
La bodega más austral recomienda el Malbec más extremo, Otronia Malbec. Bodega Argento te ofrece poder disfrutar el Malbec de distintos terroir de Mendoza, Agrelo, Gualtallary y Altamira.
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
Sabores21/01/2025Día de los Enamorados bajo las estrellas y la mejor propuesta sensorial de Mendoza
Antigal Winery & Estates celebra el Día de San Valentín con una experiencia sensorial única que promete deleitar todos los sentidos. Los asistentes podrán disfrutar de una velada bajo el cielo estrellado, rodeados de la majestuosidad de los viñedos de la bodega, mientras degustan un exclusivo menú de tres pasos creado por el chef ejecutivo Lucian Ricco, maridado con los vinos de la línea UNO de Antigal.
"Invitamos a mendocinos y turistas a celebrar el Día de los Enamorados en Antigal Winery & Estates. De la mano de nuestro chef ejecutivo, Lucian Ricco, hemos preparado una propuesta gastronómica imperdible que hará de esta fecha algo muy especial. Además, cada pareja podrá llevarse como obsequio nuestro espumante PURO UNO y disfrutar de un gran show musical para cerrar la noche. Los esperamos para vivir una experiencia memorable en la mejor bodega del Nuevo Mundo", expresó Gaston Re, Gerente de Hospitalidad de la bodega.
Este 14 de febrero, el mundo celebra el Día de San Valentín, una fecha especial para consentir a quien más amamos. En Antigal, extendemos la celebración a dos días, el 14 y 15 de febrero, para que todas las parejas puedan disfrutar de una noche pensada especialmente para ellos, en un entorno único y lleno de magia.
Esta propuesta tendrá un precio especial para todas aquellas parejas que reserven su menú hasta el 10 de febrero a un precio especial de $145.000 por pareja.
Datos de interés:
Fecha: 14 y 15 de febrero, a partir de las 20 hs
Menú: 3 pasos maridado con la línea UNO de Antigal Winery & Estates
Costo por pareja – EARLY BIRD: $145.000 Hasta el 10 de febrero.
Reservas: https://wineobs.com.ar/mro/antigal/san-valentIn---3-pasos
Consultas: + 54 92613624086
La bodega más austral recomienda el Malbec más extremo, Otronia Malbec. Bodega Argento te ofrece poder disfrutar el Malbec de distintos terroir de Mendoza, Agrelo, Gualtallary y Altamira.
Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.
Cerveza Patagonia lanza en Refugios seleccionados, una nueva propuesta para hacer más accesible salir a comer afuera.
En el dinámico mundo del vino, la educación ha emergido como un factor clave para atraer a nuevas audiencias y fomentar el crecimiento del sector. A través de un enfoque innovador, la formación está transformando la relación entre los consumidores y esta bebida milenaria.
La destacada feria de vinos Chachingo Wine Fair se desarrolló los días 4 y 5 de Abril en Salones Puerto Norte. Participaron 47 bodegas de Argentina.
Rosario. La destacada feria de vinos se prepara para su segunda edición de la temporada 2025 en Argentina. El evento se realiza los días 4 y 5 de abril en el espacio Salones de Puerto Norte.
Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones
Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.
Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.
Los argentinos aman viajar en familia y en ese marco y a solo unos días del fin de semana largo de Semana Santa (17 al 20 de abril), Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, identificó cuales son los lugares más buscados por las familias argentinas.
Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.
Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.
Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Cada 22 de abril, se conmemora el “Día Internacional de la Tierra", una fecha que se estableció en 1970 como una respuesta ciudadana ante la creciente preocupación por los efectos nocivos del desarrollo industrial, la contaminación ambiental y la pérdida acelerada de la biodiversidad.