
LALI, la consagrada artista argentina estrenó su esperado álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y anunció su llegada a Rosario el 14 de Junio en el marco de su tour 2025.
Las Pelotas, No Te Va Gustar, Nonpalidece, Trueno, John Digweed, El Kuelgue, Héctor Couto, entre otros artistas, estarán presentes en la segunda edición de Patagonia Picnic.
Espectáculos12/01/2023Un suceso cultural sin precedentes en la Patagonia, para los amantes de la música, la comida y el arte. Patagonia Picnic se desarrollará el 21, 22, 28 de enero y 3 y 5 de febrero desde las 17 en el Predio Sociedad Rural de Bariloche. Serán tres fines de semana seguidos de buena música.
Patagonia Picnic es un proyecto que representa al arte, diseño y la naturaleza en su mayor esplendor. En su primera edición, en el 2022, convocó a más de 4.000 asistentes con la presencia de músicos como Kevin Johansen, Hilda Lizarazu, Kolombo, Juan Hansen y la promesa del trap argentino oriundo de Bariloche Tobi, entre otros.
En ésta segunda edición del 2023 contará con cinco fechas exclusivas con músicos nacionales e internacionales de primer nivel. Sumado a diseño, foodtrucks y una innovadora experiencia digital. Además, se realiza al aire libre, por lo que combina el paisaje natural más excéntrico del sur argentino con el arte y el entretenimiento.
1° fecha
El 21 de enero estará protagonizado por Las Pelotas, histórica banda del rock nacional que suena desde 1988. También estará en el escenario El Kuelgue, banda que fusiona los géneros funk, rock, jazz, bossa nova. Entre otros artistas.
El 22, Patagonia Picnic recibe desde el Reino Unido al Dj, John Digweed, Icono máximo del género electrónico Progressive House.
2° fecha
El 28 de enero el escenario será de la banda uruguaya furor no sólo en la argentina, sino que, en todo América del Sur, No Te Va Gustar. También se podrá disfrutar del Reggae argentino de la mano de Nonpalidece.
3° fecha
El 3 de febrero, Bariloche va a bailar con el tech-house del DJ internacional español Héctor Couto. Y disfrutará del especial de la Ciclic WILD fest, música cachengue para todos.
El domingo 5 se podrá disfrutar del trap con Trueno. El uno del género va a compartir el escenario con La Valenti, proyecto musical de la artista Valentina Soria, en el que confluyen estilos como el soul, R&B, hip hop, pop y el folclore. Sumado a la promesa del trap argentino, oriundo de Bariloche, Tobi.
Todas las fechas estarán acompañadas por una propuesta gastronómica robusta de alta montaña, con variedades, chefs y cocineros, platos de autor, gourmet, para todos los gustos.
El arte será clave en todos los encuentros. Se visualizarán intervenciones de diseño creativo por todo el predio, acompañando puestos de venta de objetos e indumentaria.
La digitalización también llegó a Patagonia Picnic. El evento tendrá su propia plataforma digital, donde los que vayan al festival, y los que no, podrán acceder a un mundo virtual para recorrer los stands y los escenarios, disfrutar de material y beneficios exclusivos y de los shows.
Puntos de Venta:
📍Av Bustillo KM10,500: lunes a sábados de 12 a 23.
📍Los Notros 173, DINA HUAPI: lunes a domingos de 10 a 23.
📍Mitre 660, Bariloche Centro: lunes a sábados de 10 a 20.
Precios:
🎟️Residentes: entradas desde $5.000 en puntos de venta físicos.
🎟️Compra Online: entradas desde $6.000 + Service Charge.
LALI, la consagrada artista argentina estrenó su esperado álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y anunció su llegada a Rosario el 14 de Junio en el marco de su tour 2025.
Motel Montpellier, la banda que sigue marcando la escena musical con su sonido auténtico, presenta su más reciente apuesta: una reversión de "Música de fondo para cualquier fiesta animada", tema icónico de Sui Generis. Este lanzamiento es una celebración de las raíces del rock nacional y una mirada fresca hacia el futuro.
Durante el mes de febrero, Jarana en City Center Rosario será el epicentro de música, humor y entretenimiento con una serie de espectáculos increíbles los miércoles a las 22 horas
Además de la entrega de premios a los ganadores de las distintas categorías nominadas, se otorgaron 5 menciones especiales y los presentes disfrutaron de los shows en vivo de Florencia Peña (por “Mamma Mía”) y Vox Popurri.
La temporada de verano 2025 ya está en su máximo esplendor, y los principales destinos turísticos del país ofrecen una amplia variedad de espectáculos que atraen a miles de espectadores. Según un informe de Atrápalo Argentina, la agencia de viajes líder en entretenimiento y turismo, estas son las obras más elegidas por el público en Villa Carlos Paz, Buenos Aires y Mar del Plata, entre otros destinos.
Luego de coronarse con la estatuilla dorada en los Premios Gardel reivindicando el género musical y su vigencia en los escenarios, el dúo pop más importante de Latinoamérica regresa a Rosario el domingo 1 de diciembre a las 21 hs al Anfiteatro Municipal.
Civitatis la compañía líder en distribución online de actividades en español convoca a los viajeros a redescubrir las maravillas de nuestro globo terráqueo frente al creciente interés por el turismo espacial
Los vinos de Bodega Argento con sello Fairtrade se comercializan en los principales mercados del mundo, beneficiando a más de 3500 personas a través de más de 25 proyectos comunitarios.
Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero, con un recital a cargo de la poeta paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Pinot Grigio
LALI, la consagrada artista argentina estrenó su esperado álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y anunció su llegada a Rosario el 14 de Junio en el marco de su tour 2025.
Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.
Inteligencia Artificial y Humanidad: Martina Rua en el 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT a realizarse el 22 y 23 de mayo en Paraná, Entre Ríos
Mariela Blanco lanza una obra periodística con alma de archivo vivo, lenguaje audiovisual y la estética de la vieja prensa escrita
Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.
Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen, empresario de la salud.