
Inteligencia Artificial y Humanidad: Martina Rua en el 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT a realizarse el 22 y 23 de mayo en Paraná, Entre Ríos
El verano 2024 se presentó el pasado sábado en la Bodega Viñas del Nant y Fall ante autoridades, prensa e invitados. Las ciudades patagónicas se unieron para el acto oficial y trabajan en nuevos proyectos conjuntos que potenciarán la oferta turística de la zona.
Turismo26/12/2023 Samamé & Asoc.Esquel y Trevelin presentaron el lanzamiento oficial de la temporada de verano luego de que, días atrás, la Subsecretaria de Turismo de Esquel, Florencia Andolfatti, junto a su par de Trevelin, Juan Manuel Peralta, organizaran en conjunto este importante evento.
El acto de apertura de temporada tuvo lugar durante la mañana del pasado sábado 23 de Diciembre, en el marco de la Bodega Viñas del Nant y Fall, una referencia ineludible para todos los viajeros ya que se trata de un viñedo que produce vinos de altísima calidad a la vera de las cascadas Nant y Fall.
Estuvieron presentes el intendente de Esquel, Matías Taccetta; el intendente de Trevelín, Héctor Ingram; el Secretario de Turismo, Deportes y Cultura de la Municipalidad de Esquel, Mariano Riquelme y su par de Trevelin, Juan Peralta; la Subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Florencia Andolfatti; los concejales Norma Trucco, Paula Daher Scaglioni, Rafael Crea del Blanco, Rubén Álvarez y Martín Escalona; la diputada provincial, Karina Otero y, en representación del Ministerio de Turismo de la Provincia - que encabeza Diego Lapenna- asistió María José Pogler. También asistieron el Alcalde de la Comuna de Futaleufú, Alejandro Avello Bascur y el Jefe Provincial de SERNATUR de la Provincia de Palena (Chile), Tomás Vivanco Nieto.
En su discurso, Riquelme resaltó la mirada del gobernador Ignacio Torres en relación al turismo cordillerano y la importancia del regionalismo, el trabajo conjunto y el espíritu de unión a la hora de presentar una oferta destacada para los turistas en el desafiante contexto que atraviesa el país.
En ese marco, destacó “la potencia de las gestiones de conectividad, infraestructura y desarrollo conjuntas en una agenda común de todos los intendentes junto con el Gobernador”
Meses atrás, Taccetta se comprometió a trabajar fuertemente en el posicionamiento de Esquel como capital provincial del turismo cordillerano a través del despliegue del potencial natural del ecosistema local y del Aeropuerto Internacional Brigadier General Antonio Parodi como elemento estratégico y fortaleza clave para el desarrollo turístico de la región y la búsqueda de nuevos mercados internacionales.
Florencia Andolfatti- la flamante Subsecretaria de Turismo de Esquel- se refirió a la importancia del trabajo conjunto de ambos destinos y a la potencia de la oferta turística que ello significa. “Con el objetivo de enriquecer la experiencia de quienes nos visitan, continuaremos trabajando en forma mancomunada entre ambos equipos para potenciar recursos y ofrecer diferenciales de calidad. Tenemos y compartimos atractivos naturales únicos y opciones que contemplan a todas las edades”, afirmó.
Se presentó -oficialmente- el proyecto de animación de las esculturas mitológicas de Tomás Schinelli. El reconocido artista, creador del Dragón de la Plaza de Trevelin y de otras destacadas obras de hierro, fue un paso más allá al presentar la técnica de animación de sus creaciones mitológicas.
También hubo espacio para un avistaje de aves de la mano de la Agencia Meraki sur, encargada de realizar esta actividad en la laguna La Zeta (Esquel), laguna Brychan y río Grande (Trevelin) .
La Zeta es considerada un paraíso para el avistaje por su abundante biodiversidad. Abarca más de 110 especies de aves propias de la estepa y del bosque andino. En “El Cipresal” hay un nido de águila mora que, entienden los especialistas, simboliza el estado de salud ecológica del ecosistema de la Reserva.
También hay un observatorio llamado “Rincón de las aves” desde el cual se pueden realizar observaciones sin molestar a los animales.
La Laguna Brychan se ubica a solo 5 kilometros de la Plaza de Trevelin y es un escenario ideal para el avistaje de aves en un paisaje tipico del Bosque Andino Patagonico, donde los cisnes cuellos negros se presentan como los principales protagonistas.
Durante el evento de lanzamiento conjunto de temporada de verano de Esquel y Trevelin 2024 se presentaron también espectáculos artísticos, musicales y el proyecto Kuyen Bonsai -una nueva propuesta en Trevelin que invita a conocer este arte milenario a través de un paseo guiado-.
Al finalizar el acto institucional y las instancias de presentaciones y espectáculos, las autoridades e invitados se dirigieron a recorrer el Circuito Peonías para disfrutar de la floración de esta especie originaria de Asia que se destaca por sus grandes flores que van del blanco al rubí intenso y se convierten en protagonistas indiscutidas de un espectáculo de la naturaleza de gran impacto visual.
Taiyó Jardín Cordillerano, es un parque temático que alberga una experiencia única de turismo floral: 8 mil rizomas de peonías de diferentes variedades, un jardín botánico con magnolias, sequoias, ñires, avellanos, abedules, retamas rojas y lirios y abetos.
Por último, el Secretario de Turismo de Trevelin, Juan Manuel Peralta, celebró el trabajo en conjunto entre Esquel, Trevelin y el PN Los Alerces y expresó que “hoy fue más que un evento de lanzamiento de temporada; hoy quedó demostrado que la integración regional es la estrategia para encarar los meses venideros, como así también la integración público-privada”. Para finalizar agregó: “ Contar con autoridades de Chile es un gran gesto que sin dudas marcará un camino a seguir. Próximamente visitaremos el vecino país para concretar acciones de promoción”
Destinos consolidados
Esquel y Trevelin se han afianzado a lo largo de estos años, posicionándose entre los destinos más elegidos debido a su enorme oferta y a la calidad de sus servicios. Ambas ciudades chubutenses se complementan y comparten atractivos naturales únicos y valorados por turistas de todas partes del mundo.
Para más información visitar las páginas web: www.esquel.tur.ar y www.trevelin.tur.ar
Inteligencia Artificial y Humanidad: Martina Rua en el 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT a realizarse el 22 y 23 de mayo en Paraná, Entre Ríos
Civitatis la compañía líder en distribución online de actividades en español convoca a los viajeros a redescubrir las maravillas de nuestro globo terráqueo frente al creciente interés por el turismo espacial
El Feir's Park Hotel, ubicado en la emblemática calle Esmeralda 1366, está viviendo una destacada etapa de renovación y modernización.
El fin de semana largo por el Día del Trabajador fue discreto. Se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones durante los cuatro días, según el relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), a través de su flamante presidente, Ricardo Diab, recibió al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero, con un recital a cargo de la poeta paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina
La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Pinot Grigio
LALI, la consagrada artista argentina estrenó su esperado álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” y anunció su llegada a Rosario el 14 de Junio en el marco de su tour 2025.
Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.
Inteligencia Artificial y Humanidad: Martina Rua en el 50° Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT a realizarse el 22 y 23 de mayo en Paraná, Entre Ríos
Mariela Blanco lanza una obra periodística con alma de archivo vivo, lenguaje audiovisual y la estética de la vieja prensa escrita
Dia Argentina incorpora a Martín Lemos como su nuevo Director Comercial y durante el mes de mayo, llevará adelante un proceso de transición junto a Paul Martins, actual Director Comercial de la cadena, con el objetivo de asegurar la continuidad y potenciar el desarrollo de la estrategia comercial de la misma.
Trabajar conjuntamente en proyectos vinculados a las áreas de salud y tecnología, se acordó en la reunión realizada entre la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de la República Bolivariana de Venezuela, (MINCYT), Gabriela Jiménez Ramírez, y los representantes de la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, Patricio Passet, presidente; Oscar Laborde, presidente del Consejo Consultivo; acompañados de Alejandro Karlen, empresario de la salud.
Uva blanca más popular celebra su día. Antigal Winery & Estates celebra con Uno Chardonnay 2024, proveniente de Valle de Uco