
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
Soy María Inés Iacometti, nací en la ciudad de Santa Fe el 1° de noviembre de 1972, cuando los colores mostraban primavera, después de una madrugada tormentosa, según recuerda mamá. En mi infancia estuve rodeada de talentosos artesanos: mi abuelo paterno, el principal de ellos. Me parece ver sus manos trabajando con entusiasmo y minuciosidad.
Literatura16/03/2025Mi primera pasión: la música. Canto desde que tengo memoria y estoy convencida de que la poesía se fue colando a mis poros, con las historias hechas canciones que escuchábamos en casa, siempre en castellano, pocas veces en italiano o portugués y muy de tanto en tanto, en inglés o francés.
Siendo adolescente tuve poco acceso a libros, pero esos que llegaron a mis manos, fueron y son mis tesoros. Con la lectura, comencé a imitar ritmos, métricas, rimas y entonces, la poesía cobró una fuerza inusitada en mi ser.
Más adelante, mi querida María Guadalupe Allassia, me animó a la narrativa. Un mundo completamente fascinante, abrió sus puertas para mí y dejó probar sus encantos cuando intenté microrrelatos, cuentos y novelas cortas.
El confinamiento y las redes sociales parecen haber formado la amalgama perfecta para que otros pretextos desaparecieran y pusiera manos a la obra. Fui convocada, cofundé y coordino desde junio del 2020, Arte Poética Latinoamericana (espacio que hoy cuenta con 43 poetas de 21 países de América). Luego, en 2021, cocrear con una amiga española, INFINITAS CONEXIONES - Amistad en Poesía, vino a reafirmar esta nueva misión de sembrar el amor a la palabra hecha arte, difundiendo a sus creativos.
Miercoletras, la Alianza de Creadores Árabes, la Red Mundial de Arte, la editorial LAMARUCA - Gesta Cultural Vitrata y varios otros espacios nacionales e internacionales, me tienen abrazada y abrasada al punto de ya no poder (ni querer) desatender lo que brotó naturalmente hasta formar esta magia cada día, más frondosa.
A la poesía (bendita excusa en mi vida) agradezco también los viajes que realicé a España, Estados Unidos, Uruguay, Colombia y República Dominicana.
Mi palabra favorita: GRACIAS.
Escritos
Cúspide en un puño y cinco versos
Por escaso ardor
tu estancia en mis horas perennes
se ha tornado tan efímera
que te estrujé, soplé
y eso..., fue suficiente.
María Inés Iacometti
Me duelo
Esta multitud que hierve en mí
que me asalta y me desborda
que sacude insosegable
la voluntad
de mi longitud erguida,
clama.
Esta multiplicidad de certidumbres
y ramillete de dudas
que me somete a elegir
constantemente
a cuáles dejar florecer,
siente.
Contienda permanente
desatada en la sinrazón
que implora justicias
por los campos minados de pobres
cuando el mundo alcanza
para saciar la sed de todos...
Esta soledad que se ha vuelto mía
por incapacidad suya de sostener
el oprobioso argumento
de ya no ser la que creía
y marchitarse en lágrimas
ejerciéndose consuelo
a otras tantas soledades no queridas.
Esta y muchas más sombras
iluminadas en paradojas
por desavenencias
que se impusieron maestras
a favor de mis siguientes pasos,
no me ocultan a la vida
al revés
o al éxito.
Esas muchas que hay en mí
esquivan los sinsabores
porque hay demasiados matices
para ennegrecerlos.
Aunque la estancia
en este plano terrenal
me haya mostrado laberintos,
desde la multitud que hierve en mí
sigo cantando
sigo creyendo
sigo soñando.
Lo no posible se diluye en mis afanes
y por esas tantas que me habitan,
me gobierno a mí misma
sin permitir ni esperar
ninguna rienda ajena.
Puedo amansarme o entrar en erupción.
Multiplicidad de ideas
como estrellas en cielo de campo
recurren a mi garganta
y pujan por libertad.
Cada tanto me paro a mí misma
me celebro
me despido
me duelo
y vuelvo a nacer.
María Inés Iacometti
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El legislador y abogado correntino lanza “Los movimientos piqueteros”, un libro imprescindible para repensar la justicia penal en tiempos de cambio. Con esta obra, Manuel Aguirre ensaya una propuesta novedosa y abre un debate necesario
“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice. Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.
Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.
Ricardo E. Plank (con E de Ernesto), bebé. Niño. Lector del Patoruzito. Boy scout. Abanderado. Vendedor de limones. Trapito. Fotógrafo. Técnico electricista. Colimba. Reparador de fotocopiadoras. Analista de Sistemas. Jefe de Centro de Cómputos. Profesional principal en el CONICET. Escritor. Jubilado. En ese orden. Nació en octubre de 1959. Su primera y feliz niñez transcurrió en Laguna Paiva, en una extensa familia de ferroviarios, carpinteros, cineastas, abuelas cariñosas, tías referenciales, decenas de primos, cantores de tangos, folkloristas, levitadores secretos y un amigo para siempre.
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.
La tradicional Maratón del Puente Rosario-Victoria se correrá el próximo 7 de septiembre, con largada y llegada en la rotonda ubicada debajo del puente. Es la única ocasión en el año en que el puente se convierte en peatonal.
El evento, que convocó a visitantes de diversas regiones, marcó el inicio del recorrido nacional del Mapa de Turismo sin Gluten y consolidó a la Expo como un espacio clave de visibilidad, concientización y gastronomía inclusiva.
Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.
Incluyeme.com, la UTN -Universidad Tecnológica Nacional- y Banco Macro celebraron el cierre del Bootcamp de Software Testing, una iniciativa que busca promover la inclusión socio laboral de personas con discapacidad en el sector tecnológico. Se otorgaron 32 becas, y se alcanzó el 90% de aprobación.
Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.
Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.
En un Seminario convocado por FERTILIZAR AC y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el experto internacional en nutrición de cultivos Ismail Cakmak señaló que el país podría destacarse globalmente en la producción de granos que tengan incorporados desde la producción más minerales esenciales, una estrategia clave para combatir el “hambre oculta”.
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario