Literatura e italianidad

Literatura 02 de abril de 2023 Por Valeria Elías
Adriana Cristina Crolla es Cavaliere dell´Ordine della Stella d´Italia otorgado por la Presidenza dello Stato Italiano, en 2015 por su contribución en la difusión de Italia en el extranjero. Magister en Docencia Universitaria (UNL), Profesora de Letras y Profesora de Italiano. Titular Ordinaria de “Literatura Francesa e Italiana” - “Literaturas Germánicas” y “Seminario de Literatura Comparada” en la Facultad de Humanidades de la UNL y Profesora Titular transferida de “Literatura francesa e Italiana” (Prof. de Lengua y Literatura) – “Traducción Literaria” y “Literatura Italiana I” en el Profesora y Traductora de Italiano de la FAHYCS-UADER. Investigadora con categoría I.
adri
Autora, editora y traductora de 21 libros y más de 100 artículos publicados en revistas y libros en Argentina y más de 10 países extranjeros. Sus áreas de interés: Literaturas traducidas – Inmigración italiana y francófona en la Pampa Gringa – Estudios Comparados y Estudios de Migraciones. Creadora y directora del Portal Virtual de la Memoria Gringa, del Programa de Estudios sobre Migraciones "Lina y Charles Beck Bernard" y del Laboratorio de Materiales Orales (www.fhuc.unl. edu.ar/portalgringo) También es fundadora y directora del Centro de Estudios Comparados y de la revista El hilo de la fábula. Ganó premiso por su trabajo:
Premio “Piemontesi nel Mondo” por la Regione Piemonte, Italia, 2012; 
Premio «Espacio Santafesino 2012» Gob. de Santa Fe por el proyecto Altrocché!: espacios de la italianidad en la cultura santafesina. Premio a Piemontés distinguido en la Argentina por la FAPA, 2008 “en reconocimiento a su aporte a la colectividad piamontesa”

sincerely-media-ez9IPcFL5r8-unsplash

Para compartir
ONTOFOLLIA
Adriana Crolla
Solo denti avvivando il motivo
delle tante ferite camminate
di mille pietre circumnavigate
nell’oscuro dictum del cammino.
Faustica sorella del destino
m’osservano le ombre di Pandora
m’assediano le mosche alla gola
chiedendo corrompere il sigillo.
Se mosse onde, ostinate marine
nel vano thalassa delle parole
volendo squadernare l’infinito
meglio tentar di scavalcare il dito
e traforando mille e una sorte
affondare vertigine e confine.
Traducción
Solo dientes avivando el motivo
de las tantas heridas caminadas
demasiadas piedras circunvaladas
en el oscuro dictum del camino.
Hermanas fáusticas del destino
me observan las sombras de Pandora
me asedian en la garganta las moscas
pidiendo corromper el remolino.
Si somos olas, profiados marinos
en el voraz talhassa de las palabras
queriendo squadernar el infinito,
mejor intentar sobrepasar el dedo
y atravesando miles y una suerte
abismarse en el vértigo y los confines.
Versión original en italiano. Autotraducción por la misma autora. Università per Stranieri di Siena Concorso di Poesia. 25 agosto 2004. Poesia premiada en primer término

Valeria Elías

Periodista, comunicadora social, escritora.

Salud