
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Esteban Uribe Escobar artista distinguido de Rosario, expone "Los Mandamientos de la Mancha", hasta el 12 de diciembre en el espacio de arte Profesor Miguel Ballesteros de La Bolsa de Comercio de Rosario, Paraguay 755.
Arte17/11/2023La muestra que se inauguro el pasado jueves 12 de octubre. Se podrá visitar de lunes a viernes, de 9 a 18 horas, de forma gratuita.
"Vicent Van Gogh le escribe a su hermano Theo en una de sus últimas cartas, que los pintores nos enseñan a mirar la naturaleza y el arte de otra manera, nos enseñan a ver el mundo y su naturaleza con otras formas. Tratemos de mirar a través de "Los Mandamientos de la Mancha" de Uribe Escobar para encontrar la belleza de ese mundo interior que el tiene, un mundo nuevo, distinto; pensando que cuando salgamos hoy de esta muestra vamos a mirar la vida con otros ojos".
Milo Lockett
LA VIRTUD EN LA MANCHA
Hay una virtud en descubrir figuraciones en una zona que se destaca por un color o aspecto diferente al resto, a la base: una mancha. Hay virtud? Hay sentido en esta significación?... y función?
Como todos sabemos, a grandes rasgos, los surrealistas se diferenciaron por tomar dos direcciones opuestas, o generar imágenes oníricas con técnicas tradicionales (Magritte, Delveaux, Dalí, L. Carrintong, R. Varó, etc.), o los surrealistas abstractos (Bretón, Masson, F. F. Knistoff, J. Arp, etc.) que mediante el automatismo psíquico generaban universos plásticos propios, permitiendo que el subconsciente se exprese a través del arte, evitando que el control de la razón -ratio- se inmiscuyera en el proceso.
Cualquier acto precisa de “mito y logos” para manifestarse, escuche decirle a Carlos L´Heureux. Ninguno puede aparecer sin la presencia del otro en mayor o menor cantidad, ni un beso puede realizarse sin técnica; sin mito carecería de sentido hacerlo. A simple vista Uribe Escobar pareciera darnos en sus manchas una imagen autómata y sin control -o poco-, pero no hace falta más que ver como factura sus obras o el resultado final de las mismas, para darnos cuenta del frágil límite con el que juega en el desarrollo del camino que lo lleva al desenlace o fruto final.
Con precisión y un instinto que lo guía a seguir avanzando hacia una dirección y no hacia otra, la COSA aparece. Esta secuela o señal resultante nos deja, como espectadores, sedientos en encontrar figuraciones, o formas que signifiquen -o nos signifiquen-, así como intentamos descubrir en las nubes algo del reino animal, vegetal o mineral. Este proceso en mi caso particular despierta un torrente que desborda y desborda imágenes tras imágenes, sensaciones que enlazan a otras y el derrotero carece de final. La velocidad de la mente va creando o revelando un mundo onírico sustancialmente particular y propio en lo profundo de cada uno. Único.
Aquí el automatismo me toma como espectador y el logos o “ratio” se pone al servicio de una fantasía que no para de inventar o engendrar nuevos mundos. La función pareciera estar clara, tan clara como la función del arte mismo, que no tiene otro sentido más que el de intentar descubrirnos más profundamente, ahondar en preguntas o sensaciones que nos enseñen más de nosotros mismos y del mundo que nos rodea, ayudándonos a crecer y complejizarnos (lo desea mi utopía).
La virtud -disposición habitual para hacer el bien- de Uribe Escobar es regalarnos una señal en el lienzo para que el camino de nuestra propia introspección tenga un punto de partida. Nuestra virtud estaría en abrirnos a ese primer envión para atinar en nuestro propio viaje onírico.
Vivir sin MANCHAS, en santidad y "sin pecado", sin mácula, limpios de mente, corazón, pensamientos y emociones, es una tarea muy difícil para el humano y darían al autor cuadros en blanco. Si Uribe Escobar tiene mandamientos para sus manchas y a ellos rinde culto: qué manchas y mandamientos nos afectan, nos conciernen, nos impulsan, nos conmueven, nos pertenecen?
Lázaro Diacovich
Fotos: @willydonzelli
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.
Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.
Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.
Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia
Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.
El evento, que convocó a visitantes de diversas regiones, marcó el inicio del recorrido nacional del Mapa de Turismo sin Gluten y consolidó a la Expo como un espacio clave de visibilidad, concientización y gastronomía inclusiva.
Agritec Global, la empresa santafesina inaugurará oficialmente el viernes 22 de agosto, su nueva planta productiva ubicada en el Parque Industrial de Venado Tuerto. Con una capacidad seis veces superior a la de su planta actual, esta nueva instalación representa un paso estratégico en el plan de crecimiento de la empresa, ampliando su capacidad de respuesta a la demanda del mercado y reforzando su compromiso con la producción nacional.
“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice. Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.
Con gran concurrencia y expectativas, concluyó con éxito la primera de las dos jornadas de la Expo Real Estate 2025, organizada por Grupo SG en el Hilton Buenos Aires. El evento fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien afirmó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado” y exhortó a los desarrolladores a dar el “clic” e iniciar nuevas inversiones.
En un Seminario convocado por FERTILIZAR AC y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, el experto internacional en nutrición de cultivos Ismail Cakmak señaló que el país podría destacarse globalmente en la producción de granos que tengan incorporados desde la producción más minerales esenciales, una estrategia clave para combatir el “hambre oculta”.
Celebrando los 30 años de McCain en Argentina, la empresa líder en papas prefritas congeladas lanza al mercado gastronómico Crosstrax, una nueva papa rejilla que se caracteriza por ser deliciosa y extremadamente crocante por fuera.
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario
Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.
Córdoba sigue apostando por la internacionalización de su oferta turística y en esta línea, la Agencia Córdoba Turismo selló una alianza estratégica con Civitatis, (https://www.civitatis.com/ar) la plataforma on line líder mundial en excursiones y actividades turísticas en español, para integrar a prestadores locales a su red global.