Hampton by Hilton Rosario: oportunidad de inversión única con estándares internacionales

El hotel de cadena Hilton se constituye como una alternativa de inversión inédita de escala global y aterrizará en el centro de Rosario el año próximo, potenciando la hotelería de la región.

Negocios29/03/2025

00-Portada

Rosario se prepara para sumar una nueva propuesta hotelera con la llegada de Hampton by Hilton, la marca más rentable de las 22 que pertenecen a la cadena Hilton. Este nuevo producto hotelero constituirá un hito en la historia de la ciudad: será el primer hotel internacional de escala global en un entorno que cuenta con una amplia oferta de hoteles de cierta antigüedad y marcas independientes.

Con un modelo de financiamiento atomizado (pioneros en este modelo en Argentina), la desarrolladora Argenway logró el apoyo institucional de la cadena hotelera, permitiendo que 260 pequeños inversores se integren al negocio de renta hotelera a través de sus dos productos patagónicos y Hampton by Hilton Rosario, con apertura al público planificada para agosto del año próximo.

“Mientras concluímos el hormigonado de toda la estructura, ya incorporamos 128 inversores equivalentes al 70% de las 116 habitaciones del hotel” detallan desde Argenway, desarrolladora que, además, posteriormente toma a su cargo también la operación hotelera.

01

La construcción alcanzó 11 de los 14 niveles de hormigón armado, incluyendo 3 subterráneos donde funcionará el parking. El desarrollo es auditado por Hilton en todo momento, garantizando que se cumplan con los estándares de la marca.

El desembarco de Hilton representa un salto cualitativo en la oferta hotelera rosarina, que contaba con una presencia limitada de marcas internacionales. A través de Hampton by Hilton, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales marcas hoteleras del mundo, ofreciendo a los viajeros –especialmente del segmento corporativo– una opción con estándares de calidad garantizados.  

“Este proyecto no solo refuerza la infraestructura turística de la ciudad, sino que también impulsa su posicionamiento en el mercado internacional” asegura Andrés Hillar, Gerente de Operaciones Hoteleras de Argenway, y agrega: “Con un modelo operativo eficiente y una estructura de costos optimizada, Hampton by Hilton es una inversión muy sólida y una respuesta a la creciente necesidad de hospitalidad de estándares internacionales. Hampton es la marca que está mejor preparada dentro de Hilton para absorber las fluctuaciones macroeconómicas, gracias a su esquema de costos más eficiente que un hotel full-service”.

Para conocer más sobre el modelo de financiamiento atomizado ingresá a la web de Hampton by Hilton Rosario.

La marca hotelera más valiosa del mundo

Hilton cuenta con 7.100 hoteles distribuidos en 126 países y más de 100 años desde su fundación. La cadena incluye 22 marcas con productos adaptados a diferentes segmentos. Con una valorización de USD 11.600 millones, desde hace 9 años es la marca hotelera más valiosa del mundo, según el análisis y publicación de Brand Finance, consultora líder mundial en valoración de marcas. El top 5 lo completan Hyatt, justamente Hampton by Hilton, Marriott y Holiday Inn.

Alejándose en Hampton by Hilton Rosario, los huéspedes se integran a Hilton Honors, poderoso programa de fidelización, que cuenta con 200 millones de personas miembros.

02

Con sus desarrollos y capacidad de operación hotelera, Argenway se sigue consolidando como la principal aliada de Hilton a nivel regional, a partir de la construcción y operación exitosa de Hampton by Hilton Bariloche, su homónimo rosarino en plena construcción, el flamante Tru by Hilton Bariloche, en etapa de diseño y planes de expansión internacional que prometen ser anunciados este año.

El modelo de inversión

Para vehiculizar sus negocios hoteleros, Argenway implementó el modelo de inversión atomizada denominado “condo-hotel”, pero innovando en el fraccionamiento de a ½ o ¼ de habitación. Este menor ticket de ingreso es una de las claves de su modelo ya que permite a múltiples perfiles de inversores no solo ingresar al negocio a una menor escala sino también hacerlo de a poco, en la medida de su vocación y posibilidades. Siempre con la seguridad inmobiliaria del ladrillo, pero con una rentabilidad anual superior gracias a la explotación hotelera profesional.

En Argentina, a diferencia de la mayoría de los 126 países del mundo donde Hilton está presente, al ser muy difícil el acceso al crédito bancario o institucional, el modelo perfeccionado por Argenway se constituyó en un motor clave para la gestación y nacimiento de nuevos hoteles: “En cualquier lugar del mundo los hoteles se construyen financiándose con un 30% de equity y 70% de endeudamiento” aseguran desde la empresa.

A través de este esquema, en Argentina los hoteles Hilton se financian prácticamente 100% con equity, algo impensado en el mundo. Lo cual proporciona robustez en la gestión hotelera posterior ya que no hay costos fijos de servicios o intereses de deuda que atender.

Seguridad, prestigio y ubicación: las claves de Hampton by Hilton Rosario

Para revalidar los drivers del negocio, Argenway contrató un estudio de factibilidad a cargo de SFC Consultants, firma independiente expertos en consultoría en hotelería y turismo.

“Invertir en un Hampton by Hilton ya sea en Bariloche o Rosario significa optar por un modelo probado en el mundo, que combina el respaldo de una marca global con una necesidad creciente en este tipo de plazas” aseguran directivos de Argenway.

La última apertura de un hotel en el centro de Rosario fue hace 16 años, lo que también evidencia que no ha habido un incremento de la oferta que acompañe el crecimiento natural de la demanda. Asimismo, las propuestas internacionales suelen lograr un rendimiento superior frente a las marcas independientes, como viene experimentando Hampton Bariloche desde 2019. 

03

El hotel se emplaza en Iconcenter, un complejo de usos mixtos ubicado en pleno centro financiero, residencial y comercial de la tercera área metropolitana más importante de la Argentina. Además, el emprendimiento contará con una torre residencial, oficinas, suites turísticas, parking público, productos gastronómicos y un paseo peatonal que, homenajeando al "Negro" Fontanarrosa, conectará dos grandes arterias de la zona.

Al ser parte de un complejo mayor, el hotel potencia su rendimiento gracias a la sinergia con el resto de los espacios y usos.

“La cantidad de establecimientos de marcas internacionales en Rosario es muy baja en comparación con otras ciudades del país y sabemos que el impacto en la experiencia del huésped es claro”, expresó Hillar. “Los hoteles mejor rankeados en la ciudad son justamente los de cadenas, como Holiday Inn o Esplendor Savoy, lo que evidencia la preferencia del público por productos con estándares confiables”.

"Nuestra experiencia en Bariloche nos demostró que cuando se ofrece un producto funcional, bien diseñado y con el respaldo de una marca de prestigio, se logra captar una mayor cuota de mercado, incluso frente a hoteles de categorías superiores y con tarifas más altas que las imaginadas", analizó Hillar.

Invertir en un Hilton

Actualmente, Hampton by Hilton Rosario cuenta con 128 inversores de todo el país y continúa abierta la posibilidad de incorporarse al emprendimiento, a partir de ¼ de habitación con un monto equivalente a una cochera - en torno a los USD 35.000 - a través de un anticipo del 30% y 18 cuotas mensuales. 

Para conocer más sobre cómo invertir puede ingresar a la web de Hampton by Hilton Rosario.

Te puede interesar
Came en brasil

En Brasil y por tercera vez, CAME acompaña inserción de pymes argentinas en el comercio exterior

Negocios24/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y 78 empresas de 13 provincias participan de la Expo Apras ’25, la 42ª Feria y Convención Paranaense de Supermercados, en el estado de Paraná, Brasil. De esta manera, la entidad consolida el modelo de comercio con el sur brasileño con el objetivo de estrechar lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.

01

Funcionarias de Hilton visitaron Hampton by Hilton Rosario

Negocios22/03/2025

Mientras la obra del primer hotel de cadena Hilton del Litoral argentino continúa creciendo en altura en pleno centro financiero rosarino, funcionarias brasileñas de Hilton — responsables de supervisar los proyectos hoteleros en la región— realizaron su primera visita oficial a la ciudad, con el objetivo de evaluar los avances parciales y garantizar el cumplimiento de los estándares de la marca.

Terra

Claves para comprar un lote en un barrio privado

Sabrina Zapico MPN
Negocios20/03/2025

Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.

services-opportunities

Propiedades: Dificultades para vender

Negocios13/03/2025

¿Qué se vende hoy en Argentina? ¿Y quién compra inmuebles? Experta del sector inmobiliario hizo referencia a las dificultades que enfrenta el sector para concretar ventas. Estrategias de marketing y las unidades más buscadas

Foto 1

El Salvaje, Chacras Marítimas comienza la venta de sus lotes

Negocios27/12/2024

Tras el éxito de la preventa de la etapa 2, El Salvaje, Chacras Marítimas, comienza la venta de sus lotes. Buenos Aires. Ubicado estratégicamente en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, a 80 km de Mar del Plata y a 385 de Bs. As, es un proyecto singular y altamente valorado por su entorno natural original único que conjuga mar y vegetación.

Lo más visto
dibu

A jugar y leer

Valeria Elías
Literatura11/05/2025

Marianela Alegre. Santotomesina. Contadora pública de profesión. Contadora de historias por vocación.

IMG-20250424-WA0073

Gran Campeonato Argentino de Bowling Duckpin

Deportes09/05/2025

Del 16 al 23 de noviembre, Mar del Plata será sede de la 55° edición del torneo más importante de Bowling Duckpin en Argentina. Con más de 200 participantes de todas las provincias, este evento promete ser una verdadera fiesta del deporte y la unión federal.

Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.