Los Mandamientos de la Mancha

Esteban Uribe Escobar artista distinguido de Rosario, expone "Los Mandamientos de la Mancha", hasta el 12 de diciembre en el espacio de arte Profesor Miguel Ballesteros de La Bolsa de Comercio de Rosario, Paraguay 755.

Arte17/11/2023
SLG_9723  Esteban Uribe Escobar

La muestra que se inauguro el pasado jueves 12 de octubre. Se podrá visitar de lunes a viernes, de 9 a 18 horas, de forma gratuita.

SLG_9698

"Vicent Van Gogh le escribe a su hermano Theo en una de sus últimas cartas, que los pintores nos enseñan a mirar la naturaleza y el arte de otra manera, nos enseñan a ver el mundo y su naturaleza con otras formas. Tratemos de mirar a través de "Los Mandamientos de la Mancha" de Uribe Escobar para encontrar la belleza de ese mundo interior que el tiene, un mundo nuevo, distinto; pensando que cuando salgamos hoy de esta muestra vamos a mirar la vida con otros ojos". 

Milo Lockett

SLG_9706

LA VIRTUD EN LA MANCHA

Hay una virtud en descubrir figuraciones en una zona que se destaca por un color o aspecto diferente al resto, a la base: una mancha. Hay virtud? Hay sentido en esta significación?... y función?

SLG_9700

Como todos sabemos, a grandes rasgos, los surrealistas se diferenciaron por tomar dos direcciones opuestas, o generar imágenes oníricas con técnicas tradicionales (Magritte, Delveaux, Dalí, L. Carrintong, R. Varó, etc.), o los surrealistas abstractos (Bretón, Masson, F. F. Knistoff, J. Arp, etc.) que mediante el automatismo psíquico generaban universos plásticos propios, permitiendo que el subconsciente se exprese a través del arte, evitando que el control de la razón -ratio- se inmiscuyera en el proceso.

SLG_9702

Cualquier acto precisa de “mito y logos” para manifestarse, escuche decirle a Carlos L´Heureux. Ninguno puede aparecer sin la presencia del otro en mayor o menor cantidad, ni un beso puede realizarse sin técnica; sin mito carecería de sentido hacerlo. A simple vista Uribe Escobar pareciera darnos en sus manchas una imagen autómata y sin control -o poco-, pero no hace falta más que ver como factura sus obras o el resultado final de las mismas, para darnos cuenta del frágil límite con el que juega en el desarrollo del camino que lo lleva al desenlace o fruto final.

SLG_9699

Con precisión y un instinto que lo guía a seguir avanzando hacia una dirección y no hacia otra, la COSA aparece. Esta secuela o señal resultante nos deja, como espectadores, sedientos en encontrar figuraciones, o formas que signifiquen -o nos signifiquen-, así como intentamos descubrir en las nubes algo del reino animal, vegetal o mineral. Este proceso en mi caso particular despierta un torrente que desborda y desborda imágenes tras imágenes, sensaciones que enlazan a otras y el derrotero carece de final. La velocidad de la mente va creando o revelando un mundo onírico sustancialmente particular y propio en lo profundo de cada uno. Único.

SLG_9701

Aquí el automatismo me toma como espectador y el logos o “ratio” se pone al servicio de una fantasía que no para de inventar o engendrar nuevos mundos. La función pareciera estar clara, tan clara como la función del arte mismo, que no tiene otro sentido más que el de intentar descubrirnos más profundamente, ahondar en preguntas o sensaciones que nos enseñen más de nosotros mismos y del mundo que nos rodea, ayudándonos a crecer y complejizarnos (lo desea mi utopía).

SLG_9697

La virtud -disposición habitual para hacer el bien- de Uribe Escobar es regalarnos una señal en el lienzo para que el camino de nuestra propia introspección tenga un punto de partida. Nuestra virtud estaría en abrirnos a ese primer envión para atinar en nuestro propio viaje onírico. 

SLG_9712

Vivir sin MANCHAS, en santidad y "sin pecado", sin mácula, limpios de mente, corazón, pensamientos y emociones, es una tarea muy difícil para el humano y darían al autor cuadros en blanco. Si Uribe Escobar tiene mandamientos para sus manchas y a ellos rinde culto: qué manchas y mandamientos nos afectan, nos conciernen, nos impulsan, nos conmueven, nos pertenecen? 

Lázaro Diacovich 

Fotos: @willydonzelli

Te puede interesar
72c7b4dd-2160-4f76-9f35-88be1ff77f7b

17º Encuentro de Pintores los Reartes 2024

Arte27/10/2024

Del 7 al 10 de noviembre se realizará el 17º ENCUENTRO DE PINTORES LOS REARTES 2024 y será también la 6° edición del "Encuentro de Pintores Adolescentes" y la 10° edición del "Encuentro de Pintorcitos"

Catálogo JUAN GRELA-20-1

Provocación del Azar - Collages inéditos de Juan Grela

Arte08/04/2024

Una nueva muestra se inaugura en el espacio Multicultural, con obras inéditas de Juan Grela. La inauguración será el jueves 11 de abril, a las 18.30 horas, en Italia 646, Rosario. Entrada gratuita. La exposición permanecerá abierta de lunes a viernes de 11 a 19 horas hasta el viernes 7 de junio de 2024.

Lo más visto
thor-alvis-Gc-sbPFGmYc-unsplash

Números que cuentan cosas

Valeria Elías
Literatura12/01/2025

Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.

rainier-ridao-CmqDCnI_ByM-unsplash

Realidad o ficción, lo mismo da

Valeria Elías
Literatura19/01/2025

Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.

Torneo Mini Surf 2-01

“Torneo La Delfina Mini Surf”

Deportes22/01/2025

En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita