Nuevos avances para aumentar el control personal sobre los datos y evitar el registro de menores

Worldcoin está creando las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la IA. En el centro del proyecto está World ID, un pasaporte digital seguro y privado que verifica la humanidad de un individuo para ayudar a distinguir a las personas de los bots en línea.

Tecnología12/04/2024 Samamé & Asoc.

Foto_ unverify - blue - hero-1

World ID hace esto sin conocer ni revelar la identidad del titular a nadie, ni siquiera a los equipos que respaldan el desarrollo del proyecto Worldcoin.

La Fundación Worldcoin anuncia dos actualizaciones adicionales importantes para ayudar a construir confianza, aumentar la transparencia y ofrecer a las personas un nivel incomparable de control personal.

1) Controles de edad en todos los puestos de verificación para evitar el ingreso de menores.

2) La posibilidad de cancelar la verificación de su World ID a través de la eliminación permanente del código del iris, además de los datos biométricos que se borraban en forma automática.

Foto_ unverify - blue - hero

Ambos avances se desarrollaron en consulta con expertos externos en datos, privacidad y seguridad, incluida la autoridad supervisora principal del proyecto en la UE (BayLDA).
Aumento del control personal con la nueva opción de eliminación de World ID World ID es privado desde su diseño. Utiliza tecnología de vanguardia como las pruebas de conocimiento cero (ZKPs) para proteger el código de iris del titular de ser conocido o rastreado en aplicaciones y para proteger el uso de World ID sin que esté vinculado a ningún dato biométrico. También puede ser verificado y utilizado sin la necesidad de compartir ninguna información como nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, etc.
Esta protección de privacidad es una de las razones por las cuales 4.8 millones de personas en todo el mundo confían en un World ID verificado por un orb para demostrar su humanidad en línea.
Ahora, los titulares de World ID tienen aún más control con la opción de cancelar la verificación de su World ID. Esto incluye la eliminación permanente de su código de iris, que es una representación numérica de la textura única de su iris. El código de iris existe para garantizar de forma segura que las personas solo puedan verificar un World ID. 

65f020ecbe4ea-1

Una vez que se solicita la eliminación, el World ID del individuo se volverá inmediatamente inválido y se iniciará un "período de enfriamiento" de 6 meses para ayudar a proteger contra el fraude asegurando que las personas no puedan verificar inmediatamente su humanidad nuevamente. Al final de este "período de enfriamiento", su World ID y (ya encriptado permanentemente) código de iris se eliminarán permanentemente y no se podrán recuperar. Junto con la Custodia Personal, estas opciones ofrecen un control sin igual para los titulares
de World ID sobre su información directamente desde su dispositivo, sin necesidad de visitar un orb.
"Worldcoin ha reconocido que, en la era de la inteligencia artificial, la prueba de humanidad será la base para la futura usabilidad de internet y para numerosos aspectos económicos del mundo digital", dijo el Dr. Stefan Brink, Fundador y Director General del instituto independiente wida en Berlín.
"Hasta ahora, cualquier persona que desee demostrar su humanidad en línea ha utilizado medios como las identificaciones gubernamentales, que están cargadas con la desventaja de identificar al usuario y revelar una gran cantidad de otros datos personales, aunque esto no sea necesario. En contraste, World ID permite una 'prueba anónima de singularidad humana' y contrarresta así el modelo de 'capitalismo de vigilancia' con un modelo que promueve la protección de datos. De este modo, World ID fortalece las oportunidades para actividades en línea compatibles con la protección de datos".

Prevención adicional de registros de menores de edad
El proyecto Worldcoin está construyendo la red humana más grande del mundo para mejorar la confianza en línea y el acceso a la economía global. Los dos requisitos para unirse son que los participantes sean humanos y tengan al menos 18 años.
Worldcoin y sus colaboradores han trabajado desde el comienzo para garantizar que sólo las personas mayores de 18 años tengan acceso a la red Worldcoin a través de declaraciones en la aplicación y en persona. Para impulsar estos esfuerzos, el proyecto está implementando una verificación de edad en todas las ubicaciones de orb.
Este chequeo será realizado por personal de seguridad externo antes de ingresar al lugar y explícitamente no incluirá el almacenamiento, grabación o transmisión de ninguna información. De esta manera, se garantizará la privacidad de los individuos. 

65f020ecbe4ea

Construcción de confianza y transparencia
Worldcoin no busca saber quién eres, solo que eres un humano único.
El proyecto está profundamente comprometido con sistemas de datos mínimos que sean transparentes y confiables. Es por eso que la Fundación Worldcoin, junto con los colaboradores del proyecto, continúan abriendo partes clave del proyecto desde su hardware y SDK (sigla en inglés para software development kit) hasta su canalización de IA y, más recientemente, el software del orb.
También es por eso que se convocan expertos externos como Trail of Bits, Reilabs, Nethermind y Least Authority para auditar y verificar formalmente la seguridad del protocolo, el orb y otros sistemas importantes de Worldcoin.
Worldcoin, a través de la Fundación y los colaboradores del proyecto, continuará trabajando con la comunidad, expertos y reguladores para impulsar el estado del arte en cuanto a privacidad y control individual en todas las dimensiones. Visite los siguientes enlaces para obtener más información sobre las protecciones de seguridad de datos de Worldcoin y el cumplimiento normativo.
También puede obtener más información sobre el protocolo Worldcoin visitando el sitio web de Worldcoin o el whitepaper del protocolo, uniéndose a las conversaciones diarias en Twitter/X, Telegram, Discord, YouTube y LinkedIn, o suscribiéndose al boletín del blog en la parte inferior de esta página.

Acerca de la Fundación Worldcoin
La Worldcoin Foundation, administradora del protocolo Worldcoin, tiene como objetivo crear instituciones de gobierno y de economía digital mundial más inclusivas, justas y equitativas.

Acerca del protocolo Worldcoin
El protocolo Worldcoin está concebido para ser la mayor e inclusiva utilidad pública financiera y de identidad del mundo y para que todas las personas puedan acceder a ella. Worldcoin fue concebido originalmente por Sam Altman, Alex Blania y Max Novendstern. El protocolo Worldcoin está diseñado para dotar a individuos y organizaciones de todo el mundo de las herramientas que necesitan para participar en la economía digital y avanzar en el progreso de la humanidad.

Más información sobre Worldcoin en www.worldcoin.org, en Twitter/X, Discord, YouTube y Telegram.

Te puede interesar
WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Foto de prensa 2-2

Augusto Boretti, el nombre detrás de WeArePalta

Tecnología29/10/2024

El joven estudiante de ingeniería argentino que dominó el campo de tecnologías exponenciales y transformó sus conocimientos en una empresa que brinda soluciones comunicacionales y potencia a más de 40 startups de todo el mundo.

Ilustracion reglas

La Industria del Vino se moderniza

Tecnología21/09/2024

El nuevo producto de MoonDesk integra las normativas de insumos y de etiquetado de los principales mercados vinícolas, asegurando que cada etiqueta cumpla con regulaciones específicas. Esto evita errores al estandarizar controles, ahorrando tiempo valioso.

Lo más visto
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.