Esquel realiza el 2º Simposio Internacional del Mosaico

El 2° Simposio Internacional de Mosaico, evento artístico reconocido a nivel mundial, se desarrolla este año desde el 6 al 20 de noviembre en la ciudad de Esquel.

Arte18/11/2023 Samamé & Asoc.

Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (5)

Las obras realizadas en mosaicos, la potencialidad del recurso artístico y los conversatorios que tendrán lugar entre el 6 y el 20 de noviembre permiten acercar a reconocidos artistas del mundo del mosaiquismo al público general, quienes acceden con entrada libre y gratuita. Los artistas trabajarán desde las 9 a las 17 en el Centro Cultural Esquel Melipal bajo la consigna “Sombras de Luz”.

Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (33)

El Secretario de Cultura y Educación de Esquel, Damián Duflós, destacó la propuesta y el trabajo que lleva adelante su coordinadora general -Bárbara Noceda- al impulsar el arte del mosaico, la participación de los artistas que se suman, y la posibilidad de compartir estas obras que ya se exhiben en el primer piso del Centro Cultural.

 Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (9)

Gustavo Simielli, Secretario de Turismo, se refirió, por su parte,  al atractivo que generan las obras realizadas en mosaicos y la potencialidad del recurso artístico que se suma al destino Esquel. “Es un placer compartir con los artistas este espacio. Venimos trabajando para esto desde el año pasado junto a Bárbara y finalmente se hizo posible. Les deseo que compartan unas buenas jornadas, que todos puedan disfrutar de este arte y podamos combinarlo con el turismo, que es muy transversal a todas las actividades” indicó días atrás durante el acto de inauguración y expresó también su alegría por poder poner en valor las obras de arte de mosaico que hay en la ciudad, más el cartel del mirador del Percy. “Es un nuevo producto que queremos potenciar junto al Ente Mixto pensado en un circuito con todas las obras de arte en espacios de la ciudad”, resaltó.

 Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (12)

En esta línea, Noceda resaltó la posibilidad de hacer “esta gran fiesta del mosaico, tan lejos de las ciudades que están acostumbradas a tener este tipo de evento” y se refirió al trabajo conjunto que desde Cultura y Turismo se viene llevando adelante desde 2015 y que permite que hoy Esquel sea anfitrión de un evento de estas características. 

 Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (25)

Rosangela Gasparin de Brasil, Xenia Samokina de Rusia, Isabelle de la Moreira de Francia, Viviana Mora Steohemenger de Colombia, Stefania Giacomuzzi de Venezuela, Sibel Akkaba de Turquia, de nuestro país: Alejandra Martin, Bea Laborde, Adriana Mafurrege y Barbara Noceda; y su director artístico: Giulio Menossi de Italia son algunos de los nombres, referentes en el arte del mosaico, que se encuentran en Esquel por estos días desarrollando su trabajo artístico.

Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (34)

El artista italiano, Giulio Menossi, es el director artístico que supervisa esta realización y viajó especialmente para compartir su experiencia en este simposio internacional. Noceda explicó que “estos días para nosotros significa una escuela, una academia; es un desafío para los artistas y nos permite socializar con otros, y poder ver cómo trabajan los demás. Estaremos bajo la supervisión artística del maestro Menossi, y eso nos posibilita aprender”.

Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (53) 

En paralelo, tiene lugar la Muestra “Tiempo de Mosaicos en la Patagonia” que presenta el trabajo de autores del país y de diferentes puntos del mundo, cuya cuarta edición -bajo la consigna “La Estepa que habla”- congrega 32 obras.

 Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (23)-1

El 2º Simposio Internacional del Mosaico, de gran importancia cultural y artística para la comunidad y los visitantes, tendrá el 20 de noviembre su fecha más especial cuando se inauguren las obras de todos los artistas del mundo que se encuentran trabajando a diario en el Centro Cultural de la ciudad de Esquel.

Te puede interesar
Feria

42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

Arte08/04/2025

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

P_infinito silencio

“Safari y Concurso Fotográfico El Salvaje”

Arte11/03/2025

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

72c7b4dd-2160-4f76-9f35-88be1ff77f7b

17º Encuentro de Pintores los Reartes 2024

Arte27/10/2024

Del 7 al 10 de noviembre se realizará el 17º ENCUENTRO DE PINTORES LOS REARTES 2024 y será también la 6° edición del "Encuentro de Pintores Adolescentes" y la 10° edición del "Encuentro de Pintorcitos"

Lo más visto
El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Lamarca-3

“120 vestidos, 120 años de moda”

Moda14/04/2025

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.

aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

Semana santa 1

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

Turismo13/04/2025

Los argentinos aman viajar en familia y en ese marco y a solo unos días del fin de semana largo de Semana Santa (17 al 20 de abril), Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, identificó cuales son los lugares más buscados por las familias argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.