Esquel realiza el 2º Simposio Internacional del Mosaico

El 2° Simposio Internacional de Mosaico, evento artístico reconocido a nivel mundial, se desarrolla este año desde el 6 al 20 de noviembre en la ciudad de Esquel.

Arte18/11/2023 Samamé & Asoc.

Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (5)

Las obras realizadas en mosaicos, la potencialidad del recurso artístico y los conversatorios que tendrán lugar entre el 6 y el 20 de noviembre permiten acercar a reconocidos artistas del mundo del mosaiquismo al público general, quienes acceden con entrada libre y gratuita. Los artistas trabajarán desde las 9 a las 17 en el Centro Cultural Esquel Melipal bajo la consigna “Sombras de Luz”.

Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (33)

El Secretario de Cultura y Educación de Esquel, Damián Duflós, destacó la propuesta y el trabajo que lleva adelante su coordinadora general -Bárbara Noceda- al impulsar el arte del mosaico, la participación de los artistas que se suman, y la posibilidad de compartir estas obras que ya se exhiben en el primer piso del Centro Cultural.

 Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (9)

Gustavo Simielli, Secretario de Turismo, se refirió, por su parte,  al atractivo que generan las obras realizadas en mosaicos y la potencialidad del recurso artístico que se suma al destino Esquel. “Es un placer compartir con los artistas este espacio. Venimos trabajando para esto desde el año pasado junto a Bárbara y finalmente se hizo posible. Les deseo que compartan unas buenas jornadas, que todos puedan disfrutar de este arte y podamos combinarlo con el turismo, que es muy transversal a todas las actividades” indicó días atrás durante el acto de inauguración y expresó también su alegría por poder poner en valor las obras de arte de mosaico que hay en la ciudad, más el cartel del mirador del Percy. “Es un nuevo producto que queremos potenciar junto al Ente Mixto pensado en un circuito con todas las obras de arte en espacios de la ciudad”, resaltó.

 Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (12)

En esta línea, Noceda resaltó la posibilidad de hacer “esta gran fiesta del mosaico, tan lejos de las ciudades que están acostumbradas a tener este tipo de evento” y se refirió al trabajo conjunto que desde Cultura y Turismo se viene llevando adelante desde 2015 y que permite que hoy Esquel sea anfitrión de un evento de estas características. 

 Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (25)

Rosangela Gasparin de Brasil, Xenia Samokina de Rusia, Isabelle de la Moreira de Francia, Viviana Mora Steohemenger de Colombia, Stefania Giacomuzzi de Venezuela, Sibel Akkaba de Turquia, de nuestro país: Alejandra Martin, Bea Laborde, Adriana Mafurrege y Barbara Noceda; y su director artístico: Giulio Menossi de Italia son algunos de los nombres, referentes en el arte del mosaico, que se encuentran en Esquel por estos días desarrollando su trabajo artístico.

Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (34)

El artista italiano, Giulio Menossi, es el director artístico que supervisa esta realización y viajó especialmente para compartir su experiencia en este simposio internacional. Noceda explicó que “estos días para nosotros significa una escuela, una academia; es un desafío para los artistas y nos permite socializar con otros, y poder ver cómo trabajan los demás. Estaremos bajo la supervisión artística del maestro Menossi, y eso nos posibilita aprender”.

Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (53) 

En paralelo, tiene lugar la Muestra “Tiempo de Mosaicos en la Patagonia” que presenta el trabajo de autores del país y de diferentes puntos del mundo, cuya cuarta edición -bajo la consigna “La Estepa que habla”- congrega 32 obras.

 Tiempo de Mosaicos en la Patagonia (23)-1

El 2º Simposio Internacional del Mosaico, de gran importancia cultural y artística para la comunidad y los visitantes, tendrá el 20 de noviembre su fecha más especial cuando se inauguren las obras de todos los artistas del mundo que se encuentran trabajando a diario en el Centro Cultural de la ciudad de Esquel.

Te puede interesar
Obra premiada - copia

Mención de Honor para Mirta Gendin en España

Arte07/08/2025

La artista visual Mirta Gendin fue distinguida con una Mención de Honor en el prestigioso XVI Premio de Grabado Atlante, organizado por la Fundación CIEC (Centro Internacional de la Estampa Contemporánea), en España, por su obra Flore-Ser.

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

WDP_9739

Milo Lockett en Walmer Rosario

Arte24/06/2025

Walmer, la reconocida firma de interiorismo y diseño, inauguró una experiencia única en su local de calle Salta 1355, en la ciudad de Rosario.

Feria

42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías

Arte08/04/2025

Córdoba. La 42ª edición de la Feria Internacional de Artesanías, el evento más importante del calendario turístico anual de la ciudad tendrá lugar del próximo 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba y contará con más de 500 expositores, además del tradicional circuito comercial y de diseño urbano que completan un paseo único para toda la familia

P_infinito silencio

“Safari y Concurso Fotográfico El Salvaje”

Arte11/03/2025

Buenos Aires. La primera edición del Safari y Concurso Fotográfico de El Salvaje Chacras Marítimas fue un éxito, reuniendo a fotógrafos aficionados y profesionales en una jornada inolvidable de exploración y creatividad.

Lo más visto
lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

DSC_7899 (1)

Naves Argentina 2025

RSE15/11/2025

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12,  los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.