Francisco Ayala presentó “Impares”, su colección primavera-verano 2022/2023

La colección “Impares” de Francisco Ayala primavera-verano 2022/2023 fue presentada en el Gran Hall de Honor del histórico Palacio Paz ubicado frente a las barrancas de la plaza San Martín en el barrio porteño de Retiro, en el marco de la 59° edición de Argentina Fashion Week.

Moda y Belleza01/09/2022Vale TroschVale Trosch
ARFW2139

“Impares” se presentó con la participación del Ballet Folklórico Nacional y del Estudio de Danzas de Margarita Fernández. En la apertura se pudo ver un inmenso vestido que es llevado por un grupo de cinco bailarinas; quienes exploran el espacio y el movimiento de esa prenda de dimensiones fuera de lo común.

Para esta colección el diseñador rescata las siluetas que elaboró en sus últimos trabajos de vestuario. Tal es el caso de la “Silueta Imperio” del vestido que usó Mariquita Sánchez de Thompson en 1813 cuando se entonaron por primera vez las estrofas del Himno Nacional, recreado para el Museo del Cabildo Nacional. Este vestido es de mangas abullonadas, con corte debajo del busto, recto y con muchos pliegues en la espalda. El diseñador utilizó puntillas originales del siglo XIX realizadas en “Encaje Irlandés”, que son la inspiración para otras versiones, más modernas, combinadas con pantalones o con recortes que dejan ver mucha piel.

ARFW2150

En “Impares” Ayala continúa su alianza con Manos Andinas, un proyecto que combina el diseño textil y de moda. Esta colaboración es una excepción en la Industria Nacional y tiene por objetivo revalorizar las fibras naturales autóctonas, proponiendo una moda cien por ciento argentina de triple impacto. 

También, continúa trabajando junto a la diseñadora Marisa Camargo en la creación de los tafetanes, gasas, gasas modificadas y jacquards de algodón autóctono. Todo ello utilizado en esta colección.

Por otro lado, para los hombres, Ayala creó prendas veraniegas como remeras de algodón, sacos de hilo, pantalones faldas y faldas envolventes realizadas en telar.

Otro eje de la colección “Impares” es la colaboración con artistas textiles. Junto a Susana Larrambebere continúa explorando el mundo de la iconografía prehispánica. En esta oportunidad incorporan una técnica de bordados de la India llamados “Kantha”.

ARFW2157

También se pueden encontrar géneros pintados por el artista plástico chaqueño Sergio Falcon, que recrean el universo del litoral.

Asimismo, en la colección también se muestran trabajos realizados con distintos oficios. Por ejemplo: 

- Plisados: se pueden ver en el traje negro de tafeta de seda natural con falda doble campana plato recubierta de volantes totalmente plisados.

- Bordados en cristales: que se ven en las guardas de origen mapuche bordadas en plata en un vestido corto negro de shantung de seda.

ARFW2159

- Bordados en sedas: presentes en el vestido de pétalos grises bordados en seda vegetal.

- Tocados: inspirados en los peinetones que usaban las damas criollas recreados con crin, puntillas y bordados. Un accesorio realizado por Fabiana Pojatti, para acompañar las distintas propuestas de trajes de novia.

- Accesorios: los aros, brazaletes y collares fueron creados exclusivamente para cada traje por Maria Byzance.

Como señala el artículo “Identidad intercultural. Diseños de moda santafesinos y arte” de Raquel Garigliano y Patricia Alejandra Vasconi en la revista América del Centro de Estudios Hispanoamericanos la propuesta de “Impares” evidencia la intención de Ayala de recuperar para la industria textil elementos que contribuyen a definir a nuestra identidad histórica. A la vez que proponer diseños y morfologías actualizadas, haciendo posible esa recreación intercultural de lo tradicional con lo que circula actualmente en la moda. 

ARFW2164

Como es habitual desde el inicio de la trayectoria de Ayala, “Impares” es un trabajo intercultural. Donde se pueden ver tendencias europeas de siglos pasados en las siluetas; vestigios del mundo precolombino en la reproducción de guardas; y motivos y géneros realizados con materiales autóctonos. Todo ello mostrado en la pasarela de manera no hegemónica por cuerpos de distintas tipologías y edades. 

Créditos:

Ballet Folklórico Nacional
Estudio de Danzas Margarita Fernández
Estilismo: Bruna Berois
Accesorios: Maria Byzance
Tocados: Fabiana Pojatti
Arte textil: Susana Larrambebere y Sergio Falcón
Prensa: Press Group
Te puede interesar
Serum_bioetape_Hymagic+hialubot_caja_perfil_1

Nueva línea Bioétape de serums faciales

Moda y Belleza18/10/2025

Bagués, marca referente en cosmética argentina, lanza Bioétape, una colección de serums faciales que combina lo mejor de la naturaleza con la innovación científica. Cada fórmula está desarrollada con activos naturales de alta eficacia y biotecnología de última generación para dar respuesta a distintas necesidades de la piel: hidratar, iluminar, equilibrar y mejorar la elasticidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Lo más visto
Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.