18 de Junio, día Mundial del Sushi: de lujo exótico a ícono urbano

En Argentina el sushi sigue creciendo no solo como oferta gastronómica sino como parte de la cultura que lo transforma en el plan favorito de las nuevas generaciones y en un fenómeno culinario imparable. Desde omakases tradicionales hasta el sushi libre con salsas alternativas ya hay más de 800 opciones de locales y deliverys donde disfrutarlo. El auge del sushi pareciera no tener límites.

Sabores18/06/2025

Gentileza - Otaku Sushi - 6

El 18 de junio se celebra el Día Mundial del Sushi, un fenómeno que une generaciones, transforma oficios y marca tendencia. En Argentina, hace rato, el sushi dejó de ser una rareza para convertirse en uno de los protagonistas de la gastronomía urbana.

Hace poco más de 50 años, solo dos restaurantes ofrecían sushi en Buenos Aires, siendo pionero en la categoría el local inaugurado en 1974 por la familia del reconocido chef nikkei Iwao Komiyama. "Hoy ya se estima que hay más de 800 opciones entre restaurantes, take away y deliverys en todo el país donde las personas piden y comen sushi a diario", afirma Lorena Nonaka, presidenta de la Club Gastro Japo, asociación civil que reúne a más de 60 emprendedores gastronómicos especializados en comida japonesa. El crecimiento fue vertiginoso, pero no se trató solo de volumen: el sushi evolucionó en su forma, en su significado y en su vínculo con el consumidor.

Gentileza - Otaku Sushi - 4

Las nuevas maneras de comer sushi en Argentina

La evolución del sushi argentino también es una historia de mestizajes. Si bien las bases japonesas siguen presentes, las reinterpretaciones locales no paran de sumar sabores: palta, queso crema, langostinos empanados, salsa teriyaki, spicy mayo o miel con sriracha. Lejos de ser un sacrilegio, estas combinaciones reflejan el modo en que las nuevas generaciones incorporan —y transforman— las tradiciones extranjeras para hacerlas propias.

Este “sushi a la criolla” no compite con el tradicional, lo complementa. Mientras crece la oferta de menús omakase y propuestas de alta gama, también se multiplican los locales de sushi libre con sabores explosivos, pensados para compartir y probar sin límites. 3 tendencias:

Gentileza - Otaku Sushi - 3


1. Sushi libre – El fenómeno que volvió con fuerza

El modelo sushi libre, donde por un precio fijo se puede pedir todo lo que uno quiera al valor de un combo de hamburguesa, se impuso en las salidas con amigos pero también como propuesta familiar. Muchos jóvenes ahora prefieren disfrutar de un sushi libre en lugar de optar por una hamburguesa con papas, ya que, por el mismo precio, pueden elegir una opción más saludable, variada y sin limitaciones. Otaku Sushi lidera esta ola con 7 locales y la elaboración de más de 4.600.000 de piezas anuales. Cuenta con una propuesta informal pero cuidada, que incluye rolls y nigiris clásicos, innovaciones calientes, entradas japonesas, ramen y hasta opciones veggies. “Buscamos ofrecer una opción que incluya a todos, donde cada persona pueda disfrutar del sushi y adaptarlo a su gusto, sin ningún prejuicio. El volumen que manejamos nos permite ofrecer calidad y abundancia. Y para celebrar el día del sushi este 18 de junio sumamos una promoción dónde vienen 3 a comer pero pagan sólo 2”, comenta Pablo Kohan, Gerente General de Otaku Sushi.

Gentileza - Otaku Sushi - 2

2. Omakase – La vuelta a las raíces

Para los paladares más puristas, el omakase —menú a elección del chef— se posiciona como experiencia top. El cliente se sienta en la barra y recibe, uno por uno, los bocados que el sushiman propone según su inspiración, el producto del día y el ritmo del comensal. Una tendencia que se dio los últimos años es la reconversión de las clásicas tintorerías japonesas en restaurantes estilo omakese al mando de las segundas generaciones de las familias, el caso de Tintorería Yafuso marca un hito al tener sus reservas sold out durante meses.

Gentileza - Otaku Sushi - 1

3. Taco sushi – Reversión a la mexicana

Una de las tendencias más novedosas y urbanas es el taco sushi: piezas servidas como si fueran tacos mexicanos, pero con base de alga nori crocante en lugar de tortilla. Se rellenan con arroz, langostinos, atún spicy, salmón marinado, guacamole o salsas tipo chipotle y se comen con la mano. Son visualmente atractivos, fáciles de compartir y diseñados para el paladar joven. Espacios como NoriTaco BA, impulsan esta fusión que transforma la tradición nipona en street food con onda latina.

Así, el sushi en Argentina ya no es solo un plato, es una profesión, una industria en expansión y una forma de expresarse. En el Día Mundial del Sushi, se celebra una transformación que va mucho más allá de los ingredientes, es el cruce entre historia y futuro, entre una cultura milenaria que está viva y que se reinventa con cada roll.

Imagenes Ilustrativas Gentileza de Otaku Sushi 

Te puede interesar
Crédito_ Hansang(8)

Hansang Food Week 2025

Sabores14/08/2025

Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.

IMG_5414

Llega B54 Mac & Munchies

Sabores12/08/2025

Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Mac & Munchies, una tentadora combinación de trozos de pechugas de pollo rebozadas, acompañados de macaroni con queso gratinado y aderezo BBQ. Una propuesta que fusiona texturas y sabores intensos con la calidad que caracteriza a la marca.

flyer oficial Campeonato Mundial del Alfajor 2025 copia

4ª edición del Campeonato Mundial del Alfajor®

Sabores08/08/2025

El Campeonato Mundial del Alfajor® 2025 se realizará del 15 al 17 de agosto en el Pabellón 6 de Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires, con la participación de productores de Argentina, Uruguay y otros 10 países. Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de una experiencia integral con competencias técnicas, degustaciones, charlas, masterclasses y una gran feria gastronómica que reunirá a más de 120 expositores.

pdf copia

Alto Agrelo ya es Indicación Geográfica

Sabores01/08/2025

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) reconoció oficialmente a Alto Agrelo, en Luján de Cuyo, Mendoza, como nueva Indicación Geográfica (IG) de Argentina. La presentación, realizada por Grupo Avinea en mayo pasado, incluyó toda la información técnica y los antecedentes necesarios para destacar las características únicas de esta región vitivinícola.

Antigal Resto noche (5)

Wine & Dine en Antigal

Sabores23/07/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, presenta Wine & Dine, una experiencia exclusiva que combina gastronomía de autor y un encuentro íntimo con el equipo técnico que da vida a los vinos de la bodega, Paula “Pupi” Gonzalez, Chief Winemaker y Matías Casagrande Viticultor.

Lo más visto
524450570_18195967618312846_4187675862158641921_n-2

Se viene la Expo Real Estate Argentina 2025

Negocios07/08/2025

Expo Real Estate Argentina regresa a Buenos Aires como el evento de networking y negocios más grande del mercado inmobiliario en Latinoamérica. Será el 13 y 14 de agosto en el Hilton Buenos Aires

flyer oficial Campeonato Mundial del Alfajor 2025 copia

4ª edición del Campeonato Mundial del Alfajor®

Sabores08/08/2025

El Campeonato Mundial del Alfajor® 2025 se realizará del 15 al 17 de agosto en el Pabellón 6 de Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires, con la participación de productores de Argentina, Uruguay y otros 10 países. Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de una experiencia integral con competencias técnicas, degustaciones, charlas, masterclasses y una gran feria gastronómica que reunirá a más de 120 expositores.

Hirosgima - Nagasaki  2025- copia

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki

Cultura10/08/2025

Buenos Aires vuelve a reflexionar sobre la paz y el desarme nuclear Del 6 de agosto al 28 de septiembre de 2025, el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces Perú 272, será sede de una nueva edición de la muestra internacional sobre los bombardeos atómicos, con paneles históricos, talleres, cine y actividades culturales destacadas que promueven el diálogo por la paz. Miércoles a domingo, de 11 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.

IMG_5414

Llega B54 Mac & Munchies

Sabores12/08/2025

Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Mac & Munchies, una tentadora combinación de trozos de pechugas de pollo rebozadas, acompañados de macaroni con queso gratinado y aderezo BBQ. Una propuesta que fusiona texturas y sabores intensos con la calidad que caracteriza a la marca.

Imagen - PAP Cardíaco - 2 copia

“PAP cardíaco”

Salud 14/08/2025

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre las mujeres, sin embargo, los chequeos cardíacos básicos siguen quedando relegados en los controles anuales. ¿Por qué el infarto femenino no siempre duele y cómo prevenir el avance silencioso de las afecciones cardíacas?

Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

Lágrimas de pan, de Concepción Hernández, 2025-1

"Lágrimas de Pan" de Concepción Hernández

Literatura13/08/2025

“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice.  Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.

IMG_5043

1ª jornada de la Expo Real Estate 2025

Actualidad13/08/2025

Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.

LIBRO PORTADA AGUIRRE-1

Los movimientos piqueteros

Literatura15/08/2025

El legislador y abogado correntino lanza “Los movimientos piqueteros”, un libro imprescindible para repensar la justicia penal en tiempos de cambio. Con esta obra, Manuel Aguirre ensaya una propuesta novedosa y abre un debate necesario