Asociación de Productores Argentinos en Venezuela

La embajada Argentina en Venezuela presentó la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV), nacida de la interacción entre individuos y empresas de la República Argentina que hacen vida en la República Bolivariana de Venezuela, la cual cuenta con más de 70 productores que trabajan en áreas como ecología, servicios, petróleo, agricultura, y comunicaciones, entre otras; con el afán de revitalizar y transformar la economía venezolana con un sentido productivo y de integración regional.

Negocios e Inversiones17/08/2023 Hernán Colmenares

Primitivo Cedeño, gobernador de Portuguesa_ Wilmar Castro Soteldo, ministro de Agricultura Productiva y Tierras_ Oscar Laborde, embajador de Argentina_  Patricio Passet, Asociación de  Productores Argentinos. Foto

En el acto de presentación participaron el embajador de la República Argentina, Oscar Laborde; el presidente de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passett, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras Wilmar Castro Soteldo, y el gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño.

El propósito de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela (APAV) es sumarse a los sectores económicos privados, gubernamentales, y la sociedad en general para que ese esfuerzo propicie resultados positivos para la economía y la sociedad venezolana.   Esta iniciativa no es más que un símbolo del fortalecimiento de la relación productiva que se está construyendo con Venezuela.

Intervención de Oscar Laborde, embajador de Argentina en Venezuela.  Foto de Ysanami Márquez

Laborde resaltó la trascendencia del nacimiento de la APAV:  "70 argentinos que hacen vida y que producen y han decidido instalarse en Venezuela, que, además, se agruparon para apoyarse mutuamente, para juntos conversar y coordinar con las autoridades y esto, para nosotros, nos llena de orgullo"   Estimó que los negocios entre privados argentinos y el Estado venezolano será una oportunidad de trabajar en las cuencas petroleras, además de la producción agrícola, y expandir la presencia en todos los estados en lo que se pueda articular el esfuerzo complementario, especialmente, para la expansión del agro y ayudar con la experiencia que posee Argentina. 
  La idea -prosiguió el embajador Laborde- es desarrollar planes conjuntos, ampliar las operaciones de inversión y solidificar la amistad con Venezuela "que nunca debió haber sido interrumpida".   Explicó que Argentina tenía una relación comercial con Venezuela de 2 mil millones de dólares y bajó a 100 millones, como consecuencia de las sanciones de EEUU.   “Fracasó el cerco diplomático y económico que querían hacer a Venezuela, que hoy está de pie. Argentina y Venezuela seguirán unidas por la producción. Somos complementarios. Todo lo que se dice sobre Venezuela son calumnias. En este país se produce”, dijo Laborde. 

Patricio Passet, presidente de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, declaraciones a los medios de comunicación social.  Foto de Ysanami Márquez

Patricio Passet, presidente de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, manifestó que los empresarios de su nación ya tienen previsto alcanzar las 300 mil hectáreas de siembras de soja y algodón en el próximo lustro. Passet detalló que más de mil millones de dólares se destinaron al sector de hidrocarburos, mientras que el resto se destinó a áreas agrícolas, turismo, recolección de residuos, servicios financieros y otros sectores. Indicó que en lo que respecta a las siembras, están disponibles 300 mil hectáreas distribuidas entre los estados Monagas, Guárico y Portuguesa.  

Palabras de Wilmar Castro Soteldo, ministro del poder popular para la Agricultura Productiva y Tierras.  Foto de Ysanami Márquez

Por su parte, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras Wilmar Castro Soteldo, afirmó que los pueblos de Venezuela y Argentina, se unen como ejemplo de que existen formas distintas para interactuar; "estamos casados con Argentina para el mejoramiento genético y aprender la experiencia en ganadería, que Argentina ha tenido, y también en el área de tecnología y alimentos".

Representantes de medios de comunicación social e invitados a la presentación de la Asociación de productores argentinos.  Foto de Ysanami Márquez

Entretanto, Primitivo Cedeño, gobernador del estado Portuguesa, bastión agrícola de la nación venezolana; consideró que la creación de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, aparte de contar con la presencia de inversionistas, es una oportunidad para estrechar lazos con los productores de Argentina y alcanzar un desarrollo integral, amén de una visión compartida para lograr un futuro próspero.

 “Somos el estado mayor productor y procesador, que da más del 80% de los alimentos del país, por lo que este tipo de eventos busca incentivar y ampliar la participación de los sectores económicos argentinos en Venezuela”, añadió.

El embajador de Argentina en Venezuela, Oscar Laborde, declaraciones a los medios de comunicación social.  Foto Ysanami Márquez

La APAV es una entidad privada sin fines de lucro, nacida de la interacción entre individuos y empresas de la República Argentina que hacen vida en la República Bolivariana de Venezuela con el propósito de incentivar y ampliar la participación de estos en la economía venezolana, enfocados en la producción, integral y sostenible, con el objetivo de ayudar en la recuperación del sector económico/productivo y su diversificación, para dejar atrás el modelo rentista petrolero.   Inicialmente, está previsto que la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela se desarrolle en los estados Anzoátegui y Portuguesa para luego ampliar las inversiones a otros lugares del territorio venezolano. 

Fotos: Ysanami Márquez

Te puede interesar
casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 20.13.19

Banco Macro anuncia un programa de recompra de acciones

Negocios e Inversiones09/10/2025

Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"

01 Hero with Skyline Views (Twilight)_0604-brighter

72 Carlyle Miami Beach

Negocios e Inversiones08/10/2025

MIAMI BEACH, FL – Lefferts, una firma privada de desarrollo inmobiliario reconocida por sus proyectos innovadores y de diseño vanguardista en Nueva York y el sur de Florida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de 72 Carlyle, una torre residencial de 20 pisos con interiores del aclamado diseñador italiano Piero Lissoni, junto a su firma estadounidense Lissoni Architecture New York.

Lo más visto
LA NOCHE JUNIOR 2024 (4)

La Noche Junior 2025: cena anual a beneficio de Junior Achievement Santa Fe

RSE24/10/2025

El jueves 30 de octubre, en el Metropolitano Rosario, Junior Achievement llevará adelante una nueva edición de La Noche Junior, la tradicional cena a beneficio que reúne a empresarios, líderes institucionales y referentes de la educación con un único propósito: impulsar el futuro de los jóvenes santafesinos.

No esperes más, compra ahora el nuevo Powerade Sour Manzana Verde y prepárate para lucirte en la - copia

Llega Powerade Sour a la Argentina

Sabores24/10/2025

Coca-Cola, la compañía líder en bebidas, presenta su más reciente innovación dentro del portafolio de Powerade: Powerade Sour, una edición limitada que redefine la forma de vivir la hidratación y el rendimiento. Con un sabor audaz y vibrante de Manzana Verde Sour, esta nueva propuesta llega para conquistar a una generación que busca experiencias diferentes, intensas y auténticas. Powerade Sour ofrece un perfil de sabor medio ácido y refrescante.

Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario

Raiz, Tierra Y la Voz  - BUENOS AIRES-1-1

“Raíz, Tierra y la Voz” Música Lírica Coreana

Espectáculos31/10/2025

Llega “Raíz, Tierra y la Voz”, un concierto único de música lírica coreana. Buenos Aires. El jueves 6 de noviembre, una soprano coreana, músicos del Teatro Colón y una reconocida pianista coreana se reúnen por primera vez en un concierto único que busca tender puentes entre oriente y occidente, con la emoción de la música lírica. Entrada libre y gratuita. Jujuy. El domingo 9 este concierto será en Jujuy donde se sumará un chelista jujeño y un coro infantil de Tilcara. Lo recaudado en ese concierto será a beneficio de CAPEC, la escuela de música infantil tilcareña, marcando un hito cultural inédito.