
Ricardo A. Tonini nació en Gálvez (provincia de Santa Fe, Argentina) en 1965. Vive en la ciudad de Santa Fe.
Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).
Literatura31/08/2025Conduce un micro radial de lectura en Radio Halley FM 99.7. Ha participado en exposiciones y conferencias acerca de la "Escritura y Psicoanálisis”. Es miembro de la comisión directiva de la "Sociedad Argentina de Escritores S.A.D.E" Filial Santa Fe y ha sido convocada para ser miembro de comisión directiva del "Festival Internacional de Literatura" en la Ciudad de Santa Fe. Su obra está dedicada a la búsqueda interdisciplinar entre "ciencia y arte", y al vínculo esencial y humano entre "arte, naturaleza y espiritualidad".
Escrito
Creer y reventar
El creador es un tipo aburrido. Disociado con el mundo. Ve la gente divertirse con la moda del momento y se aburre, le retuerce la tripa no poder ser parte del show sistemático.
No sabe qué hacer con su vida y con la del resto.
Mira la gente repetirse en serie, circular por los mismos lugares, una y otra vez, los ve apurarse para llegar ¿A dónde?
¿A dónde? Piensa el creador aburrido
¡¿A dónde quieren ir?!
Ya casi no habla. Su discurso no trasciende entre gente que habla de urgencias dinerarias.
El aburrimiento se hace cada vez más denso, una masa pegajosa, un hongo invadiendo todo el cuerpo, una enredadera de sogas que inmoviliza la mente y alma.
Todo anudado. Comprimido. Un abandono casi mortal del ser, una abstracción y un vacío infinito. El dolor es insoportable.
La presencia de la Nada aterra.
Así nace el acto de creación. Así, siendo nada. Lo reprimido explota y salpica las paredes interiores chorreando arte.
Y de ese estado nunca se vuelve, porque el tipo está todo reventado, arrastrando trozos, destilando su ser por dónde vaya.
Dejando una estela invisible de dolor, entrega cada día una ofrenda al resto y lo hace silenciosa y concienzudamente.
El creador fue un tipo aburrido.
Ahí lo tenés a Dios, que entre tanta nada sopló barrito para hacer cacharritos y saliste vos, de aburrido no más.
Y si, para ser uno mismo, hay que sufrir un poco.
¿Vos qué te pensás? ¿Qué no sufrió cuando te tuvo que arrancar una costilla?
Lorena L. Nittoli
Ricardo A. Tonini nació en Gálvez (provincia de Santa Fe, Argentina) en 1965. Vive en la ciudad de Santa Fe.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El legislador y abogado correntino lanza “Los movimientos piqueteros”, un libro imprescindible para repensar la justicia penal en tiempos de cambio. Con esta obra, Manuel Aguirre ensaya una propuesta novedosa y abre un debate necesario
“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice. Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.
Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.
Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.
En medio del cierre de restaurantes en Buenos Aires, una ola de aperturas con acento asiático desafía la crisis. Paseos como Vía Viva y Mercat Villa Crespo reciben miles de visitantes cada semana. Por qué lo oriental se convirtió en refugio gastronómico exitoso.
Buenos Aires. Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Chilli Cheeseburger con papas rústicas, una con combinación irresistible: aros de cebolla crocante, salsa estilo chilli B54 y salsa cheddar, servida en pan artesanal. Una propuesta que fusiona intensidad, texturas y sabores únicos con la calidad que caracteriza a la marca.
YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta y busca inversores internacionales. Entre los proyectos que se analizan en la región, destaca la iniciativa liderada por Toro Brokers SA (TBSA) que promete reducir costos logísticos un 40%
Lorena L. Nittoli es abogada, escritora y hacedora cultural. Ha ejercido la docencia en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNL). Directora y autora de obras teatrales reconocidas en diversos ámbitos. Fundó "Café Literario Tokio Norte" (2023) avocado a encuentros de debates literarios y académicos que siguen expandiéndose a otros espacios emblemáticos. Dicta "Taller de escritura desde el inconsciente". Ha dictado ciclos de "Oralidad y Teatro" (UNL).
Se avecina un nuevo álbum sorpresa de la superestrella norteamericana poeta del pop, conocida por sus etapas de reinvención y que, el año pasado, cerró la gira de conciertos más populares de todos los tiempos. Para celebrar el anuncio del álbum, Booking.com, preparó una lista de cinco ciudades destacadas para los viajeros que buscan energía y emoción en tonos naranjas que refleja la estética de la próxima etapa de la artista.
En la antesala de un año electoral cargado de definiciones, la consultora en Imagen Política Daniela Aruj ofrece un mapa para comprender cómo se construye un candidato.
Buenos Aires. La Embajada del Japón en Argentina celebra al cine japonés y presenta una retrospectiva dedicada al director Seijun Suzuki —diez largometrajes en copias 35 mm y restauraciones digitales especialmente enviadas desde Tokio— que se exhibirán del 4 al 16 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA). Entradas: $7.000.- Estudiantes /Jubilados: $4.000.-
Desde el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) se anunció la apertura bajo los estándares y la marca Howard Johnson de una excelente propiedad en la República de la Boca frente mismo al histórico estadio de La Bombonera.
Mendoza. Con motivo de los 20 años de su icónico Malbec, la bodega de Maipú, Antigal Winery & Estates celebra el lanzamiento de UNO 20 Aniversario, una edición especial que honra la historia de este vino emblemático y reafirma su proyección hacia el futuro.