los titulares de World ID tienen aún más control con la opción de cancelar la verificación de su World ID. Esto incluye la eliminación permanente de su código de iris, que es una representación numérica de la textura única de su iris. El código de iris existe para garantizar de forma segura que las personas solo puedan verificar un World ID.

Una vez que se solicita la eliminación, el World ID del individuo se volverá inmediatamente inválido y se iniciará un "período de enfriamiento" de 6 meses para ayudar a proteger contra el fraude asegurando que las personas no puedan verificar inmediatamente su humanidad nuevamente. Al final de este "período de enfriamiento", su World ID y (ya encriptado permanentemente) código de iris se eliminarán permanentemente y no se podrán recuperar. Junto con la Custodia Personal, estas opciones ofrecen un control sin igual para los titulares
de World ID sobre su información directamente desde su dispositivo, sin necesidad de visitar un orb.
"Worldcoin ha reconocido que, en la era de la inteligencia artificial, la prueba de humanidad será la base para la futura usabilidad de internet y para numerosos aspectos económicos del mundo digital", dijo el Dr. Stefan Brink, Fundador y Director General del instituto independiente wida en Berlín.
"Hasta ahora, cualquier persona que desee demostrar su humanidad en línea ha utilizado medios como las identificaciones gubernamentales, que están cargadas con la desventaja de identificar al usuario y revelar una gran cantidad de otros datos personales, aunque esto no sea necesario. En contraste, World ID permite una 'prueba anónima de singularidad humana' y contrarresta así el modelo de 'capitalismo de vigilancia' con un modelo que promueve la protección de datos. De este modo, World ID fortalece las oportunidades para actividades en línea compatibles con la protección de datos".
Prevención adicional de registros de menores de edad
El proyecto Worldcoin está construyendo la red humana más grande del mundo para mejorar la confianza en línea y el acceso a la economía global. Los dos requisitos para unirse son que los participantes sean humanos y tengan al menos 18 años.
Worldcoin y sus colaboradores han trabajado desde el comienzo para garantizar que sólo las personas mayores de 18 años tengan acceso a la red Worldcoin a través de declaraciones en la aplicación y en persona. Para impulsar estos esfuerzos, el proyecto está implementando una verificación de edad en todas las ubicaciones de orb.
Este chequeo será realizado por personal de seguridad externo antes de ingresar al lugar y explícitamente no incluirá el almacenamiento, grabación o transmisión de ninguna información. De esta manera, se garantizará la privacidad de los individuos.

Construcción de confianza y transparencia
Worldcoin no busca saber quién eres, solo que eres un humano único.
El proyecto está profundamente comprometido con sistemas de datos mínimos que sean transparentes y confiables. Es por eso que la Fundación Worldcoin, junto con los colaboradores del proyecto, continúan abriendo partes clave del proyecto desde su hardware y SDK (sigla en inglés para software development kit) hasta su canalización de IA y, más recientemente, el software del orb.
También es por eso que se convocan expertos externos como Trail of Bits, Reilabs, Nethermind y Least Authority para auditar y verificar formalmente la seguridad del protocolo, el orb y otros sistemas importantes de Worldcoin.
Worldcoin, a través de la Fundación y los colaboradores del proyecto, continuará trabajando con la comunidad, expertos y reguladores para impulsar el estado del arte en cuanto a privacidad y control individual en todas las dimensiones. Visite los siguientes enlaces para obtener más información sobre las protecciones de seguridad de datos de Worldcoin y el cumplimiento normativo.
También puede obtener más información sobre el protocolo Worldcoin visitando el sitio web de Worldcoin o el whitepaper del protocolo, uniéndose a las conversaciones diarias en Twitter/X, Telegram, Discord, YouTube y LinkedIn, o suscribiéndose al boletín del blog en la parte inferior de esta página.
Acerca de la Fundación Worldcoin
La Worldcoin Foundation, administradora del protocolo Worldcoin, tiene como objetivo crear instituciones de gobierno y de economía digital mundial más inclusivas, justas y equitativas.
Acerca del protocolo Worldcoin
El protocolo Worldcoin está concebido para ser la mayor e inclusiva utilidad pública financiera y de identidad del mundo y para que todas las personas puedan acceder a ella. Worldcoin fue concebido originalmente por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern. El protocolo Worldcoin está diseñado para dotar a individuos y organizaciones de todo el mundo de las herramientas que necesitan para participar en la economía digital y avanzar en el progreso de la humanidad.
Más información sobre Worldcoin en www.worldcoin.org, en Twitter/X, Discord, YouTube y Telegram.

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Más allá de los visores y los cables, la realidad virtual refleja el deseo de habitar mundos distintos. ¿Hablamos de tecnología o de una forma de nostalgia?

Sideas Group se une a la creación de WePiper para ampliar su expansión global en servicios de tecnología, IA y machine learning

El joven estudiante de ingeniería argentino que dominó el campo de tecnologías exponenciales y transformó sus conocimientos en una empresa que brinda soluciones comunicacionales y potencia a más de 40 startups de todo el mundo.

El nuevo producto de MoonDesk integra las normativas de insumos y de etiquetado de los principales mercados vinícolas, asegurando que cada etiqueta cumpla con regulaciones específicas. Esto evita errores al estandarizar controles, ahorrando tiempo valioso.

La 12º edición de la feria más relevante del sector reúne las presentaciones tecnológicas, productos, charlas y debates sobre las últimas tendencias, 24 y 25 de septiembre en C Art Media

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

El Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario Miguel Simioni participó de la firma del acta de lanzamiento del nuevo organismo, integrado por 13 organizaciones de distintos sectores de la economía que nuclean a más de 10 mil empresas.

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.