
Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.
Victoria Frangi, Gerenta de Expansión de Franquicias Dia, se incorporó como Vocal al Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias. Dia Argentina forma parte de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias desde hace más de 20 años.
Empresas21/07/2025
Victoria Frangi, Gerenta de Expansión de Franquicias de Dia Argentina, se desempeña como Vocal en el Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF).
La compañía es miembro de la AAMF desde mayo de 2004, con la incorporación de Frangi refuerza su compromiso con la profesionalización y el crecimiento del sector franquiciado en el país. El 76% de la red de tiendas Dia está gestionada por franquiciados y franquiciadas, aliados estratégicos de la cadena. Esto es un reflejo del compromiso de la compañía, así como su enfoque en fomentar negocios sólidos y rentables que son sostenibles a lo largo del tiempo.
“Es un orgullo incorporarme al Consejo Directivo de la AAMF en representación de Dia Argentina, una de las empresas franquiciadoras más importantes del país,” expresó Frangi. “Esperamos seguir aportando a la cadena de valor del sector y poder trabajar en conjunto con la Asociación en las oportunidades que presenta actualmente el sistema de franquicias en el país, como así también en las necesidades de los franquiciados y franquiciadas que son el motor de crecimiento de todas las marcas franquiciantes”, concluyó la nueva Vocal.
Victoria Frangi cuenta con más de 10 años de trayectoria en el negocio de Franquicias Dia, marca multinacional con más de 20 años de trayectoria como franquiciante en el país. Actualmente se desempeña como Senior Manager de Expansión de Franquicias a nivel nacional. Su experiencia en sectores de Rentabilidad, Comercial y Comunicación de Franquicias le permite aportar una visión integral del negocio y del ecosistema de franquicias.
La AAMF es una asociación civil sin fines de lucro que nuclea a las principales cadenas de franquicias que operan en la Argentina, tanto nacionales como internacionales, entre las que se encuentran Arredo, Havanna, Grido y Café Martinez. Su objetivo es promover, defender, profesionalizar, representar e investigar el sistema de cadenas de retail propias o desarrolladas bajo el modelo de franquicias y licencias.
Tork, la marca de higiene profesional de Essity, amplia su capacidad productiva en el pais, produciendo localmente los productos estratégicos de la marca en el pais. Esta apuesta busca expandir la huella logística y estar más cerca de sus clientes.
Dia Argentina formó parte de la 30° edición de la Expo Franquicias en La Rural, el evento más importante del sector en el país, que impulsa el crecimiento de las franquicias en Argentina. Es la primera cadena de supermercados con franquicias en Argentina, operando más de 1.000 tiendas, de las cuales el 76% funcionan bajo esta modalidad.
Con una trayectoria de más de tres décadas en Argentina y una red comercial que cubre todo el país, Grupo Tigre participó del 20° Retail 100 Construcción, nueva edición del encuentro que reunió durante 3 días a las principales empresas proveedoras y distribuidoras de materiales para la construcción del país.
Dia Argentina, la cadena de supermercados líder en proximidad, anuncia un hito significativo en su modelo de franquicias al obtener la Certificación FRANQ, convirtiéndose en la primera marca de retail en alcanzar este prestigioso reconocimiento. Este sello de calidad, otorgado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), valida la excelencia y el profesionalismo de Franquicias Dia, reforzando la confianza para sus actuales y futuros franquiciados. En Argentina, de las 1900 marcas franquiciantes que operan, solo 4 cuentan con este aval.
Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil en el país, Julio Glinternick Bitelli, en un encuentro protocolar que se realizó en la acería que la compañía desarrolló en la ciudad de Pérez, Santa Fe.
Grupo Avinea, como miembro del directorio y anfitrión del cierre del encuentro de Pacto Global Argentina, recibió en su finca de Alto Agrelo a representantes de la red empresarial. Durante la jornada, el equipo de sustentabilidad presentó los lineamientos y avances en materia de manejo orgánico y programas de sostenibilidad que la compañía impulsa en sus viñedos.
Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX. Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.
Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.
En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.
La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.
Editorial Planeta y Carolina Winograd presentaron a fines de septiembre en Rosario Vivir sin fecha de vencimiento
El costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos. Otros son: que los alojamientos no sean confortables 28%, que no aceptan mascotas (12%) y que el valor de alquilar un auto sea superior al del alojamiento (15%)
Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.
Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.
Buenos Aires. Renner, la reconocida marca de moda presenta su nueva colección con una campaña que celebra la latinidad. Bajo el nuevo claim Atrévete a ser vos, esta propuesta busca posicionar la moda como una poderosa herramienta de expresión individual y una poderosa fuerza colectiva que une a las diferentes culturas de la región.
Bagués, marca referente en cosmética argentina, lanza Bioétape, una colección de serums faciales que combina lo mejor de la naturaleza con la innovación científica. Cada fórmula está desarrollada con activos naturales de alta eficacia y biotecnología de última generación para dar respuesta a distintas necesidades de la piel: hidratar, iluminar, equilibrar y mejorar la elasticidad.