
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario
Al año le quedan tres meses y en cuanto a acontecimientos culturales para la ciudad serán espectaculares. Llegan a Rosario grandes artistas. Para comenzar, en octubre: Jorge Drexler y la cuarta edición del Festival Bandera.
Espectáculos26/09/2023Octubre, noviembre y diciembre serán a pura música para Rosario. Por supuesto, lo más destacado será la cuarta edición del Festival Bandera que reunirá más de 30 bandas en cuatro escenarios. En este sentido se destacan artistas como No te va Gustar, Julieta Venegas, Cuarteto de Nos y Las Pastillas del Abuelo. Pero hay más y más música.
OCTUBRE
El miércoles 4 de octubre a las 21 en Metropolitano (Alto Rosario) llega Jorge Drexler. A más de cinco años de su última presentación en la ciudad, el talentosísimo artista regresa a Rosario en la parte final de su exitosa gira Tinta y Tiempo.
Las entradas están a la venta a través de TurboEntrada.
Además, lo dicho, Festival Bandera llega el sábado 7 de octubre desde las 14.30 en la Ex Rural (Parque Independencia).
En los cuatro escenarios se podrá ver a: No te Va Gustar; Las Pastillas del Abuelo; Cuarteto de Nos; Julieta Venegas; Dillom; Cruzando el Charco; Natalie Pérez; Silvestre y la Naranja; Gauchito Club; Los Peñaloza; Mamita Peyote; Taichu; El Zar; Koino Yokan; Akim 88; Rayden (desde el lado del rap cantante, compositor, y productor español); Santi Muk; Groovin Bohemia; Paz Carrara; La Valenti; Soui Uno; Winona Riders; León Cordero; Ramma; Chechi de Marcos; Brapis; Manu Piró; Lucky Rivers; Tobi Arribillaga; Broke Carrey; Franco Cinelli; Franzizca; Soundexile; y Anita B Queen.
Las entradas están a la venta a través de TuEntrada.
El viernes 13 de octubre a las 21 y en La Sala de las Artes (Suipacha y Güemes) llega Eruca Sativa. El trío celebra sus 15 años de carrera en medio de una gira internacional. Además, a los festejos se suman más motivos: acaban de ser nominados a los Latin Grammy y de editar su 9no disco.
Las entradas están a la venta a través de EntradaPlay.
Y, finalmente, La Beriso llega el viernes 13 de octubre a las al Teatro Broadway (San Lorenzo 1223). “Mienten” es el nombre del nuevo disco de la banda y lo estarán presentando oficialmente en Rosario. Un recital en el que, además, harán un repaso de todos sus temas clásicos.
Las entradas están a la venta a través de TuTicket.
NOVIEMBRE
¡Llega Divididos! El viernes 3 y sábado 4 de noviembre a las 21 en Anfiteatro Municipal (Parque Urquiza).
La aplanadora cumple 35 años de carrera y los festejos, por supuesto, llegarán a Rosario. Dos noches para celebrar juntos estos 35 años de rock y de amor indiscutido con la ciudad.
Las entradas están a la venta a través de Ticketek.
Además, el sábado 4 de noviembre a las 21 y en el Centro Cultural Güemes (Ov. Lagos y Güemes) llega SIAMES.
Al finalizar la gira europea por París, Londres, Berlín, Madrid y Barcelona, la banda llega a Rosario en una noche de grandes estrenos donde tocarán los clásicos de su discografía, y también canciones de su próximo álbum.
Las entradas están a la venta a través de EntradaPlay.
El viernes 24 de noviembre a las 21 en Teatro Astengo (Mitre 754) llega Guasones (acústico).
Con treinta años de trayectoria, la banda oriunda de La Plata vuelve a versionar temas de sus últimos tres álbumes (Locales Calientes, Hasta el Final y El Huracán) de forma acústica en este show único y muy especial.
Las entradas están a la venta a través de TuEntrada.
DICIEMBRE
Arranca con Fito Páez, quien regresa a su ciudad natal como parte del exitoso tour "El Amor 30 años Después del Amor". Con entradas ya agotadas, tocará el sábado 2 y domingo 3 de diciembre a las 21 en la Ex Rural (Parque Independencia).
El viernes 8 de diciembre a las 21 en Anfiteatro Municipal (Parque Urquiza) llegan Ciro y los Persas.
Una fecha que ya es un clásico para el reencuentro de Ciro con Rosario. Un recital para despedir el año y disfrutar de todos los clásicos de la banda.
Las entradas están a la venta a través de Ticketek.
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario
Buenos Aires. La cartelera de espectáculos en la ciudad se prepara para una nueva temporada de receso invernal. Cuáles son los mejores planes para que todos disfruten a precios amigables con el bolsillo.
LALI, la consagrada artista argentina estrenó su esperado álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y anunció su llegada a Rosario el 14 de Junio en el marco de su tour 2025.
Motel Montpellier, la banda que sigue marcando la escena musical con su sonido auténtico, presenta su más reciente apuesta: una reversión de "Música de fondo para cualquier fiesta animada", tema icónico de Sui Generis. Este lanzamiento es una celebración de las raíces del rock nacional y una mirada fresca hacia el futuro.
Durante el mes de febrero, Jarana en City Center Rosario será el epicentro de música, humor y entretenimiento con una serie de espectáculos increíbles los miércoles a las 22 horas
Además de la entrega de premios a los ganadores de las distintas categorías nominadas, se otorgaron 5 menciones especiales y los presentes disfrutaron de los shows en vivo de Florencia Peña (por “Mamma Mía”) y Vox Popurri.
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario
Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.
Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.
Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.
Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.
Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta. Datos, contexto y cómo va a celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.
Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.
Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.
Durante el viaje, los argentinos la utilizan para traducir (47%), buscar actividades en el lugar (48%), recomendaciones de restaurantes (35%) y para poder trasladarse (43%)