Los destinos más solicitados y más insólitos para visitar durante las fiestas de fin de año

Civitatis, la plataforma online líder de visitas guiadas y excursiones en español, seleccionó las ciudades del mundo más demandadas y las más inesperadas para visitar durante la próximas festividades

Turismo09/12/2024

Riodejaneirook

La celebración de la Navidad y el Año Nuevo en un destino diferente y alusivo movilizan a miles de viajeros de todo el mundo. 

Para acompañar esta tendencia, Civitatis, en más de 160 países, realizó una selección de los sitios más populares e insólitos que eligen los turistas para celebrar estas fechas especiales. 

“Desde las principales metrópolis del mundo que ostentan decoraciones únicas hasta fiestas llenas de costumbres y tradiciones, estas experiencias se destacan entre las preferidas por la mayoría de nuestros usuarios, quienes siempre están en la búsqueda de vivencias memorables para llenar sus viajes”, comentó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina and Business Development Chile, Uruguay & Paraguay.

Nueva York

Destinos más solicitados 

1. Nueva York, Estados Unidos: La ciudad que nunca duerme se viste de rojo y verde para recibir la Navidad con decoraciones únicas tanto en sus comercios como en sus principales íconos turísticos, entre los cuales se destacan el gigante árbol navideño del Rockefeller Center y los mercados alusivos de Bryant Park y Union Square.

Por otro lado, la gran metrópolis estadounidense es también el sitio de mayor demanda turística para recibir al año nuevo, en especial, por el famoso espectáculo que se ofrece cada 31 de diciembre en Times Square, con la caída de la icónica bola de cristal y un gran show de fuegos artificiales. 

Parisennavidad

2. París, Francia: La ciudad luz brilla como nunca durante los días de diciembre y se viste de fiesta para recibir a un aluvión de visitantes, quienes aprovechan excursiones para explorar puntos icónicos como los Campos Elíseos iluminados o el mercado navideño frente a la Torre Eiffel. Las cenas de gala a bordo de cruceros por el Sena son otra de las experiencias más solicitadas para las noches festivas.

Cancún

3. Cancún, México: Muchos viajeros de esta parte del mundo eligen las playas caribeñas para disfrutar de las fiestas de fin de año y Cancún se ha convertido en el sitio de mayor demanda, en especial por su propuesta de hoteles con sistema todo incluído que organizan grandes eventos tanto para la noche de Navidad como para recibir el año nuevo. También se organizan muchas fiestas privadas sobre la playa y en clubes nocturnos a lo largo de los principales centros turísticos de la Riviera Maya. 

4. Río de Janeiro, Brasil: Es uno de los sitios más buscados para viajar durante las fiestas donde, para la Navidad, regala atracciones como el árbol de navidad flotante instalado en la Laguna Rodrigo de Freitas, mientras que, para Año Nuevo, centraliza toda la celebración en la playa de Copacabana donde cada 31 de diciembre millones de personas vestidas de blanco se reúnen para disfrutar de conciertos en vivo, espectáculos de samba y fuegos artificiales sobre el  mar. Muchos viajeros también aprovechan para participar en rituales tradicionales de la cultura afro-brasileña.

Viena

5. Viena, Austria: La elegancia de Viena atrae a quienes buscan un año nuevo sofisticado al ritmo del vals. Sus mercados navideños, conciertos de música clásica y la celebración de Nochevieja en la plaza del Ayuntamiento son actividades altamente solicitadas por los viajeros.

Destinos más insólitos 

1. Edimburgo, Escocia: En este sitio se celebra una de las festividades de año nuevo más singulares del mundo, llamada Hogmanay, un evento de tres días que incluye desfile con antorchas, conciertos al aire libre y un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Castillo de Edimburgo. Entre las costumbres insólitas, el primer día del año, algunos ciudadanos se sumergen en las frías aguas del río Forth en lo que se conoce como “Loony Dook”.

2. Isla de Pascua, Chile: Este enclave particular se ha convertido en un destino exótico para quienes buscan un fin de año introspectivo. Las misteriosas estatuas moái, las playas de Anakena y las tradiciones locales ofrecen una experiencia cultural inolvidable.

Antartida

3. Antártida, Argentina: Para los aventureros extremos, nada supera despedir el año en el continente más remoto del mundo. Los cruceros a la Antártida ofrecen experiencias únicas, como navegar entre icebergs, observar pingüinos y celebrar el Año Nuevo en un paisaje completamente surreal. 

4- Capadocia, Turquía: Volar en globo aerostático sobre el Valle de Goreme y recorrer el pueblito cinematográfico de este sitio resulta una opción singular  para cerrar el año y comenzar uno nuevo, pidiendo un deseo desde el cielo. 

5. Salar de Uyuni, Bolivia: Pasar el fin de año en el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo, es como celebrar en otro planeta. Durante esta temporada, las lluvias transforman el salar en un inmenso espejo que refleja el cielo. Muchos viajeros eligen alojarse en hoteles construidos completamente de sal y disfrutar de cenas al aire libre bajo un cielo estrellado como pocos en el mundo.

Sobre Civitatis

Civitatis es la marca líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo, con más de 90.000 actividades en 4.000 destinos repartidos en 160 países. 

Te puede interesar
Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Los tips de Booking.com para realizar un viaje perfecto 2

Tips para realizar un viaje perfecto

Turismo22/10/2025

En Argentina, como en el mundo, existen muchos perfiles de viajeros. Según el estudio sobre el perfil del viajero argentino encargado por Booking.com, los viajeros tienen distintos perfiles como los reyes de la planificación (10%)*, los clásicos (25%)*, los improvisados (16%)*, los místicos (7%)* y muchos estilos más.

San Carlos de Bariloche (1)

¿Qué destinos buscan los argentinos para el fin de semana largo de octubre?

Turismo07/10/2025

Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.

Lo más visto
Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

unnamed (4)

Vetanco en el LPN Congress & Expo Miami 2025

Campo18/11/2025

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.