Hampton by Hilton Rosario: oportunidad de inversión única con estándares internacionales

El hotel de cadena Hilton se constituye como una alternativa de inversión inédita de escala global y aterrizará en el centro de Rosario el año próximo, potenciando la hotelería de la región.

Negocios e Inversiones29/03/2025

00-Portada

Rosario se prepara para sumar una nueva propuesta hotelera con la llegada de Hampton by Hilton, la marca más rentable de las 22 que pertenecen a la cadena Hilton. Este nuevo producto hotelero constituirá un hito en la historia de la ciudad: será el primer hotel internacional de escala global en un entorno que cuenta con una amplia oferta de hoteles de cierta antigüedad y marcas independientes.

Con un modelo de financiamiento atomizado (pioneros en este modelo en Argentina), la desarrolladora Argenway logró el apoyo institucional de la cadena hotelera, permitiendo que 260 pequeños inversores se integren al negocio de renta hotelera a través de sus dos productos patagónicos y Hampton by Hilton Rosario, con apertura al público planificada para agosto del año próximo.

“Mientras concluímos el hormigonado de toda la estructura, ya incorporamos 128 inversores equivalentes al 70% de las 116 habitaciones del hotel” detallan desde Argenway, desarrolladora que, además, posteriormente toma a su cargo también la operación hotelera.

01

La construcción alcanzó 11 de los 14 niveles de hormigón armado, incluyendo 3 subterráneos donde funcionará el parking. El desarrollo es auditado por Hilton en todo momento, garantizando que se cumplan con los estándares de la marca.

El desembarco de Hilton representa un salto cualitativo en la oferta hotelera rosarina, que contaba con una presencia limitada de marcas internacionales. A través de Hampton by Hilton, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales marcas hoteleras del mundo, ofreciendo a los viajeros –especialmente del segmento corporativo– una opción con estándares de calidad garantizados.  

“Este proyecto no solo refuerza la infraestructura turística de la ciudad, sino que también impulsa su posicionamiento en el mercado internacional” asegura Andrés Hillar, Gerente de Operaciones Hoteleras de Argenway, y agrega: “Con un modelo operativo eficiente y una estructura de costos optimizada, Hampton by Hilton es una inversión muy sólida y una respuesta a la creciente necesidad de hospitalidad de estándares internacionales. Hampton es la marca que está mejor preparada dentro de Hilton para absorber las fluctuaciones macroeconómicas, gracias a su esquema de costos más eficiente que un hotel full-service”.

Para conocer más sobre el modelo de financiamiento atomizado ingresá a la web de Hampton by Hilton Rosario.

La marca hotelera más valiosa del mundo

Hilton cuenta con 7.100 hoteles distribuidos en 126 países y más de 100 años desde su fundación. La cadena incluye 22 marcas con productos adaptados a diferentes segmentos. Con una valorización de USD 11.600 millones, desde hace 9 años es la marca hotelera más valiosa del mundo, según el análisis y publicación de Brand Finance, consultora líder mundial en valoración de marcas. El top 5 lo completan Hyatt, justamente Hampton by Hilton, Marriott y Holiday Inn.

Alejándose en Hampton by Hilton Rosario, los huéspedes se integran a Hilton Honors, poderoso programa de fidelización, que cuenta con 200 millones de personas miembros.

02

Con sus desarrollos y capacidad de operación hotelera, Argenway se sigue consolidando como la principal aliada de Hilton a nivel regional, a partir de la construcción y operación exitosa de Hampton by Hilton Bariloche, su homónimo rosarino en plena construcción, el flamante Tru by Hilton Bariloche, en etapa de diseño y planes de expansión internacional que prometen ser anunciados este año.

El modelo de inversión

Para vehiculizar sus negocios hoteleros, Argenway implementó el modelo de inversión atomizada denominado “condo-hotel”, pero innovando en el fraccionamiento de a ½ o ¼ de habitación. Este menor ticket de ingreso es una de las claves de su modelo ya que permite a múltiples perfiles de inversores no solo ingresar al negocio a una menor escala sino también hacerlo de a poco, en la medida de su vocación y posibilidades. Siempre con la seguridad inmobiliaria del ladrillo, pero con una rentabilidad anual superior gracias a la explotación hotelera profesional.

En Argentina, a diferencia de la mayoría de los 126 países del mundo donde Hilton está presente, al ser muy difícil el acceso al crédito bancario o institucional, el modelo perfeccionado por Argenway se constituyó en un motor clave para la gestación y nacimiento de nuevos hoteles: “En cualquier lugar del mundo los hoteles se construyen financiándose con un 30% de equity y 70% de endeudamiento” aseguran desde la empresa.

A través de este esquema, en Argentina los hoteles Hilton se financian prácticamente 100% con equity, algo impensado en el mundo. Lo cual proporciona robustez en la gestión hotelera posterior ya que no hay costos fijos de servicios o intereses de deuda que atender.

Seguridad, prestigio y ubicación: las claves de Hampton by Hilton Rosario

Para revalidar los drivers del negocio, Argenway contrató un estudio de factibilidad a cargo de SFC Consultants, firma independiente expertos en consultoría en hotelería y turismo.

“Invertir en un Hampton by Hilton ya sea en Bariloche o Rosario significa optar por un modelo probado en el mundo, que combina el respaldo de una marca global con una necesidad creciente en este tipo de plazas” aseguran directivos de Argenway.

La última apertura de un hotel en el centro de Rosario fue hace 16 años, lo que también evidencia que no ha habido un incremento de la oferta que acompañe el crecimiento natural de la demanda. Asimismo, las propuestas internacionales suelen lograr un rendimiento superior frente a las marcas independientes, como viene experimentando Hampton Bariloche desde 2019. 

03

El hotel se emplaza en Iconcenter, un complejo de usos mixtos ubicado en pleno centro financiero, residencial y comercial de la tercera área metropolitana más importante de la Argentina. Además, el emprendimiento contará con una torre residencial, oficinas, suites turísticas, parking público, productos gastronómicos y un paseo peatonal que, homenajeando al "Negro" Fontanarrosa, conectará dos grandes arterias de la zona.

Al ser parte de un complejo mayor, el hotel potencia su rendimiento gracias a la sinergia con el resto de los espacios y usos.

“La cantidad de establecimientos de marcas internacionales en Rosario es muy baja en comparación con otras ciudades del país y sabemos que el impacto en la experiencia del huésped es claro”, expresó Hillar. “Los hoteles mejor rankeados en la ciudad son justamente los de cadenas, como Holiday Inn o Esplendor Savoy, lo que evidencia la preferencia del público por productos con estándares confiables”.

"Nuestra experiencia en Bariloche nos demostró que cuando se ofrece un producto funcional, bien diseñado y con el respaldo de una marca de prestigio, se logra captar una mayor cuota de mercado, incluso frente a hoteles de categorías superiores y con tarifas más altas que las imaginadas", analizó Hillar.

Invertir en un Hilton

Actualmente, Hampton by Hilton Rosario cuenta con 128 inversores de todo el país y continúa abierta la posibilidad de incorporarse al emprendimiento, a partir de ¼ de habitación con un monto equivalente a una cochera - en torno a los USD 35.000 - a través de un anticipo del 30% y 18 cuotas mensuales. 

Para conocer más sobre cómo invertir puede ingresar a la web de Hampton by Hilton Rosario.

Te puede interesar
No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 20.13.19

Banco Macro anuncia un programa de recompra de acciones

Negocios e Inversiones09/10/2025

Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"

01 Hero with Skyline Views (Twilight)_0604-brighter

72 Carlyle Miami Beach

Negocios e Inversiones08/10/2025

MIAMI BEACH, FL – Lefferts, una firma privada de desarrollo inmobiliario reconocida por sus proyectos innovadores y de diseño vanguardista en Nueva York y el sur de Florida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de 72 Carlyle, una torre residencial de 20 pisos con interiores del aclamado diseñador italiano Piero Lissoni, junto a su firma estadounidense Lissoni Architecture New York.

Lo más visto
Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.