Itziar Aguirre: Cocinera Distinguida

Rosario. La cocinera y embajadora cultural Itziar Aguirre fue reconocida como referente de la gastronomía vasca en Argentina. Nacida en Rosario y formada en esta ciudad, ha llevado sus raíces y su pasión por la tradición vasca a escenarios internacionales, convirtiéndose en una voz autorizada de esta cultura en América Latina.

Sabores19/09/2025
WDP_2941
WDP_2941

Rosario. En diciembre de 2024, la historia de Itziar Aguirre fue incluida en “Mamia”, libro editado por el Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco, que reúne a 50 mujeres que transformaron la cocina vasca. Aguirre fue la única voz seleccionada fuera del territorio vasco, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera y en la proyección internacional de la cocina vasca en Argentina.

“Para mí fue una enorme gratitud y un gran reconocimiento a toda una vida en la gastronomía. También una responsabilidad multiplicada. Saber que en un libro queda plasmado lo que una ha hecho, es dejar una huella que perdura”, afirma Itziar.

WDP_2943-2

Hoy Rosario la homenajeó, celebrando una trayectoria que combina excelencia, pasión, legado y futuro. Porque Itziar Aguirre no solo cocina: transmite identidad, historia y orgullo cultural.

“Hoy, desde Rosario, honro los sabores y la cultura que me representan, y presento también todo el recorrido de la gastronomía vasca, que hoy combina historia, identidad y muchos sentimientos”.

WDP_2871-A4

Itziar Aguirre distinguida en Rosario

La presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, y la concejala Verónica Irizar hicieron entrega del reconocimiento como Cocinera Distinguida a Itziar Aguirre el pasado miércoles 17 de septiembre.

IMG_9982
La gastronomía como valor y cultura

La obra (Mamia) fue presentada el 6 de mayo de 2025 en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde Aguirre reafirmó su lugar en la historia de la cocina y de la cultura vasca contemporánea.

“Pensaba que íbamos a ser varias las mujeres del mundo. Pero no. Las otras 49 mujeres del libro nacieron en el País Vasco. Yo, desde Rosario, Argentina, era la única fuera de ese territorio. Fue una doble emoción, y también muy fuerte”.

Mamia

El libro, cuyo título Mamia significa “esencia” en euskera, se convierte en un tributo a las mujeres que han dado forma a la gastronomía vasca a lo largo del siglo XX. Incluye relatos en primera persona, lo que le otorga una mirada íntima, honesta y cercana. 

“Este libro invita a sentarse con sus protagonistas, como si una pudiera tomar unos mates con ellas. Por momentos, se siente que se está hablando con una madre, una abuela, una hermana, una tía... pero todas son mujeres profesionales de altísimo nivel, con carácter, presencia y un profundo amor por lo que hacen”. Además de cocineras, entre las protagonistas hay productoras, investigadoras, escritoras, ganaderas, alfareras, nutricionistas y comunicadoras. Una diversidad que refuerza la idea de que la cocina es un ecosistema complejo y vivo.

Itziar Aguirre_0174

“La gastronomía es una cadena de valor que va más allá de los fuegos. En este libro se refleja el concepto de gastronomía 360, donde los ojos están puestos desde el momento en que se planta una semilla” afirma Itziar.
Trayectoria
 
Licenciada en Nutrición y Restauranteur, Itziar Aguirre perfeccionó su formación en el País Vasco y en distintas regiones de España, especializándose en Cocina Internacional y Cocina Vasca. Su trabajo fue reconocido por figuras como Ferran Adrià, Juan Mari Arzak, Pedro Subijana y Karlos Arguiñano.

IMG_0134

Participó en medios como Utilísima, Canal 13, Canal 9, TV Pública y Antena 3 de España, difundiendo la cocina vasca en América Latina. En 2014 fue distinguida por el Gobierno Vasco, lo que impulsó su formación en alta cocina y la llevó a trabajar en los icónicos restaurantes Arzak y Azurmendi, ambos con tres estrellas Michelin.

Su voz fue convocada en congresos y foros internacionales en Paraguay, México y España, incluido el prestigioso San Sebastián Gastronómika. En Argentina, trabajó junto a figuras como Osvaldo Gross, Takehiro Ohno y Borja Blázquez, además de desempeñarse como docente en la Escuela de Cocina Gato Dumas.

WDP_2947

Durante 25 años, junto a su madre Arantza y sus hermanos, llevó adelante el restaurante Zazpirak Bat, un clásico de Rosario. Desde 2020 continúa ese legado en Trainera, un espacio donde tradición y evolución se funden en cada plato.

“Cada plato que hago es un acto de memoria y de futuro. Llevo con orgullo las dos banderas: la argentina y la vasca. Las defiendo todos los días desde mi cocina”.

Te puede interesar
MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

No esperes más, compra ahora el nuevo Powerade Sour Manzana Verde y prepárate para lucirte en la - copia

Llega Powerade Sour a la Argentina

Sabores24/10/2025

Coca-Cola, la compañía líder en bebidas, presenta su más reciente innovación dentro del portafolio de Powerade: Powerade Sour, una edición limitada que redefine la forma de vivir la hidratación y el rendimiento. Con un sabor audaz y vibrante de Manzana Verde Sour, esta nueva propuesta llega para conquistar a una generación que busca experiencias diferentes, intensas y auténticas. Powerade Sour ofrece un perfil de sabor medio ácido y refrescante.

Prodeman eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot

Prodeman le puso picante a Sabores del Maní

Sabores20/10/2025

La compañía cordobesa eligió el festival gastronómico más importante del maní para presentar Spicy Hot, el nuevo producto de su marca comercial Maní King, inspirado en la tendencia global del picante, que se lanzará en todo el país próximamente.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.

Lo más visto
aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.