
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones
Literatura15/04/2025 Hernán ColmenaresLa editorial neoyorquina Five Points Publishing, presentó El camino del agua, escritura y canto de la poeta, investigadora y periodista, María Angélica Hernández Mardones, que nos brinda, en 82 páginas, una mezcla inusitada de ternura, desgarramiento y pervivencia que no tiene perdida, al escribir la congoja, la angustia mutua, pues la muerte del ser amado es inevitablemente la propia muerte; pero también es cantar el agradecimiento y la admiración, es celebrar la memoria y el legado, porque incluso muriendo se enseña, se cuida y se da.
Al rendir homenaje a su madre, la autora logra que el lector sienta el ímpetu de la vida, la fuerza y empuje de su legado; quiere compartir su agradecimiento a quien en un lazo de sororidad incondicional contribuyó de forma indeleble en su devenir mujer, dice en su presentación el sociólogo y productor de contenidos, Lenin Brea, miembro del equipo de Mentekupa, revista digital de crítica y creación.
Si El camino del agua puede clasificarse como una elegía, dada su forma lírica y su estructura basada en un itinerario no lineal que se mueve entre la reflexión sobre la muerte, el lamento por lo perdido, la conmemoración de lo amado y el consuelo ante lo inevitable, resulta inesperado -resalta Brea- que este movimiento dé paso a la celebración del amor, la vida, la feminidad y la maternidad.
María Angélica Hernández Mardones, comunicadora social y licenciada en letras, por la Universidad Central de Venezuela, lar en el que fundó y dirigió el taller de poesía "Tierra de nadie", (en alusión al espacio público que forma parte del imaginario de la comunidad ucevista), ante la pregunta de ¿Cómo encontraste ese equilibrio entre el duelo y la admiración en tu poesía?, que le hicieran en el portal literaturanyc de la editorial newyorkina Five Points Publishing, confesó:
"Creo que ese equilibrio me lo aportó la maravillosa relación que tuve con mi madre. El profundo dolor que me causó su ausencia, su pérdida, constituyó, al mismo tiempo, una evaluación de esa privilegiada relación que tuve con ella, la constatación de su riqueza humana, de alguien que, por sobre todas las cosas, celebraba la vida en toda su dimensión."
Por lo tanto, la poesía se erige como un refugio para expresar el dolor y la soledad que deja la partida de un ser querido. La belleza de la poesía (virtud suprema en El camino del agua) nos recuerda que, a pesar del sufrimiento, el amor perdura eternamente en nuestros corazones y en cada verso escrito en honor a aquellos que ya no están físicamente con nosotros. Es nuestra forma de mantener viva la memoria de quienes amamos y de encontrar la paz en la despedida.
"Decía Georges Bataille (1987), (volvemos, de nuevo a las palabras de presentación de Lenin Brea) quien supo llevar hasta el extremo las relaciones entre el erotismo, la muerte y la creación artística, que la auténtica poesía exige una forma tal de compromiso con el proceso artístico, que pone en peligro al creador, pues esto supone dar incluso más de lo que tiene. En tal sentido, El camino del agua es un auténtico don de sí."
María Angélica Hernández Mardones nació en 1960 en Santiago de Chile. En 1973 el exilio obligó a su familia a refugiarse en Venezuela, país donde se graduó en comunicación social y licenciatura en letras en la Universidad Central de Venezuela. Allí fundó y dirigió el Taller de Poesía «Tierra de nadie». Estudió en el Instituto Oficial de Radio y Televisión de España y realizó postgrados en Washington State University y Stanford University. En 2018 publicó en Venezuela su libro Estética del deseo. La prostituta en la dialéctica de la historia. La modernización latinoamericana en la novela, el tango y la poesía (El Perro y la Rana, ed. digital) y al año siguiente en Chile (cesoc, ed. impresa). Ha ejercido el periodismo en diversos medios de comunicación en Venezuela y también se ha dedicado a la poesía y la crítica literaria.
Detalles de El camino del agua. A la disposición de los lectores en la plataforma amazon.es
ASIN: B0DZD7TY7D
Editorial: Five Points Publishing (12 febrero 2025)
Idioma: Español
Tapa blanda: 82 páginas
ISBN-13: 979-8897040469
Edad de lectura: De 13 a 18 años
Peso del producto: 91 g
Dimensiones: 12.7 x 0.53 x 20.32 cm
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
Graciela Viviana Rakitsky, nacida en Comodoro Rivadavia (Chubut ). "A mi tierra natal la nombro: Como Tierra de los vientos donde canta más el mar con sus aguas verdosas y aturquesadas. Y gaviotas solemnes complotan su gracia divina. Acunada por mis padres y mi familia toda como pureza de panes en la siembra trascendente de la vida". Llegó a Santa fe, llena de sentimientos y misterios por conocer, de este nuestro litoral.
Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo. Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.
Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.
Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"
Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).
Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.
Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.
La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.
"Sombras en la Ciudad" de Ariadna Tuxell, la bella policía que escribe novelas eróticas
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba. Más de 300 jóvenes vivirán una experiencia educativa única que combina formación, comunidad y propósito en Villa Carlos Paz.
En un contexto donde la eficiencia y la transparencia son cada vez más valoradas en la gestión de comunidades, emerge una plataforma que busca modernizar la administración de consorcios y barrios cerrados en Argentina.
Más allá de los visores y los cables, la realidad virtual refleja el deseo de habitar mundos distintos. ¿Hablamos de tecnología o de una forma de nostalgia?
Entre Ríos. En el marco de las competencias de TC y TC Pista efectuadas hace tres semanas en el autódromo de Concepción del Uruguay, el empresario hotelero Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) junto a Juan Carlos Godoy, Presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el comienzo de obras y la ampliación del proyecto hotelero que se convertirá en un motor de desarrollo económico de la Ciudad Histórica de Entre Ríos.
Inversores argentinos con espíritu “tuerca” ponen la mira en un desarrollo con simulador de carreras. Con el sello de Jorge Pérez junto a BH Group y el respaldo global de Marriott, el nuevo W Hotel & Residences en Pompano Beach combina diseño, playa y rentabilidad. Una fórmula irresistible para los inversores argentinos que ya miran más allá de Miami
CABA. El viernes 1 y sábado 2 de agosto llega a Mercat Villa Crespo el SPIDER-MAN DAY, la juntada de Spider-Mans más grande de Argentina para celebrar el día de uno de los personajes más amados del universo Marvel. Además, habrá actividades especiales, juegos y desafíos para todos los fans, junto con cultura pop, cosplays y gastronomía para vivir los últimos días de vacaciones a pleno. Entrada libre y gratuita.