
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Paula Rivero participa en “Mission Zero Hunger”, Rajasthan, India. Arte y esperanza contra el hambre
Arte06/02/2025
SHARPENED
La reconocida artista plástica Paula Rivero fue invitada a formar parte del prestigioso programa “Mission Zero Hunger” una iniciativa global patrocinada por el empresario y filántropo indio Vinay Rai, cuyo propósito es erradicar el hambre en el mundo. Como parte de esta misión, Paula viajó especialmente a la India para donar una selección de sus obras, las cuales serán exhibidas en Amoha Galleria y posteriormente subastadas.
En el marco de un esfuerzo colectivo, que impulse movilizar a un millón de personas y generar un impacto tangible en la lucha contra la inseguridad alimentaria, el Programa MZH cuyo objetivo es transformar la vida de millones de personas que enfrentan la escasez de alimentos a nivel global, tiene como lema "Uniendo a mil millones de personas para 3 mil millones de comidas al día".

AURORA
A través de diversas acciones, como la subasta de obras donadas por artistas de renombre, esta iniciativa busca generar un cambio real, proporcionando asistencia inmediata y creando las bases para una seguridad alimentaria a largo plazo.
La invitación para que Paula participará en esta noble causa fue extendida por el curador y director artístico Julio Noriega, director de Red Tree Art Gallery, un firme defensor de la conexión entre el arte y las causas sociales. Agradecida por la oportunidad de contribuir con su creatividad, Paula llevó personalmente sus piezas a la India, donde su arte se unirá al de otros destacados artistas de diversos países con el fin de generar un cambio positivo.

SACRED GEOMETRY
"Haber recibido y poder participar en esta convocatoria resultó una experiencia única que marca profundamente mi proceso creativo. En la India, el arte y su simbología trascienden lo puramente estético para convertirse en una manifestación espiritual que conecta lo individual con lo universal. Se transforma en una forma de conexión con lo divino, un medio que integra mente, cuerpo, alma y energía ", expresó la artista.

ACCORD
Las piezas seleccionadas para este proyecto dan testimonio de su habilidad técnica y su búsqueda de nuevas formas visuales:
ACCORD: Acrílico sobre lienzo (180 x 110 cm), fusiona trazos fluidos con una estructura definida.
PHOSPHORESCENCE: Acrílico sobre lienzo (180 x 120 cm), centrado en la exploración del color y la luz.
SACRED GEOMETRY: Medios mixtos sobre lienzo (180 x 20 cm), integra técnicas de dibujo y pintura.
AURORA: Acrílico y lápiz sobre lienzo (180 x 130 cm), contrasta el trabajo lineal detallado con la fluidez del color.
SHARPENED: Acrílico y lápiz sobre lienzo (180 x 120 cm), juega con la precisión del trazo y la suavidad de los matices cromáticos.

PHOSPHORESCENCE
Es una artista multidisciplinaria con más de tres décadas de trayectoria, su vasta experiencia abarca disciplinas como pintura, escultura, instalación, grabado, cerámica y NFT. A lo largo de su carrera ha logrado fusionar su pasión por el arte con su deseo de empoderar a otros, destacándose como una mentora en el ámbito artístico. Su obra se caracteriza por la constante exploración de los límites de la creatividad, reflejando una profunda conexión con su propio proceso de transformación personal, siendo cada pieza un testimonio de su evolución continúa.
Su arte se define por la autenticidad, la experimentación y el poder de la creatividad como un medio para trascender las barreras convencionales.

La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Rosario. Octubre en el Shopping del Siglo. Un mes para compartir, brindar y celebrar juntas

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Rosario. La sexta edición del programa Agromakers tuvo su cierre con la Final Provincial realizada en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde más de 200 estudiantes de distintos puntos de la provincia presentaron ideas que combinan creatividad, tecnología y compromiso con el desarrollo local.