Bariloche: llega la segunda edición de Patagonia Picnic 

Las Pelotas, No Te Va Gustar, Nonpalidece, Trueno, John Digweed, El Kuelgue, Héctor Couto, entre otros artistas, estarán presentes en la segunda edición de Patagonia Picnic.

Espectáculos12/01/2023Vale TroschVale Trosch

Verano Patagónico

Un suceso cultural sin precedentes en la Patagonia, para los amantes de la música, la comida y el arte. Patagonia Picnic se desarrollará el 21, 22, 28 de enero y 3 y 5 de febrero desde las 17 en el Predio Sociedad Rural de Bariloche. Serán tres fines de semana seguidos de buena música.

2022-01-08 Patagonia Picnic_17

Patagonia Picnic es un proyecto que representa al arte, diseño y la naturaleza en su mayor esplendor. En su primera edición, en el 2022, convocó a más de 4.000 asistentes con la presencia de músicos como Kevin Johansen, Hilda Lizarazu, Kolombo, Juan Hansen y la promesa del trap argentino oriundo de Bariloche Tobi, entre otros.

2022-01-08 Patagonia Picnic_75

En ésta segunda edición del 2023 contará con cinco fechas exclusivas con músicos nacionales e internacionales de primer nivel. Sumado a diseño, foodtrucks y una innovadora experiencia digital. Además, se realiza al aire libre, por lo que combina el paisaje natural más excéntrico del sur argentino con el arte y el entretenimiento.

1° fecha

Las-Pelotas_ph-Erica-Voget_alta_square(1)

El 21 de enero estará protagonizado por Las Pelotas, histórica banda del rock nacional que suena desde 1988. También estará en el escenario El Kuelgue, banda que fusiona los géneros funk, rock, jazz, bossa nova. Entre otros artistas.

IMG_4312

El 22, Patagonia Picnic recibe desde el Reino Unido al Dj, John Digweed, Icono máximo del género electrónico Progressive House.

2° fecha

91 NTVG LA PLATA  IGNACIO ARNEDO _88A7828_

El 28 de enero el escenario será de la banda uruguaya furor no sólo en la argentina, sino que, en todo América del Sur, No Te Va Gustar. También se podrá disfrutar del Reggae argentino de la mano de Nonpalidece.

3° fecha

HECTOR-COUTO-10---ESTUDIO-2022

El 3 de febrero, Bariloche va a bailar con el tech-house del DJ internacional español Héctor Couto. Y disfrutará del especial de la Ciclic WILD fest, música cachengue para todos.

ARP_2022_02_N0006_Trueno_1768

El domingo 5 se podrá disfrutar del trap con Trueno. El uno del género va a compartir el escenario con La Valenti, proyecto musical de la artista Valentina Soria, en el que confluyen estilos como el soul, R&B, hip hop, pop y el folclore. Sumado a la promesa del trap argentino, oriundo de Bariloche, Tobi.

gastronomia

Todas las fechas estarán acompañadas por una propuesta gastronómica robusta de alta montaña, con variedades, chefs y cocineros, platos de autor, gourmet, para todos los gustos.

El arte será clave en todos los encuentros. Se visualizarán intervenciones de diseño creativo por todo el predio, acompañando puestos de venta de objetos e indumentaria.

La digitalización también llegó a Patagonia Picnic. El evento tendrá su propia plataforma digital, donde los que vayan al festival, y los que no, podrán acceder a un mundo virtual para recorrer los stands y los escenarios, disfrutar de material y beneficios exclusivos y de los shows.

DSC_9844

Puntos de Venta:

📍Av Bustillo KM10,500: lunes a sábados de 12 a 23.

📍Los Notros 173, DINA HUAPI: lunes a domingos de 10 a 23.

📍Mitre 660, Bariloche Centro: lunes a sábados de 10 a 20.

🖱️ www.laticketera.com.ar

 Precios:

🎟️Residentes: entradas desde $5.000 en puntos de venta físicos.

🎟️Compra Online: entradas desde $6.000 + Service Charge.

www.patagoniapicnic.com.ar

Te puede interesar
MadreMonteMusic

David Troncoso y Madre Monte Music en Terraza 7

Hernán Colmenares
Espectáculos17/09/2025

Nueva York. La escritura del bogotano, David Troncoso y la música tradicional de la Costa Caribe de Colombia, Madre Monte Music, prometen una velada artística inolvidable en la emblemática Terraza 7, ubicada en Queens, New York New York, el domingo 21 de septiembre, a las 5:00 pm

Premios Konex 2025 a la Música Popular - copia

Premios Konex 2025

Espectáculos05/09/2025

Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2025 es el turno de la Música Popular Argentina, reconociendo a las figuras más destacadas de la última década (2015-2024) en 20 disciplinas determinadas. Esta es la quinta ocasión en que la actividad Música Popular es considerada.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

TAPA - MDFPCFANEWc copia 2

Motel Montpellier reinventa un clásico de Sui Generis

Espectáculos26/02/2025

Motel Montpellier, la banda que sigue marcando la escena musical con su sonido auténtico, presenta su más reciente apuesta: una reversión de "Música de fondo para cualquier fiesta animada", tema icónico de Sui Generis. Este lanzamiento es una celebración de las raíces del rock nacional y una mirada fresca hacia el futuro.

Lo más visto
tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

Dia y BAR

Alianza contra el desperdicio alimentario

RSE13/10/2025

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.