la conspiración del tiempo

Ricardo A. Tonini nació en Gálvez (provincia de Santa Fe, Argentina) en 1965. Vive en la ciudad de Santa Fe.

Literatura24/08/2025Valeria ElíasValeria Elías

WhatsApp Image 2025-08-19 at 12.59.31

Es Profesor en Letras emérito, egresado de la Universidad Nacional del Litoral. Ha desarrollado su labor docente en institutos de educación secundaria, terciaria y universitaria.  Actualmente da charlas y talleres en diferentes instituciones.

Sus letras 

Fin

Mesa de tipo boreal de un living con ambiente atlántico. Allí están sentados, enfrentados, de forma
habanera, Ella y Él. Hay, junto a cada uno, una taza de té diestro o de café suburbano. Hay dos sillas
jerárquicas más. Se ven muebles límbicos y algunos adornos filarmónicos. En el fondo, un cuadro con una
pintura desleal. Cada uno está concentrado en lo suyo con la cabeza gacha, como en una convención de
mecánicos de Oklahoma. Hay un silencio despótico. Una luminosidad más normal que hepática llena la
escena. Un sahumerio sumerio puede aromatizarla.
Ella: -(Levantando la cabeza.) Podemos intentarlo de nuevo.
Él: -(Con la cabeza gacha.) No vale la pena.
Ella: -(Con inquietud.) ¿No vas a pelear por salvarnos?
Él: -(Con suficiencia.) Ya hablamos todo. Ya analizamos todo. No hay muchas vueltas para darle.
Silencio lisérgico.
Ella: -(Con insuficiencia.) ¿Te acordás de cuando nos conocimos?
Él: -(Con insuficiencia cardíaca.) Trabajabas en el estudio jurídico.
Ella: -(Con suficiente nafta en su coche guardado en el garaje.) Para la abogada.
Él se levanta. Pasea como si fuera Simbad, el marino. Ella lo observa como al “Guernica”, de Picasso.
Él: -(Deteniéndose y luego retrotrayéndose a un estado de lactosa.) Yo era cadete. Llevaba los papeles
del otro estudio.
Ella: -(Con aire de turista.) Yo se los pasaba a la abogada.
Ella se levanta como si estuviese en Baviera. Él siente que no puede haber dos personas de pie en una
obra de teatro óptica. Toma asiento de forma lógica.
Él: -(A lo Descartes.) No hay caso. Eso no ayuda.
Otro silencio; esta vez, impresionista. Ella hace lo posible para que él no adivine que está haciendo
terapia. Él, por su parte, ha intentado bajar de peso.
Ella: -(Interpretando los ideales de la Revolución Francesa.) ¿Te acordás del viaje?
Él: -(Soslayando la Revolución Industrial.) Brasil.
Ella: -(Tratando de entender cómo surgió la burguesía.) Copacabana.
Él: -(Tratando de olvidar los años de la Guerra Fría y del dominio soviético.) Playa, caipiriña…
Ella: -(Pensando en la escala musical.) Sol…
Él: -(Sin saber quién es Foucault.) Tormentas, lluvias… Perdí el pasaporte…
Nuevo silencio. Se oyen, de la calle, murmullos iniciáticos. Algunas bocinas cleptómanas de colectivos
urbanos le dan, a este intervalo, un marco masónico o de cabernet sauvignon. Ella se sienta.
Él: -(Perfumado.) Esto no sirve.
Pausa nominal.

oleksandr-chernobai-IDJjTOFedF0-unsplash

Ella: -(Con la firmeza de quien no vivió en Florencia en el siglo XIV.) No tuvimos hijos.
Él: -(Con la intrepidez de un terraplanista.) No quisimos.
Ella: -(Con la trama de quienes lucharon y murieron por la independencia de América.) ¿Te acordás
de la pelea por los nombres?
Él: -(Con la certeza de la Teoría de la Relatividad.) No te gustaba “Tadeo”.
Ella: -(Apelando a toda la voluntad de quien duda de los alcances de la Sociología moderna.) A vos,
“Melisa”.
Él: -(Aferrándose, como último recurso, al brahmanismo.) ¿Será que no tuvimos hijos porque no nos
gustaban los nombres?
Ella: -(Como en la tribuna de Deportivo Acassuso.) No. No quisimos atarnos.
Último silencio demótico.
Ella: -(Con resignación hípica.) Esto no va.
El: -(Con resignación latitudinal.) Esto no va.
Se escucha cómo las naciones continúan con su normalidad cotidiana.
Apagón impertérrito.
Telón fóbico.

Ricardo A. Tonini 

Te puede interesar
hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

Lo más visto
thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.