Sexta edición de la Caminata Rosa para concientizar sobre Cáncer de Mama

Bajo el lema “Cuidado de la salud a partir de la importancia del control y tratamiento del cáncer de mama”, se llevó adelante con gran éxito la sexta edición de la Caminata Rosa.

Actualidad09/11/2023Vale TroschVale Trosch

Caminata-Rosa---7

Es parte de las actividades que se desarrollan dentro de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama organizadas por Fundación CEMA Syntagma entidad médica dedicada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades mamarias, y de la salud de la mujer en general y la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC).

Caminata-Rosa---11

Muy temprano el Parque Independencia comenzó a pintarse de rosa con la asistencia de público que acompañó todas las actividades propuestas durante la mañana del domingo.

Cema-Caminata-2023-13

El punto de encuentro fue Bulevar Oroño y Cochabamba donde el artista plástico Mario Lange realizó una intervención de arte colaborativa de un lazo rosa sobre la calzada. Además, la organización Valientes de por la vida pintó un banco del parque en color rosa como símbolo de solidaridad en la lucha contra el Cáncer de Mama.

WhatsApp Image 2023-11-07 at 13.21.51

Antes de comenzar con la caminata, se llevó adelante una clase de zumba para los asistentes. Y Nadia Sosa Oliva dio su testimonio sobre la enfermedad. 

Caminata-Rosa---16

Luego comenzó el recorrido de la Caminata Rosa hasta llegar al Museo de la Ciudad. Allí, el público pudo participar y disfrutar de las actividades propuestas por Fundación CEMA Sintagma y LALCEC Rosario, Valientes por la vida, y Banco de Pelucas Solidarias.

Cema-Caminata-2023-295

Se pudo ver: pintura colectiva sobre cuadros de Mario Lange y una kermesse en el museo. Mientras, Pamela Rosa sumaba un detalle de make up con glitter. También, un puesto de recuperación kinesiológica con alumnos de la médica Mariela Perugini de quinto año de la Cátedra de Kinesiología Oncológica de la Universidad del Gran Rosario, puesto de hidratación de Aguas Santafesinas, y frutas del Mercado de Productores de Rosario.

Cema-Caminata-2023-260

Más tarde, se celebró el cumple de la Calle Recreativa y el cierre fue musical con las actuaciones de Flor Crocci; Mica Raciatti; Sabina Chiaverano; Eve Sanzo; Euge Craviotto; y Analia Boccomino.

Cema-Caminata-2023-354

La sexta edición de la Caminata Rosa fue declarada de interés municipal por el Concejo Municipal de Rosario y contó con el auspicio de Stern Motors, Grupo San Cristobal, Pilay, Centro de Radioterapia, Paso del Bosque y Kretz. 

Cema-Caminata-2023-185

Y con el apoyo de la  Municipalidad de Rosario, Concejo Municipal de Rosario, Subsecretaría de Cultura, Subsecretaría de Recreación y Deportes de Rosario, Museo de la Ciudad, Fundación Rosario, Rosario Solidaria, Ch Artística y Eventos, Delivery Music, Press Group, Asociación Civil Valientes por la Vida, Asociación Amigos de Parque Independencia, Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (COCIR), Agrupación Scout Virgen del Rosario, Banco de Pelucas Solidarias, Mercado de Productores Rosario, Aguas Santafesinas, Châteaux Mercure, Sweet Emotion, Pinturerías Estilo, Pamela Ayala Make Up y Alejandro Elena Fotografía.

Cema-Caminata-2023-396

Más detalles de la campaña de concientización 

Como todos los años LALCEC y la Fundación CEMA Syntagma dan turnos para mamografías en la clínica y en efectores públicos sin cargo. Con el objetivo de detectar los casos positivos y derivarlos para profundizar su estudio al sector privado (a través de sus respectivas Obras Sociales) o público (Hospital Centenario, Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, Hospital Provincial). Para realizar un seguimiento individualizado de cada caso.

Caminata-Rosa---6

En resumen, los objetivos de las actividades organizadas por Fundación CEMA Syntagma y LALCEC durante todo octubre y noviembre son: fomentar el control de mujeres sanas; educar a la población brindando información científica de calidad; dar información médica adecuada sobre el diagnóstico y sus prácticas; brindar información precisa sobre tratamientos; suministrar información sobre actividades relacionadas a la especialidades que puedan ser importantes para las pacientes en tratamiento; y relacionar la transmisión de información científica y la posibilidad de acceso a los sistemas de salud con eventos deportivos y culturales para lograr una mayor adhesión de la población general.

Cema-Caminata-2023-54

La Lucha contra el Cáncer de Mama

Según la Organización Mundial de la Salud, en la actualidad el Cáncer de Mama es el más frecuente y primera causa de muerte por tumor en las mujeres a nivel mundial. Por esta razón, la detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de 1 cm tienen hasta el 90% de probabilidades de curación.

El control anual de las mujeres con examen clínico y estudios adecuados (mamografía, ecografía y eventualmente tomosíntesis 3D y/o resonancia magnética), permiten una detección temprana y mejorar el pronóstico y lograr la curación de muchas más mujeres.

@caminatarosarosario

 

Te puede interesar
Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

Lo más visto
tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Retiros romantásticos

10 tendencias de los viajes de los argentinos en 2026

Turismo05/11/2025

Los viajes siempre fueron personales, pero en 2026 se adueñan de la escena turística de los argentinos ya que van a rechazar las convenciones y se van a apoyar en las pasiones que se sienten distintivas y verdaderamente propias. Desde pruebas de compatibilidad llenas de adrenalina hasta desvíos místicos y estadías en casas futuristas, cada viaje se convierte en una expresión audaz de individualidad e identidad: esto es lo que soy, esto es lo que quiero, esto es lo que amo y esto es lo que voy a hacer.

Bulgheroni viñedos copia

Alejandro Pedro Bulgheroni, reconocido con el “Lifetime Achievement Award” por Wine Enthusiast

Sabores03/11/2025

El empresario argentino Alejandro Pedro Bulgheroni fue galardonado con el “Lifetime Achievement Award” en los Wine Star Awards 2025, otorgados por la reconocida revista estadounidense Wine Enthusiast. Este premio se encuentra entre los más respetados del mundo del vino y distingue a las personalidades e instituciones que han contribuido de manera excepcional al desarrollo y la evolución de la industria a nivel global.

Foto de prensa(1)

McDonald’s llego al Barrio Chino

Empresas07/11/2025

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, inauguró su nuevo restaurante en el Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. El local N° 229 del país, ubicado en La Pampa y Virrey Vértiz, se destaca por sus detalles particulares con guiños a la cultura china, como la tipografía utilizada, los faroles decorativos, la paleta de colores del interior y los arcos tradicionales que enmarcan la entrada y salida del AutoMac.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

unnamed (7)

CAME se alía con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

Actualidad06/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Asociación Paranaense de Supermercados (APRAS), realizó la jornada “Abriendo mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”, con la que presentaron formalmente la participación de Argentina en la 43° Feria y Convención Paranaense de Supermercados, Expo APRAS 2026. Participaron empresarios argentinos y supermercadistas brasileños.

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

Came Arca (10)

CAME recibió al titular de ARCA

Actualidad11/11/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.