En la existencialidad femenina

Soy María Inés Iacometti, nací en la ciudad de Santa Fe el 1° de noviembre de 1972, cuando los colores mostraban primavera, después de una madrugada tormentosa, según recuerda mamá. En mi infancia estuve rodeada de talentosos artesanos: mi abuelo paterno, el principal de ellos. Me parece ver sus manos trabajando con entusiasmo y minuciosidad.

Literatura16/03/2025Valeria ElíasValeria Elías

WhatsApp Image 2025-03-12 at 21.41.02

Mi primera pasión: la música. Canto desde que tengo memoria y estoy convencida de que la poesía se fue colando a mis poros, con las historias hechas canciones que escuchábamos en casa, siempre en castellano, pocas veces en italiano o portugués y muy de tanto en tanto, en inglés o francés. 
Siendo adolescente tuve poco acceso a libros, pero esos que llegaron a mis manos, fueron y son mis tesoros. Con la lectura, comencé a imitar ritmos, métricas, rimas y entonces, la poesía cobró una fuerza inusitada en mi ser. 
Más adelante, mi querida María Guadalupe Allassia, me animó a la narrativa. Un mundo completamente fascinante, abrió sus puertas para mí y dejó probar sus encantos cuando intenté microrrelatos, cuentos y novelas cortas.
El confinamiento y las redes sociales parecen haber formado la amalgama perfecta para que otros pretextos desaparecieran y pusiera manos a la obra. Fui convocada, cofundé y coordino desde junio del 2020, Arte Poética Latinoamericana (espacio que hoy cuenta con 43 poetas de 21 países de América). Luego, en 2021, cocrear con una amiga española, INFINITAS CONEXIONES - Amistad en Poesía, vino a reafirmar esta nueva misión de sembrar el amor a la palabra hecha arte, difundiendo a sus creativos. 
Miercoletras, la Alianza de Creadores Árabes, la Red Mundial de Arte, la editorial LAMARUCA - Gesta Cultural Vitrata y varios otros espacios nacionales e internacionales, me tienen abrazada y abrasada al punto de ya no poder (ni querer) desatender lo que brotó naturalmente hasta formar esta magia cada día, más frondosa.
A la poesía (bendita excusa en mi vida) agradezco también los viajes que realicé a España, Estados Unidos, Uruguay, Colombia y República Dominicana. 

Mi palabra favorita: GRACIAS.

Escritos

Cúspide en un puño y cinco versos

Por escaso ardor
tu estancia en mis horas perennes
se ha tornado tan efímera 
que te estrujé, soplé
y eso..., fue suficiente.

María Inés Iacometti

andrew-neel-KkCig7EbfoA-unsplash

Me duelo

Esta multitud que hierve en mí
que me asalta y me desborda
que sacude insosegable
la voluntad 
de mi longitud erguida,
clama.
Esta multiplicidad de certidumbres
y ramillete de dudas
que me somete a elegir
constantemente
a cuáles dejar florecer,
siente.

Contienda permanente
desatada en la sinrazón
que implora justicias
por los campos minados de pobres
cuando el mundo alcanza
para saciar la sed de todos...

Esta soledad que se ha vuelto mía
por incapacidad suya de sostener
el oprobioso argumento
de ya no ser la que creía
y marchitarse en lágrimas
ejerciéndose consuelo
a otras tantas soledades no queridas.

Esta y muchas más sombras
iluminadas en paradojas
por desavenencias
que se impusieron maestras
a favor de mis siguientes pasos,
no me ocultan a la vida
al revés
o al éxito.

Esas muchas que hay en mí
esquivan los sinsabores
porque hay demasiados matices
para ennegrecerlos.

Aunque la estancia 
en este plano terrenal
me haya mostrado laberintos,
desde la multitud que hierve en mí
sigo cantando
sigo creyendo
sigo soñando.
Lo no posible se diluye en mis afanes
y por esas tantas que me habitan,
me gobierno a mí misma
sin permitir ni esperar
ninguna rienda ajena.

Puedo amansarme o entrar en erupción.
Multiplicidad de ideas
como estrellas en cielo de campo
recurren a mi garganta
y pujan por libertad.

Cada tanto me paro a mí misma
me celebro
me despido
me duelo
y vuelvo a nacer.

María Inés Iacometti

Te puede interesar
anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

camara-negra-N8R00J6ct_A-unsplash

Sembrando en el corazón

Valeria Elías
Literatura21/09/2025

René Armando González, oriundo de Santa Fe (1947) radicado en Gobernador Crespo desde 1986, maestro normal nacional, recibido de médico en la UNR. Especialista en Clínica Médica y Cardiología. Se desempeñó en la Salud Pública como Director del Hospital “Carlos Boratti” y Jefe del Área Programática del norte del Departamento San Justo, actualmente ejerce en la medicina privada.

markus-winkler-hxCIfi47FgQ-unsplash

Literatura, escritura, pensamiento

Valeria Elías
Literatura14/09/2025

Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.

jurien-huggins-jLWlA1HQMbE-unsplash

Conocer y reconocerse

Valeria Elías
Literatura07/09/2025

Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.

jeremy-bishop-EwKXn5CapA4-unsplash

Asumiendo la divinidad

Valeria Elías
Literatura31/08/2025

Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).

Lo más visto
Japón en su escritura_MONITOR 4

“Japón en su escritura”

Cultura24/09/2025

La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.

Gentileza KOI Dumplings 2- Dumpling de Provoleta y Kimch 1i

26/9  Dia Mundial del Dumpling

Sabores25/09/2025

El viernes 26 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Dumpling, uno de los bocados más antiguos y populares de Asia que conquistó a los porteños. Dónde probarlos, acciones especiales y hasta dumplings de regalo para homenajear al boom del street food asiático.

anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

unnamed (5)

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo27/09/2025

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.

DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.