
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Esteban Uribe Escobar artista distinguido de Rosario, expone "Los Mandamientos de la Mancha", hasta el 12 de diciembre en el espacio de arte Profesor Miguel Ballesteros de La Bolsa de Comercio de Rosario, Paraguay 755.
Arte17/11/2023
La muestra que se inauguro el pasado jueves 12 de octubre. Se podrá visitar de lunes a viernes, de 9 a 18 horas, de forma gratuita.

"Vicent Van Gogh le escribe a su hermano Theo en una de sus últimas cartas, que los pintores nos enseñan a mirar la naturaleza y el arte de otra manera, nos enseñan a ver el mundo y su naturaleza con otras formas. Tratemos de mirar a través de "Los Mandamientos de la Mancha" de Uribe Escobar para encontrar la belleza de ese mundo interior que el tiene, un mundo nuevo, distinto; pensando que cuando salgamos hoy de esta muestra vamos a mirar la vida con otros ojos".
Milo Lockett

LA VIRTUD EN LA MANCHA
Hay una virtud en descubrir figuraciones en una zona que se destaca por un color o aspecto diferente al resto, a la base: una mancha. Hay virtud? Hay sentido en esta significación?... y función?

Como todos sabemos, a grandes rasgos, los surrealistas se diferenciaron por tomar dos direcciones opuestas, o generar imágenes oníricas con técnicas tradicionales (Magritte, Delveaux, Dalí, L. Carrintong, R. Varó, etc.), o los surrealistas abstractos (Bretón, Masson, F. F. Knistoff, J. Arp, etc.) que mediante el automatismo psíquico generaban universos plásticos propios, permitiendo que el subconsciente se exprese a través del arte, evitando que el control de la razón -ratio- se inmiscuyera en el proceso.

Cualquier acto precisa de “mito y logos” para manifestarse, escuche decirle a Carlos L´Heureux. Ninguno puede aparecer sin la presencia del otro en mayor o menor cantidad, ni un beso puede realizarse sin técnica; sin mito carecería de sentido hacerlo. A simple vista Uribe Escobar pareciera darnos en sus manchas una imagen autómata y sin control -o poco-, pero no hace falta más que ver como factura sus obras o el resultado final de las mismas, para darnos cuenta del frágil límite con el que juega en el desarrollo del camino que lo lleva al desenlace o fruto final.

Con precisión y un instinto que lo guía a seguir avanzando hacia una dirección y no hacia otra, la COSA aparece. Esta secuela o señal resultante nos deja, como espectadores, sedientos en encontrar figuraciones, o formas que signifiquen -o nos signifiquen-, así como intentamos descubrir en las nubes algo del reino animal, vegetal o mineral. Este proceso en mi caso particular despierta un torrente que desborda y desborda imágenes tras imágenes, sensaciones que enlazan a otras y el derrotero carece de final. La velocidad de la mente va creando o revelando un mundo onírico sustancialmente particular y propio en lo profundo de cada uno. Único.

Aquí el automatismo me toma como espectador y el logos o “ratio” se pone al servicio de una fantasía que no para de inventar o engendrar nuevos mundos. La función pareciera estar clara, tan clara como la función del arte mismo, que no tiene otro sentido más que el de intentar descubrirnos más profundamente, ahondar en preguntas o sensaciones que nos enseñen más de nosotros mismos y del mundo que nos rodea, ayudándonos a crecer y complejizarnos (lo desea mi utopía).

La virtud -disposición habitual para hacer el bien- de Uribe Escobar es regalarnos una señal en el lienzo para que el camino de nuestra propia introspección tenga un punto de partida. Nuestra virtud estaría en abrirnos a ese primer envión para atinar en nuestro propio viaje onírico.

Vivir sin MANCHAS, en santidad y "sin pecado", sin mácula, limpios de mente, corazón, pensamientos y emociones, es una tarea muy difícil para el humano y darían al autor cuadros en blanco. Si Uribe Escobar tiene mandamientos para sus manchas y a ellos rinde culto: qué manchas y mandamientos nos afectan, nos conciernen, nos impulsan, nos conmueven, nos pertenecen?
Lázaro Diacovich
Fotos: @willydonzelli

La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recibió al director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, en el marco de su reunión de Consejo Directivo. “Se necesita la baja o adecuación de impuestos con una nueva matriz impositiva más lógica, que haga más competitivas a las pequeñas y medianas empresas”, señaló el presidente de CAME, Ricardo Diab.

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

El Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario Miguel Simioni participó de la firma del acta de lanzamiento del nuevo organismo, integrado por 13 organizaciones de distintos sectores de la economía que nuclean a más de 10 mil empresas.

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la intervención sin control de los peritos judiciales está haciendo colapsar al sistema de ART.

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.