MANON LESCAUT

La ópera de Giácomo Puccini con producción del Teatro El Círculo, basada en la novela del siglo XVIII "Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut", escrita por el Abbé Prévost, tendrá tres funciones en Rosario, se podrá ver el 23, 27 y 29 de abril, con producción de la Asociación Cultural El Círculo y primeras figuras de la lírica nacional.

Espectáculos21/04/2023

Creditos fotos © Raúl Schivazappa @rschivaz  (3)

El elenco está integrado por la soprano Mónica Ferracani, en el rol de Manon Lescaut; el tenor Gustavo López Manzitti, como Renato des Grieux; los barítonos Luis Gaeta, en el rol de Geronte de Ravoir, e Ismael Barrile, como Lescaut. Junto a ellos, el Coro de la Opera de Rosario, que dirige Horacio Castillo, mientras que el Mtro Mario Perusso estará al frente de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. La dirección escénica y diseño de escenografía serán de Marcelo Perusso, el diseño de luces de Rubén Conde, y el vestuario y utilería del Teatro Colón.

Creditos fotos © Raúl Schivazappa @rschivaz  (5)

El argumento de la ópera Manon Lescaut

La acción se desarrolla en la primera mitad del siglo XVIII. Manon, una joven de carácter frívolo, apasionada del lujo y los placeres, es enviada por su familia a un convento, escoltada por su hermano, el sargento Lescaut. De camino, en una posada en Amiens, Francia, conoce a Des Grieux, un joven estudiante de quien se enamora inmediatamente.

Creditos fotos © Raúl Schivazappa @rschivaz  (6)

Lescaut, astuto y ambicioso, está a punto de “entregar” a su hermana a Geronte, un hombre mayor y adinerado, que la desea como amante. Advirtiendo esto, Manon y Des Grieux huyen a París para convivir en condiciones modestas.

Creditos fotos © Raúl Schivazappa @rschivaz  (8)

Manon, con el tiempo, abandona al joven caballero por quedarse sin dinero y, seducida por las riquezas de Geronte, acepta ser su amante, viviendo en su elegante palacio en París. Lescaut, al ver triste a su hermana, propicia un encuentro entre los dos jóvenes.

Creditos fotos © Raúl Schivazappa @rschivaz  (9)

Des Grieux logra rescatarla de esa vida lujosa pero aburrida, decidiendo huir nuevamente, no sin antes llevarse el dinero y las joyas de Geronte. El anciano la denuncia y Manon es apresada. Su vida pasa de la alegre frivolidad a una realidad sombría y miserable.

Creditos fotos © Raúl Schivazappa @rschivaz  (11)

A pesar de los intentos de su hermano por salvarla, es condenada a la cárcel y deportada a Nueva Orleans, una de las colonias francesas en América del Norte. El enamorado Des Grieux trata de liberarla sin éxito, entonces decide seguirla al exilio, y le pide al capitán que lo tome como tripulante.

Creditos fotos © Raúl Schivazappa @rschivaz  (14)

Los días de Manon terminarán miserablemente en el desierto americano, muriendo en brazos de su amado tras una agotadora fuga.

Fechas de Manon Lescaut en el Teatro El Círculo 
Domingo 23 de abril - 19 hs.
Jueves 27 de abril - 20 hs. (Abono).
Sábado 29 de abril - 20 hs.
Las entradas están a la venta en la Boletería del Teatro (Laprida 1223). Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 13 y 16 a 20 hs. Sábados de 10 a 12.30 hs, o a través de www.ticketek.com.ar.
Vale destacar que la compra en efectivo tiene un importante descuento. También se puede abonar con tarjeta de débito o crédito. 
Te puede interesar
Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

MadreMonteMusic

David Troncoso y Madre Monte Music en Terraza 7

Hernán Colmenares
Espectáculos17/09/2025

Nueva York. La escritura del bogotano, David Troncoso y la música tradicional de la Costa Caribe de Colombia, Madre Monte Music, prometen una velada artística inolvidable en la emblemática Terraza 7, ubicada en Queens, New York New York, el domingo 21 de septiembre, a las 5:00 pm

Premios Konex 2025 a la Música Popular - copia

Premios Konex 2025

Espectáculos05/09/2025

Cada año la Fundación Konex premia a una actividad diferente de la cultura argentina. En 2025 es el turno de la Música Popular Argentina, reconociendo a las figuras más destacadas de la última década (2015-2024) en 20 disciplinas determinadas. Esta es la quinta ocasión en que la actividad Música Popular es considerada.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

Lo más visto
Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.

1

El desafío de lo sensorial en el mercado digital

Empresas01/11/2025

En un contexto donde las marcas buscan conectar con los consumidores más allá de la pantalla, surge un nuevo reto: cómo despertar los sentidos también en el entorno digital. En noviembre, Mercado Inteligente compartirá su mirada experta en marketing sensorial y ecommerce en dos encuentros gratuitos vinculados al sector alimentario a nivel nacional.