En Brasil y por tercera vez, CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.

Negocios24/04/2025

Came en brasil

El stand de CAME es el más grande de la feria con 410 m2

“Quienes quieran ser proveedores de supermercados brasileños, fundamentalmente en alimentos y bebidas, aquí, en la ciudad de Curitiba, se pueden relacionar de manera directa con los compradores de su mercadería”, dijo el presidente de CAME, Ricardo Diab, durante la apertura de la feria supermercadista. Esta edición es la más convocante de la historia de Expo Apras.

A partir de la relación estratégica entre CAME, el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná (SEBRAE/PR) y la Asociación Paranaense de Supermercados (Apras), por tercer año consecutivo 78 empresas pymes de 13 provincias de Argentina son parte de la feria y convención paranaense de supermercados, con el stand más grande de toda la exposición.

Came en Brasil comitiva

Comitiva de CAME junto a funcionarios nacionales, provinciales y el gobernador del estado de Paraná

Durante la misión comercial de CAME, que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; el secretario de Comercio Interior y Servicios santafesino, Gustavo Rezzoaglio; el ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello; y el cónsul argentino en Curitiba, Eduardo Alfredo Leone, se mantuvieron reuniones con el gobernador en ejercicio del estado de Paraná, Darci Piana, y con directivos de SEBRAE-PR.

“El brasileño reconoce y destaca el diferencial del producto argentino. Por el crecimiento de su mercado interno y por los aumentos de los costos logísticos internacionales, hoy buscan comerciar con sus vecinos. Elegimos el estado de Paraná porque lo que funciona acá funciona en el resto de Brasil. Esta es una economía con un alto poder adquisitivo y la puerta de entrada a su enorme mercado de consumo con más de 210 millones de habitantes”, resumió Diab.

CAME en Brasil con SEBRAE-PR

Reunión de CAME con SEBRAE-PR

Formaron parte de la comitiva de empresarios y dirigentes pymes los vicepresidentes de CAME, Alberto Kahale,Fabián Castillo y Claudia Fernández; la secretaria general de la entidad, Beatriz Tourn; el secretario de Hacienda,Blas Taladrid; el secretario de Organización, Silvio Farach; el secretario de Servicios, Dino Minnozzi; el director de Comercio Exterior de CAME, José Luis Lopetegui; el director de Rondas de Negocios de CAME, Carlos Venier; el titular de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Jorge Gómez; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello; el titular de la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (FECECO); Leandro Aglieri; y el presidente de la Liga del Comercio y la Industria de San Martín, Roberto Arévalo.

 Datos del comercio con Brasil

 Durante 2024, las pymes argentinas exportaron un total de USD 1.414 millones a Brasil, lo que representó el 14,1% del total exportado a nivel nacional en ese período. De este modo, Brasil se consolidó como el principal socio comercial de las pymes argentinas.

A su vez, a lo largo del año pasado Brasil importó USD 262.484 millones. De ese total, Argentina representó el 5,2%, convirtiéndose en el cuarto socio comercial, detrás de Alemania, Estados Unidos y China.

Te puede interesar
Nuevo local Mc en Neuquén 2-1

McDonald’s abre en Neuquén su local N°227

Negocios21/06/2025

Neuquén. Ya se puede visitar el nuevo local en la zona oeste de la ciudad. El mismo cuenta con AutoMac doble senda y funciona las 24 horas los viernes y sábados. Un espacio sustentable, con la última tecnología y pensado para disfrutar el sabor único de las hamburguesas.

La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez y los directivos de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Oscar Laborde y Patricio Passet_ y Alejandro Karlen Foto cortesía

Producción y Ciencia como puentes entre Argentinos y Venezolanos

Hernán Colmenares
Negocios19/06/2025

Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen.

01

Funcionarias de Hilton visitaron Hampton by Hilton Rosario

Negocios22/03/2025

Mientras la obra del primer hotel de cadena Hilton del Litoral argentino continúa creciendo en altura en pleno centro financiero rosarino, funcionarias brasileñas de Hilton — responsables de supervisar los proyectos hoteleros en la región— realizaron su primera visita oficial a la ciudad, con el objetivo de evaluar los avances parciales y garantizar el cumplimiento de los estándares de la marca.

Lo más visto
2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.

Gentileza Mercat Villa Crespo)

Tanabata, el festival japonés de los deseos

Turismo10/07/2025

Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.