En la existencialidad femenina

Soy María Inés Iacometti, nací en la ciudad de Santa Fe el 1° de noviembre de 1972, cuando los colores mostraban primavera, después de una madrugada tormentosa, según recuerda mamá. En mi infancia estuve rodeada de talentosos artesanos: mi abuelo paterno, el principal de ellos. Me parece ver sus manos trabajando con entusiasmo y minuciosidad.

Literatura16/03/2025Valeria ElíasValeria Elías

WhatsApp Image 2025-03-12 at 21.41.02

Mi primera pasión: la música. Canto desde que tengo memoria y estoy convencida de que la poesía se fue colando a mis poros, con las historias hechas canciones que escuchábamos en casa, siempre en castellano, pocas veces en italiano o portugués y muy de tanto en tanto, en inglés o francés. 
Siendo adolescente tuve poco acceso a libros, pero esos que llegaron a mis manos, fueron y son mis tesoros. Con la lectura, comencé a imitar ritmos, métricas, rimas y entonces, la poesía cobró una fuerza inusitada en mi ser. 
Más adelante, mi querida María Guadalupe Allassia, me animó a la narrativa. Un mundo completamente fascinante, abrió sus puertas para mí y dejó probar sus encantos cuando intenté microrrelatos, cuentos y novelas cortas.
El confinamiento y las redes sociales parecen haber formado la amalgama perfecta para que otros pretextos desaparecieran y pusiera manos a la obra. Fui convocada, cofundé y coordino desde junio del 2020, Arte Poética Latinoamericana (espacio que hoy cuenta con 43 poetas de 21 países de América). Luego, en 2021, cocrear con una amiga española, INFINITAS CONEXIONES - Amistad en Poesía, vino a reafirmar esta nueva misión de sembrar el amor a la palabra hecha arte, difundiendo a sus creativos. 
Miercoletras, la Alianza de Creadores Árabes, la Red Mundial de Arte, la editorial LAMARUCA - Gesta Cultural Vitrata y varios otros espacios nacionales e internacionales, me tienen abrazada y abrasada al punto de ya no poder (ni querer) desatender lo que brotó naturalmente hasta formar esta magia cada día, más frondosa.
A la poesía (bendita excusa en mi vida) agradezco también los viajes que realicé a España, Estados Unidos, Uruguay, Colombia y República Dominicana. 

Mi palabra favorita: GRACIAS.

Escritos

Cúspide en un puño y cinco versos

Por escaso ardor
tu estancia en mis horas perennes
se ha tornado tan efímera 
que te estrujé, soplé
y eso..., fue suficiente.

María Inés Iacometti

andrew-neel-KkCig7EbfoA-unsplash

Me duelo

Esta multitud que hierve en mí
que me asalta y me desborda
que sacude insosegable
la voluntad 
de mi longitud erguida,
clama.
Esta multiplicidad de certidumbres
y ramillete de dudas
que me somete a elegir
constantemente
a cuáles dejar florecer,
siente.

Contienda permanente
desatada en la sinrazón
que implora justicias
por los campos minados de pobres
cuando el mundo alcanza
para saciar la sed de todos...

Esta soledad que se ha vuelto mía
por incapacidad suya de sostener
el oprobioso argumento
de ya no ser la que creía
y marchitarse en lágrimas
ejerciéndose consuelo
a otras tantas soledades no queridas.

Esta y muchas más sombras
iluminadas en paradojas
por desavenencias
que se impusieron maestras
a favor de mis siguientes pasos,
no me ocultan a la vida
al revés
o al éxito.

Esas muchas que hay en mí
esquivan los sinsabores
porque hay demasiados matices
para ennegrecerlos.

Aunque la estancia 
en este plano terrenal
me haya mostrado laberintos,
desde la multitud que hierve en mí
sigo cantando
sigo creyendo
sigo soñando.
Lo no posible se diluye en mis afanes
y por esas tantas que me habitan,
me gobierno a mí misma
sin permitir ni esperar
ninguna rienda ajena.

Puedo amansarme o entrar en erupción.
Multiplicidad de ideas
como estrellas en cielo de campo
recurren a mi garganta
y pujan por libertad.

Cada tanto me paro a mí misma
me celebro
me despido
me duelo
y vuelvo a nacer.

María Inés Iacometti

Te puede interesar
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

21d5791f640cfd6eff5e249d5b1883eb-3

Saludando al salvador

Valeria Elías
Literatura13/04/2025

Padre Santiago Rebordinos Fernández OMI, poeta y un gran recitador. Comparte con nosotros una reflexión sobre el Domingo de Ramos. Oblato de corazón, y escritor por bendición de Dios.

engin-akyurt-fPV4Q-rQ-1E-unsplash

De ilusiones y sueños

Valeria Elías
Literatura06/04/2025

Mi nombre es Marisabel. Madre de cinco, abuela de una. Soy una bailarina tan apasionada por la danza que hice de la confección de trajes de baile, una profesión. Mi primer escrito (o el primero que recuerdo) fue una tarea para el colegio. Redacción: Mi patio. ¡Fue profético! Mi jardín es fuente constante de inspiración y las plantas, un tema recurrente, tanto en mis poemas como en relatos cortos. También la ciudad de mi infancia, San Javier, ha inspirado cuentos con mucho "sabor" del litoral santafesino.

jack-anstey-zS4lUqLEiNA-unsplash

La duda escrita

Valeria Elías
Literatura30/03/2025

Javier J. Martín, nací un domingo de diciembre de 1965 en la ciudad de Charata, Chaco, aunque desde los dos años viví y crecí en la ciudad de Santa Fe. Siempre supe que algún día escribiría, lo que desconocía era cuándo. Pasaron los años, me casé con María Eugenia y tuvimos a Melisa, Mariana y Paula. Yo les inventaba historias cuando viajábamos en auto a Córdoba, era la única manera de mantenerlas tranquilas durante las cinco o seis horas de viaje. A pesar de tener formación administrativa y contable, siempre me cautivó la lectura.

Lo más visto
aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.

20250422_120936

“Del origen a la mesa”

Sabores24/04/2025

Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.