
La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.
El 2° Simposio Internacional de Mosaico, evento artístico reconocido a nivel mundial, se desarrolla este año desde el 6 al 20 de noviembre en la ciudad de Esquel.
Arte18/11/2023 Samamé & Asoc.
Las obras realizadas en mosaicos, la potencialidad del recurso artístico y los conversatorios que tendrán lugar entre el 6 y el 20 de noviembre permiten acercar a reconocidos artistas del mundo del mosaiquismo al público general, quienes acceden con entrada libre y gratuita. Los artistas trabajarán desde las 9 a las 17 en el Centro Cultural Esquel Melipal bajo la consigna “Sombras de Luz”.

El Secretario de Cultura y Educación de Esquel, Damián Duflós, destacó la propuesta y el trabajo que lleva adelante su coordinadora general -Bárbara Noceda- al impulsar el arte del mosaico, la participación de los artistas que se suman, y la posibilidad de compartir estas obras que ya se exhiben en el primer piso del Centro Cultural.

Gustavo Simielli, Secretario de Turismo, se refirió, por su parte, al atractivo que generan las obras realizadas en mosaicos y la potencialidad del recurso artístico que se suma al destino Esquel. “Es un placer compartir con los artistas este espacio. Venimos trabajando para esto desde el año pasado junto a Bárbara y finalmente se hizo posible. Les deseo que compartan unas buenas jornadas, que todos puedan disfrutar de este arte y podamos combinarlo con el turismo, que es muy transversal a todas las actividades” indicó días atrás durante el acto de inauguración y expresó también su alegría por poder poner en valor las obras de arte de mosaico que hay en la ciudad, más el cartel del mirador del Percy. “Es un nuevo producto que queremos potenciar junto al Ente Mixto pensado en un circuito con todas las obras de arte en espacios de la ciudad”, resaltó.

En esta línea, Noceda resaltó la posibilidad de hacer “esta gran fiesta del mosaico, tan lejos de las ciudades que están acostumbradas a tener este tipo de evento” y se refirió al trabajo conjunto que desde Cultura y Turismo se viene llevando adelante desde 2015 y que permite que hoy Esquel sea anfitrión de un evento de estas características.

Rosangela Gasparin de Brasil, Xenia Samokina de Rusia, Isabelle de la Moreira de Francia, Viviana Mora Steohemenger de Colombia, Stefania Giacomuzzi de Venezuela, Sibel Akkaba de Turquia, de nuestro país: Alejandra Martin, Bea Laborde, Adriana Mafurrege y Barbara Noceda; y su director artístico: Giulio Menossi de Italia son algunos de los nombres, referentes en el arte del mosaico, que se encuentran en Esquel por estos días desarrollando su trabajo artístico.

El artista italiano, Giulio Menossi, es el director artístico que supervisa esta realización y viajó especialmente para compartir su experiencia en este simposio internacional. Noceda explicó que “estos días para nosotros significa una escuela, una academia; es un desafío para los artistas y nos permite socializar con otros, y poder ver cómo trabajan los demás. Estaremos bajo la supervisión artística del maestro Menossi, y eso nos posibilita aprender”.
En paralelo, tiene lugar la Muestra “Tiempo de Mosaicos en la Patagonia” que presenta el trabajo de autores del país y de diferentes puntos del mundo, cuya cuarta edición -bajo la consigna “La Estepa que habla”- congrega 32 obras.

El 2º Simposio Internacional del Mosaico, de gran importancia cultural y artística para la comunidad y los visitantes, tendrá el 20 de noviembre su fecha más especial cuando se inauguren las obras de todos los artistas del mundo que se encuentran trabajando a diario en el Centro Cultural de la ciudad de Esquel.

La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Nueva York. "El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Con un fuerte enfoque en la seguridad del paciente, el 95º Congreso Argentino de Cirugía, realizado entre el 27 y el 29 de octubre, reunió a referentes de todo el país para analizar los desafíos actuales de la disciplina

La marca de muebles de alta gama lanza su campaña con descuentos especiales durante noviembre en Rosario.

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.

Cada vez más administraciones de edificios delegan en plataformas digitales la gestión diaria y la comunicación con los propietarios. El objetivo es centralizar la información, evitar dispersión y facilitar el acceso a datos en tiempo real.

Grupo Hotelero Albamonte (GHA) celebró la despedida del año 2025 en un encuentro tradicional que anualmente reúne a todos los hoteles de la cadena en distintos puntos del país. Esta vez la ciudad elegida fue Paraná, en el emblemático hotel Howard Johnson Plaza Resort & Casino Mayorazgo, un verdadero ícono en el paisaje costero de la capital entrerriana.