Colección "Catamarca" Otoño invierno 2025

En el marco de la 64° Edición de Argentina Fashion Week, Francisco Ayala presentó su colección otoño-invierno 2025 en el Palacio Paz de Buenos Aires.

Moda y Belleza28/03/2025
5263-1

Buenos Aires. Francisco Ayala. Identidad y Diseño argentino.Colección "Catamarca". Otoño invierno 2025. Trazos. Rasgos. Urdimbres.

4063-1

El diseñador estuvo interesado desde sus comienzos en las culturas americanas antiguas y su respectiva pregnancia en las formas contemporáneas de la moda.

Su trabajo de exploración en este campo lo transformó en un conocedor de materias primas, técnicas artesanales ancestrales y numerosas alternativas de producción textil sustentables.

4095-1

Para producir esta línea “made in Argentina” Ayala viene trabajando con Manos Andinas, industria situada en Catamarca, donde se generan estos hilados de fibras naturales y se fabrican los géneros. El origen de estas fibras proviene de criadores que esquilan sus propios animales y llevan el producto para ser procesado. Esto tiene un valor altísimo en cuanto a la trazabilidad y sustentabilidad.

 Los abrigos de esta colección: ponchos, capas, chalecos, tapados y unkus, todos confeccionados en fibras de llama y lana merino, con diseños exclusivos que Ayala elabora junto a la diseñadora textil Marisa Camargo.

4078-1

Completan los equipos una pequeña cápsula de prendas hechas en cuero: pantalones, faldas, shorts y chaquetas.

 Hay piezas de fieltro realizadas por la artista textil Susana Larrambebere quien explica que esta técnica permite trabajar la seda natural, el algodón puro y otras fibras naturales que se amalgaman en el fieltro, que es una tela no tejida, y generan superficies con brillos, transparencias y diferentes efectos.

4381-1

Para la noche, vestidos de fiesta de seda natural estampados a mano por el mismo Ayala con diferentes técnicas y motivos. Algunos tomados de la cultura aguada que aparecen en un vestido bicolor.

 La colección presenta tonos tierra: marrones y ocres. Gris, burgundy, rojo, verde, azul - celeste, oro y beige, amarillo, blanco y violeta.

ARFW-4401

Para el cierre la gran protagonista: una túnica-poncho confeccionada a partir de una pieza de seda de tres metros, pintada a mano con guardas geométricas y motivos florales que remata con un tocado de crin realizado por Fabiana Pojatti.

En sintonía con los looks, los aros y accesorios fueron diseñados por María Costa de "Byzance". Realizados en bronce en formas de rayos con centro de nácar y cristales con detalles martelè. Filigranas de bronce combinados con cristales, cabezales y borlones  bordados con canutillos. Arandelas con baño de oro bordadas con cristales.

Arandelas de alpaca con cabezal vintage con perlas nacaradas y cristales y brazalete de bronce con piedras.

 Una constante: la participación de las bailarinas del Estudio de Danza de Margarita Fernandez que aportaron con su coreografía la celebración de los códigos de la marca. 

4315-1

Agradecimientos del diseñador:

-       Héctor Vidal Rivas
-       Argentina Fashion Week
-       Estilismo: Magdalena Duverges
-       Estudio de Danza Margarita Fernandez y sus bailarinas.
-       Fieltros: Susana Larrambebere.
-       Accesorios: Byzance.
-       Calzado: Lali Ramirez
-       Prensa: Paola Brussa. Press Group.
-       Peinados: Leo Cosenza.
-       Make up: Mabby Autino.
-       Edición músical: Daniel Goglino.
-       Tocados: Fabiana Pojatti.

Francisco Ayala

Acerca de Francisco Ayala

Francisco Ayala es diseñador de moda argentino y presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM). Con una destacada carrera en la industria, Ayala es conocido por su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión en la moda. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como uno de los referentes de la moda argentina.

Te puede interesar
Serum_bioetape_Hymagic+hialubot_caja_perfil_1

Nueva línea Bioétape de serums faciales

Moda y Belleza18/10/2025

Bagués, marca referente en cosmética argentina, lanza Bioétape, una colección de serums faciales que combina lo mejor de la naturaleza con la innovación científica. Cada fórmula está desarrollada con activos naturales de alta eficacia y biotecnología de última generación para dar respuesta a distintas necesidades de la piel: hidratar, iluminar, equilibrar y mejorar la elasticidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Lo más visto
Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.