Francisco Ayala presentó “Impares”, su colección primavera-verano 2022/2023

La colección “Impares” de Francisco Ayala primavera-verano 2022/2023 fue presentada en el Gran Hall de Honor del histórico Palacio Paz ubicado frente a las barrancas de la plaza San Martín en el barrio porteño de Retiro, en el marco de la 59° edición de Argentina Fashion Week.

Moda y Belleza01/09/2022Vale TroschVale Trosch
ARFW2139

“Impares” se presentó con la participación del Ballet Folklórico Nacional y del Estudio de Danzas de Margarita Fernández. En la apertura se pudo ver un inmenso vestido que es llevado por un grupo de cinco bailarinas; quienes exploran el espacio y el movimiento de esa prenda de dimensiones fuera de lo común.

Para esta colección el diseñador rescata las siluetas que elaboró en sus últimos trabajos de vestuario. Tal es el caso de la “Silueta Imperio” del vestido que usó Mariquita Sánchez de Thompson en 1813 cuando se entonaron por primera vez las estrofas del Himno Nacional, recreado para el Museo del Cabildo Nacional. Este vestido es de mangas abullonadas, con corte debajo del busto, recto y con muchos pliegues en la espalda. El diseñador utilizó puntillas originales del siglo XIX realizadas en “Encaje Irlandés”, que son la inspiración para otras versiones, más modernas, combinadas con pantalones o con recortes que dejan ver mucha piel.

ARFW2150

En “Impares” Ayala continúa su alianza con Manos Andinas, un proyecto que combina el diseño textil y de moda. Esta colaboración es una excepción en la Industria Nacional y tiene por objetivo revalorizar las fibras naturales autóctonas, proponiendo una moda cien por ciento argentina de triple impacto. 

También, continúa trabajando junto a la diseñadora Marisa Camargo en la creación de los tafetanes, gasas, gasas modificadas y jacquards de algodón autóctono. Todo ello utilizado en esta colección.

Por otro lado, para los hombres, Ayala creó prendas veraniegas como remeras de algodón, sacos de hilo, pantalones faldas y faldas envolventes realizadas en telar.

Otro eje de la colección “Impares” es la colaboración con artistas textiles. Junto a Susana Larrambebere continúa explorando el mundo de la iconografía prehispánica. En esta oportunidad incorporan una técnica de bordados de la India llamados “Kantha”.

ARFW2157

También se pueden encontrar géneros pintados por el artista plástico chaqueño Sergio Falcon, que recrean el universo del litoral.

Asimismo, en la colección también se muestran trabajos realizados con distintos oficios. Por ejemplo: 

- Plisados: se pueden ver en el traje negro de tafeta de seda natural con falda doble campana plato recubierta de volantes totalmente plisados.

- Bordados en cristales: que se ven en las guardas de origen mapuche bordadas en plata en un vestido corto negro de shantung de seda.

ARFW2159

- Bordados en sedas: presentes en el vestido de pétalos grises bordados en seda vegetal.

- Tocados: inspirados en los peinetones que usaban las damas criollas recreados con crin, puntillas y bordados. Un accesorio realizado por Fabiana Pojatti, para acompañar las distintas propuestas de trajes de novia.

- Accesorios: los aros, brazaletes y collares fueron creados exclusivamente para cada traje por Maria Byzance.

Como señala el artículo “Identidad intercultural. Diseños de moda santafesinos y arte” de Raquel Garigliano y Patricia Alejandra Vasconi en la revista América del Centro de Estudios Hispanoamericanos la propuesta de “Impares” evidencia la intención de Ayala de recuperar para la industria textil elementos que contribuyen a definir a nuestra identidad histórica. A la vez que proponer diseños y morfologías actualizadas, haciendo posible esa recreación intercultural de lo tradicional con lo que circula actualmente en la moda. 

ARFW2164

Como es habitual desde el inicio de la trayectoria de Ayala, “Impares” es un trabajo intercultural. Donde se pueden ver tendencias europeas de siglos pasados en las siluetas; vestigios del mundo precolombino en la reproducción de guardas; y motivos y géneros realizados con materiales autóctonos. Todo ello mostrado en la pasarela de manera no hegemónica por cuerpos de distintas tipologías y edades. 

Créditos:

Ballet Folklórico Nacional
Estudio de Danzas Margarita Fernández
Estilismo: Bruna Berois
Accesorios: Maria Byzance
Tocados: Fabiana Pojatti
Arte textil: Susana Larrambebere y Sergio Falcón
Prensa: Press Group
Te puede interesar
Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 14.36.23 (1)

"Guía Básica de Costura"

Moda y Belleza17/06/2025

La costura como refugio: presentación de la "Guía Básica de Costura" de Anita Q. El pasado jueves 5 de junio, Rosario se vistió de creatividad y empoderamiento con la presentación de un libro que invita a explorar el mundo de la costura como una herramienta de autoexpresión y transformación personal.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda y Belleza19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

Lamarca-3

“120 vestidos, 120 años de moda”

Moda y Belleza14/04/2025

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.

Lo más visto
Foto de prensa planta Agritec

Agritec Global inaugura la planta de fertilizantes más grande del país

Campo13/08/2025

Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

MENÚ B54

Burger54 celebra el día mundial de las papas fritas

Sabores19/08/2025

El próximo 20 de agosto, BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, se une junto a McCain a la celebración del “Día Mundial de las Papas Fritas", quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú, se llevarán una porción de papas fritas bonificadas, una oportunidad ideal para disfrutar de la combinación perfecta.

WhatsApp Image 2025-08-13 at 8.55.17 AM

Gabriel Chumpitaz presenta Los 15 Diamantes

Literatura20/08/2025

Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

ACSOJA

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo21/08/2025

El próximo 23 de septiembre, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA) celebrará su tradicional Seminario, que reunirá a representantes de todos los eslabones de la cadena para exponer oportunidades, desafíos y soluciones, y mostrar cómo se interactúa de forma articulada para retomar el camino del crecimiento.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Tandil3

McDonald’s inaugura su primer local en Tandil

Negocios22/08/2025

McDonald’s anuncia con orgullo la apertura de su primer restaurante en la ciudad de Tandil, marcando un nuevo hito en su estrategia de crecimiento nacional. El nuevo local, el N°228 en Argentina, refuerza el compromiso de la compañía con seguir llegando a más ciudades y acompañando el desarrollo local con una experiencia gastronómica moderna, familiar y de calidad

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.