Francisco Ayala presentó “Impares”, su colección primavera-verano 2022/2023

La colección “Impares” de Francisco Ayala primavera-verano 2022/2023 fue presentada en el Gran Hall de Honor del histórico Palacio Paz ubicado frente a las barrancas de la plaza San Martín en el barrio porteño de Retiro, en el marco de la 59° edición de Argentina Fashion Week.

Moda y Belleza01/09/2022Vale TroschVale Trosch
ARFW2139

“Impares” se presentó con la participación del Ballet Folklórico Nacional y del Estudio de Danzas de Margarita Fernández. En la apertura se pudo ver un inmenso vestido que es llevado por un grupo de cinco bailarinas; quienes exploran el espacio y el movimiento de esa prenda de dimensiones fuera de lo común.

Para esta colección el diseñador rescata las siluetas que elaboró en sus últimos trabajos de vestuario. Tal es el caso de la “Silueta Imperio” del vestido que usó Mariquita Sánchez de Thompson en 1813 cuando se entonaron por primera vez las estrofas del Himno Nacional, recreado para el Museo del Cabildo Nacional. Este vestido es de mangas abullonadas, con corte debajo del busto, recto y con muchos pliegues en la espalda. El diseñador utilizó puntillas originales del siglo XIX realizadas en “Encaje Irlandés”, que son la inspiración para otras versiones, más modernas, combinadas con pantalones o con recortes que dejan ver mucha piel.

ARFW2150

En “Impares” Ayala continúa su alianza con Manos Andinas, un proyecto que combina el diseño textil y de moda. Esta colaboración es una excepción en la Industria Nacional y tiene por objetivo revalorizar las fibras naturales autóctonas, proponiendo una moda cien por ciento argentina de triple impacto. 

También, continúa trabajando junto a la diseñadora Marisa Camargo en la creación de los tafetanes, gasas, gasas modificadas y jacquards de algodón autóctono. Todo ello utilizado en esta colección.

Por otro lado, para los hombres, Ayala creó prendas veraniegas como remeras de algodón, sacos de hilo, pantalones faldas y faldas envolventes realizadas en telar.

Otro eje de la colección “Impares” es la colaboración con artistas textiles. Junto a Susana Larrambebere continúa explorando el mundo de la iconografía prehispánica. En esta oportunidad incorporan una técnica de bordados de la India llamados “Kantha”.

ARFW2157

También se pueden encontrar géneros pintados por el artista plástico chaqueño Sergio Falcon, que recrean el universo del litoral.

Asimismo, en la colección también se muestran trabajos realizados con distintos oficios. Por ejemplo: 

- Plisados: se pueden ver en el traje negro de tafeta de seda natural con falda doble campana plato recubierta de volantes totalmente plisados.

- Bordados en cristales: que se ven en las guardas de origen mapuche bordadas en plata en un vestido corto negro de shantung de seda.

ARFW2159

- Bordados en sedas: presentes en el vestido de pétalos grises bordados en seda vegetal.

- Tocados: inspirados en los peinetones que usaban las damas criollas recreados con crin, puntillas y bordados. Un accesorio realizado por Fabiana Pojatti, para acompañar las distintas propuestas de trajes de novia.

- Accesorios: los aros, brazaletes y collares fueron creados exclusivamente para cada traje por Maria Byzance.

Como señala el artículo “Identidad intercultural. Diseños de moda santafesinos y arte” de Raquel Garigliano y Patricia Alejandra Vasconi en la revista América del Centro de Estudios Hispanoamericanos la propuesta de “Impares” evidencia la intención de Ayala de recuperar para la industria textil elementos que contribuyen a definir a nuestra identidad histórica. A la vez que proponer diseños y morfologías actualizadas, haciendo posible esa recreación intercultural de lo tradicional con lo que circula actualmente en la moda. 

ARFW2164

Como es habitual desde el inicio de la trayectoria de Ayala, “Impares” es un trabajo intercultural. Donde se pueden ver tendencias europeas de siglos pasados en las siluetas; vestigios del mundo precolombino en la reproducción de guardas; y motivos y géneros realizados con materiales autóctonos. Todo ello mostrado en la pasarela de manera no hegemónica por cuerpos de distintas tipologías y edades. 

Créditos:

Ballet Folklórico Nacional
Estudio de Danzas Margarita Fernández
Estilismo: Bruna Berois
Accesorios: Maria Byzance
Tocados: Fabiana Pojatti
Arte textil: Susana Larrambebere y Sergio Falcón
Prensa: Press Group
Te puede interesar
Serum_bioetape_Hymagic+hialubot_caja_perfil_1

Nueva línea Bioétape de serums faciales

Moda y Belleza18/10/2025

Bagués, marca referente en cosmética argentina, lanza Bioétape, una colección de serums faciales que combina lo mejor de la naturaleza con la innovación científica. Cada fórmula está desarrollada con activos naturales de alta eficacia y biotecnología de última generación para dar respuesta a distintas necesidades de la piel: hidratar, iluminar, equilibrar y mejorar la elasticidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

Foto Producto 08Ago2025_0013_38anniversary

Type Devotion de Bagués

Moda y Belleza21/08/2025

Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.

Lo más visto
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

MB + CH + SB Feed-1

Tres vinos de Antigal distinguidos como Best Buy por Wine Enthusiast

Sabores29/10/2025

Antigal Winery & Estates, reconocida como Mejor Bodega del Nuevo Mundo en los Wine Star Awards 2023, celebra un nuevo hito internacional: tres vinos de su línea UNO han sido distinguidos con el prestigioso reconocimiento Best Buy por la revista estadounidense Wine Enthusiast.  Los vinos premiados son UNO Malbec 2023, UNO Chardonnay 2024 y UNO Sauvignon Blanc 2024.

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.