Asociación de Productores Argentinos en Venezuela

La embajada Argentina en Venezuela presentó la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV), nacida de la interacción entre individuos y empresas de la República Argentina que hacen vida en la República Bolivariana de Venezuela, la cual cuenta con más de 70 productores que trabajan en áreas como ecología, servicios, petróleo, agricultura, y comunicaciones, entre otras; con el afán de revitalizar y transformar la economía venezolana con un sentido productivo y de integración regional.

Negocios e Inversiones17/08/2023 Hernán Colmenares

Primitivo Cedeño, gobernador de Portuguesa_ Wilmar Castro Soteldo, ministro de Agricultura Productiva y Tierras_ Oscar Laborde, embajador de Argentina_  Patricio Passet, Asociación de  Productores Argentinos. Foto

En el acto de presentación participaron el embajador de la República Argentina, Oscar Laborde; el presidente de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passett, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras Wilmar Castro Soteldo, y el gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño.

El propósito de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) es sumarse a los sectores económicos privados, gubernamentales, y la sociedad en general para que ese esfuerzo propicie resultados positivos para la economía y la sociedad venezolana.   Esta iniciativa no es más que un símbolo del fortalecimiento de la relación productiva que se está construyendo con Venezuela.

Intervención de Oscar Laborde, embajador de Argentina en Venezuela.  Foto de Ysanami Márquez

Laborde resaltó la trascendencia del nacimiento de la APAV:  "70 argentinos que hacen vida y que producen y han decidido instalarse en Venezuela, que, además, se agruparon para apoyarse mutuamente, para juntos conversar y coordinar con las autoridades y esto, para nosotros, nos llena de orgullo"   Estimó que los negocios entre privados argentinos y el Estado venezolano será una oportunidad de trabajar en las cuencas petroleras, además de la producción agrícola, y expandir la presencia en todos los estados en lo que se pueda articular el esfuerzo complementario, especialmente, para la expansión del agro y ayudar con la experiencia que posee Argentina. 
  La idea -prosiguió el embajador Laborde- es desarrollar planes conjuntos, ampliar las operaciones de inversión y solidificar la amistad con Venezuela "que nunca debió haber sido interrumpida".   Explicó que Argentina tenía una relación comercial con Venezuela de 2 mil millones de dólares y bajó a 100 millones, como consecuencia de las sanciones de EEUU.   “Fracasó el cerco diplomático y económico que querían hacer a Venezuela, que hoy está de pie. Argentina y Venezuela seguirán unidas por la producción. Somos complementarios. Todo lo que se dice sobre Venezuela son calumnias. En este país se produce”, dijo Laborde. 

Patricio Passet, presidente de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, declaraciones a los medios de comunicación social.  Foto de Ysanami Márquez

Patricio Passet, presidente de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, manifestó que los empresarios de su nación ya tienen previsto alcanzar las 300 mil hectáreas de siembras de soja y algodón en el próximo lustro. Passet detalló que más de mil millones de dólares se destinaron al sector de hidrocarburos, mientras que el resto se destinó a áreas agrícolas, turismo, recolección de residuos, servicios financieros y otros sectores. Indicó que en lo que respecta a las siembras, están disponibles 300 mil hectáreas distribuidas entre los estados Monagas, Guárico y Portuguesa.  

Palabras de Wilmar Castro Soteldo, ministro del poder popular para la Agricultura Productiva y Tierras.  Foto de Ysanami Márquez

Por su parte, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras Wilmar Castro Soteldo, afirmó que los pueblos de Venezuela y Argentina, se unen como ejemplo de que existen formas distintas para interactuar; "estamos casados con Argentina para el mejoramiento genético y aprender la experiencia en ganadería, que Argentina ha tenido, y también en el área de tecnología y alimentos".

Representantes de medios de comunicación social e invitados a la presentación de la Asociación de productores argentinos.  Foto de Ysanami Márquez

Entretanto, Primitivo Cedeño, gobernador del estado Portuguesa, bastión agrícola de la nación venezolana; consideró que la creación de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, aparte de contar con la presencia de inversionistas, es una oportunidad para estrechar lazos con los productores de Argentina y alcanzar un desarrollo integral, amén de una visión compartida para lograr un futuro próspero.

 “Somos el estado mayor productor y procesador, que da más del 80% de los alimentos del país, por lo que este tipo de eventos busca incentivar y ampliar la participación de los sectores económicos argentinos en Venezuela”, añadió.

El embajador de Argentina en Venezuela, Oscar Laborde, declaraciones a los medios de comunicación social.  Foto Ysanami Márquez

La APAV es una entidad privada sin fines de lucro, nacida de la interacción entre individuos y empresas de la República Argentina que hacen vida en la República Bolivariana de Venezuela con el propósito de incentivar y ampliar la participación de estos en la economía venezolana, enfocados en la producción, integral y sostenible, con el objetivo de ayudar en la recuperación del sector económico/productivo y su diversificación, para dejar atrás el modelo rentista petrolero.   Inicialmente, está previsto que la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela se desarrolle en los estados Anzoátegui y Portuguesa para luego ampliar las inversiones a otros lugares del territorio venezolano. 

Fotos: Ysanami Márquez

Te puede interesar
No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 20.13.19

Banco Macro anuncia un programa de recompra de acciones

Negocios e Inversiones09/10/2025

Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"

01 Hero with Skyline Views (Twilight)_0604-brighter

72 Carlyle Miami Beach

Negocios e Inversiones08/10/2025

MIAMI BEACH, FL – Lefferts, una firma privada de desarrollo inmobiliario reconocida por sus proyectos innovadores y de diseño vanguardista en Nueva York y el sur de Florida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de 72 Carlyle, una torre residencial de 20 pisos con interiores del aclamado diseñador italiano Piero Lissoni, junto a su firma estadounidense Lissoni Architecture New York.

Lo más visto
· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

DSC_7899 (1)

Naves Argentina 2025

RSE15/11/2025

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12,  los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.