Mujeres al frente de la economía digital

El ecosistema emprendedor digital crece a un ritmo acelerado, y cada vez más mujeres lideran proyectos innovadores. Sin embargo, el acceso a financiamiento sigue siendo un obstáculo clave. Aunque la tecnología ha abierto nuevas oportunidades, los fondos de inversión tradicionales continúan destinando un porcentaje mínimo a startups fundadas por mujeres.

Empresas08/03/2025 Lic. Mariela Navazo

Wfrepik

Mujeres al frente de la economía digital: financiamiento, innovación y el futuro del emprendimiento.            Algunas iniciativas priorizan el financiamiento de emprendimientos liderados por mujeres, pero siguen siendo una minoría dentro del ecosistema global. Alternativas como el crowdfunding y las redes de inversión ángel permiten que emprendedoras validen sus ideas y obtengan capital sin depender de grandes inversionistas. Sin embargo, no siempre son suficientes para escalar negocios digitales.

Las mujeres que lideran negocios digitales no solo están desarrollando empresas exitosas, sino que también están generando impacto en sus comunidades. Desde tecnología aplicada a la educación hasta soluciones fintech accesibles, sus proyectos están cambiando la forma en que operan distintas industrias.

Pero el camino sigue siendo complejo: menor acceso a redes de inversión, menor participación en rondas de financiamiento y un ecosistema que todavía favorece a los hombres en la toma de decisiones clave.

A pesar de su impacto probado, las startups fundadas por mujeres aún reciben un porcentaje menor del financiamiento global. En América Latina, la representación femenina en empresas de alto crecimiento sigue siendo baja.

Emprendedoras

Ejemplos de mujeres que están liderando el cambio

Melanie Perkins, cofundadora de Canva, transformó la industria del diseño digital y creó una empresa valuada en miles de millones de dólares.

Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, llevó la innovación a las plataformas de citas y se convirtió en la CEO más joven en llevar su empresa a la bolsa.

Silvina Moschini, ¡fundadora de SheWorks!, impulsa el acceso de las mujeres al mercado laboral digital.

Programas y redes que impulsan a emprendedoras

WeXchange: plataforma que conecta emprendedoras con inversores en América Latina.

SheWorks!: iniciativa global que fomenta la inclusión de mujeres en tecnología y trabajo remoto.

BBG Ventures: fondo de inversión enfocado en startups lideradas por mujeres.

Empren

Tips para mujeres emprendedoras en el mundo digital

Conectá con otras mujeres emprendedoras: compartir experiencias y aprendizajes con quienes han recorrido un camino similar puede darte perspectivas valiosas y oportunidades de colaboración.

Explorá fuentes de financiamiento alternativas: no te limites a un solo canal. Investigar opciones como aceleradoras, concursos de startups y subvenciones puede abrir nuevas oportunidades.

Destaca tu propuesta de valor: asegurate de que tu modelo de negocio y tu impacto sean claros. Los inversores buscan proyectos con diferenciación y crecimiento sostenible.

Construí una marca personal y empresarial sólida: la confianza en vos y en tu proyecto es clave. Tener presencia en redes, compartir contenido valioso y demostrar liderazgo pueden hacer la diferencia.

Desarrolla habilidades de negociación: pedí lo que realmente vale tu startup. Prepararte para negociar te permitirá acceder a mejores condiciones y reconocimiento por tu trabajo.

Mariela

El crecimiento de las startups digitales con liderazgo femenino es una realidad, pero aún queda mucho por hacer para que el acceso a capital y oportunidades sea equitativo. La conversación ya no es sobre si hay talento o no, sino sobre qué acciones concretas se necesitan para que más mujeres puedan escalar sus negocios y competir en igualdad de condiciones.

Cerrar la brecha de financiamiento no solo requiere más inversión, sino también redes de contacto estratégicas, mentorías efectivas y un cambio en la mentalidad del sector.

Por Mariela Navazo Lic. en Comercialización y directora de MKT Activa

Te puede interesar
Balloti - 3

Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti

Empresas23/10/2025

Geoff (como lo conocen en el mundo empresarial y hotelero mundial) Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo, en el marco de la Conferencia Global 2025 en Las Vegas abrió la gran reunión mundial ante más de 6.000 hoteleros, proveedores y miembros del equipo global con un mensaje claro: “Juntos, vamos a llegar lejos”. Allí la compañía presentó una serie de nuevas iniciativas bajo su estrategia Owner First, pensadas para impulsar la rentabilidad hotelera mediante avances en tecnología, marketing, lealtad y compras.

Máquina Tork copia

Essity, amplia su capacidad productiva

Empresas23/09/2025

Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.

Autoridades

Dia Argentina en la Expo Franquicias

Empresas21/09/2025

Dia Argentina formó parte de la 30° edición de la Expo Franquicias en La Rural, el evento más importante del sector en el país, que impulsa el crecimiento de las franquicias en Argentina. Es la primera cadena de supermercados con franquicias en Argentina, operando más de 1.000 tiendas, de las cuales el 76% funcionan bajo esta modalidad.

Foto 1

Dia Argentina, primera en el rubro en certificar su modelo de franquicias con FRANQ

Empresas09/09/2025

Dia Argentina, la cadena de supermercados líder en proximidad, anuncia un hito significativo en su modelo de franquicias al obtener la Certificación FRANQ, convirtiéndose en la primera marca de retail en alcanzar este prestigioso reconocimiento. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 4 cuentan con este aval.

1

De la acería más moderna del país a Empresa B

Empresas04/09/2025

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.

Lo más visto
LA NOCHE JUNIOR 2024 (4)

La Noche Junior 2025: cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe

RSE24/10/2025

El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único propósito: impulsar el futuro de los jóvenes santafesinos.

Prodeman eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot

Prodeman le puso picante a Sabores del Maní

Sabores20/10/2025

La compañía cordobesa eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot, el nuevo producto de su marca comercial Maní King, inspirado en la tendencia global del picante, que se lanzará en todo el país próximamente.

No esperes más, compra ahora el nuevo Powerade Sour Manzana Verde y prepárate para lucirte en la - copia

Llega Powerade Sour a la Argentina

Sabores24/10/2025

Coca-Cola, la compañía líder en bebidas, presenta su más reciente innovación dentro del portafolio de Powerade: Powerade Sour, una edición limitada que redefine la forma de vivir la hidratación y el rendimiento. Con un sabor audaz y vibrante de Manzana Verde Sour, esta nueva propuesta llega para conquistar a una generación que busca experiencias diferentes, intensas y auténticas. Powerade Sour ofrece un perfil de sabor medio ácido y refrescante.

Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

WDP_1150

“¡Leímos y escribimos más!”

RSE27/10/2025

Gerdau, junto con alumnos y docentes, presentó la antología “¡Leímos y escribimos más!” en la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).