18 de Junio, día Mundial del Sushi: de lujo exótico a ícono urbano

En Argentina el sushi sigue creciendo no solo como oferta gastronómica sino como parte de la cultura que lo transforma en el plan favorito de las nuevas generaciones y en un fenómeno culinario imparable. Desde omakases tradicionales hasta el sushi libre con salsas alternativas ya hay más de 800 opciones de locales y deliverys donde disfrutarlo. El auge del sushi pareciera no tener límites.

Sabores18/06/2025

Gentileza - Otaku Sushi - 6

El 18 de junio se celebra el Día Mundial del Sushi, un fenómeno que une generaciones, transforma oficios y marca tendencia. En Argentina, hace rato, el sushi dejó de ser una rareza para convertirse en uno de los protagonistas de la gastronomía urbana.

Hace poco más de 50 años, solo dos restaurantes ofrecían sushi en Buenos Aires, siendo pionero en la categoría el local inaugurado en 1974 por la familia del reconocido chef nikkei Iwao Komiyama. "Hoy ya se estima que hay más de 800 opciones entre restaurantes, take away y deliverys en todo el país donde las personas piden y comen sushi a diario", afirma Lorena Nonaka, presidenta de la Club Gastro Japo, asociación civil que reúne a más de 60 emprendedores gastronómicos especializados en comida japonesa. El crecimiento fue vertiginoso, pero no se trató solo de volumen: el sushi evolucionó en su forma, en su significado y en su vínculo con el consumidor.

Gentileza - Otaku Sushi - 4

Las nuevas maneras de comer sushi en Argentina

La evolución del sushi argentino también es una historia de mestizajes. Si bien las bases japonesas siguen presentes, las reinterpretaciones locales no paran de sumar sabores: palta, queso crema, langostinos empanados, salsa teriyaki, spicy mayo o miel con sriracha. Lejos de ser un sacrilegio, estas combinaciones reflejan el modo en que las nuevas generaciones incorporan —y transforman— las tradiciones extranjeras para hacerlas propias.

Este “sushi a la criolla” no compite con el tradicional, lo complementa. Mientras crece la oferta de menús omakase y propuestas de alta gama, también se multiplican los locales de sushi libre con sabores explosivos, pensados para compartir y probar sin límites. 3 tendencias:

Gentileza - Otaku Sushi - 3


1. Sushi libre – El fenómeno que volvió con fuerza

El modelo sushi libre, donde por un precio fijo se puede pedir todo lo que uno quiera al valor de un combo de hamburguesa, se impuso en las salidas con amigos pero también como propuesta familiar. Muchos jóvenes ahora prefieren disfrutar de un sushi libre en lugar de optar por una hamburguesa con papas, ya que, por el mismo precio, pueden elegir una opción más saludable, variada y sin limitaciones. Otaku Sushi lidera esta ola con 7 locales y la elaboración de más de 4.600.000 de piezas anuales. Cuenta con una propuesta informal pero cuidada, que incluye rolls y nigiris clásicos, innovaciones calientes, entradas japonesas, ramen y hasta opciones veggies. “Buscamos ofrecer una opción que incluya a todos, donde cada persona pueda disfrutar del sushi y adaptarlo a su gusto, sin ningún prejuicio. El volumen que manejamos nos permite ofrecer calidad y abundancia. Y para celebrar el día del sushi este 18 de junio sumamos una promoción dónde vienen 3 a comer pero pagan sólo 2”, comenta Pablo Kohan, Gerente General de Otaku Sushi.

Gentileza - Otaku Sushi - 2

2. Omakase – La vuelta a las raíces

Para los paladares más puristas, el omakase —menú a elección del chef— se posiciona como experiencia top. El cliente se sienta en la barra y recibe, uno por uno, los bocados que el sushiman propone según su inspiración, el producto del día y el ritmo del comensal. Una tendencia que se dio los últimos años es la reconversión de las clásicas tintorerías japonesas en restaurantes estilo omakese al mando de las segundas generaciones de las familias, el caso de Tintorería Yafuso marca un hito al tener sus reservas sold out durante meses.

Gentileza - Otaku Sushi - 1

3. Taco sushi – Reversión a la mexicana

Una de las tendencias más novedosas y urbanas es el taco sushi: piezas servidas como si fueran tacos mexicanos, pero con base de alga nori crocante en lugar de tortilla. Se rellenan con arroz, langostinos, atún spicy, salmón marinado, guacamole o salsas tipo chipotle y se comen con la mano. Son visualmente atractivos, fáciles de compartir y diseñados para el paladar joven. Espacios como NoriTaco BA, impulsan esta fusión que transforma la tradición nipona en street food con onda latina.

Así, el sushi en Argentina ya no es solo un plato, es una profesión, una industria en expansión y una forma de expresarse. En el Día Mundial del Sushi, se celebra una transformación que va mucho más allá de los ingredientes, es el cruce entre historia y futuro, entre una cultura milenaria que está viva y que se reinventa con cada roll.

Imagenes Ilustrativas Gentileza de Otaku Sushi 

Te puede interesar
IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Lo más visto
Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.