
Ricardo A. Tonini nació en Gálvez (provincia de Santa Fe, Argentina) en 1965. Vive en la ciudad de Santa Fe.
La escritora Susana Andereggen se presenta: Nací en 1961 en San Jerónimo Norte (Santa Fe). A veces no sé qué cosas que estudié, donde trabajé, o lo que en definitiva hice con mi vida, califican para una bio breve. En lo personal lo tengo más claro: esposa, madre, abuela, etc. Hermosos títulos que también “cuestan” trabajo obtener. Pero en lo profesional es más difícil.
Literatura31/12/2023Diría que ante todo soy periodista. Que tengo alma de periodista. Creo que voy por la vida “entrevistando” gente todo el tiempo. Y como un proceso natural, toda esa información acumulada después se convierte en escritura. Durante años trabajé en distintos medios de comunicación, no sólo en la gráfica, también en la radio que es otro de mis amores. Aquí y allá. De este y del otro lado del océano. Es que provengo de una familia de inmigrantes suizos y ese hecho no pasó desapercibido para mí. Al contrario, puedo decir que desentrañar las subjetividades que llevaron a mi familia a emigrar, se convirtió en una especie de obsesión. Así que me “embarqué” en una búsqueda exhaustiva de mis orígenes, de la genealogía familiar, de costumbres y tradiciones, de historia y de tanto más. Entonces la literatura se me hizo necesaria bajo la premisa de “contar para no olvidar”. Varios libros tuvieron que pasar para dejar bien claro que el tema de la inmigración es apasionante e inacabado. (Prueba de ello es que sigo investigando y escribiendo sobre el tema). También en el recorrido pude contagiar a otros y animarlos para escribir sus propias historias, primero dictando el seminario “Inmigración y Narrativa” por distintos lugares de Santa Fe y Entre Ríos y luego a través de la edición en la “Colección Inmigrantes” que dirigí en la Editorial de l’aire de Santa Fe.
Algunas letras
“Baúles y llaves" (Extracto de “Hacer la América, un anhelo utópico entre objetos y sujetos”)
María
María está de pie frente a su baúl. Todo lo que queda de su mundo se encuentra dentro de él. No hay lugar para montañas, para bosques, ni atardeceres en el arroyo. No hay espacio para las caricias de su madre, ni los abrazos de sus hermanos. No hay lugar. Ni siquiera un pequeño escondrijo entre sus ropas para el sabor del queso calentado al fuego, ni el sonido de la brisa entre los pinos, o el tañer de las campanas de su Iglesia. No hay sitio para el perfume a violetas de la última primavera que ya pasó y no volverá, ni siquiera un rincón en el que se unan las palabras que ya no podrá escuchar.
¿Qué otras cosas voy a necesitar?, se pregunta María. Imagina, sólo imagina un lugar y un tiempo en el que nada se pueda extrañar, mientras cierra su baúl con una llave que viaja adosada a su corazón”.
Susana Andereggen
Ricardo A. Tonini nació en Gálvez (provincia de Santa Fe, Argentina) en 1965. Vive en la ciudad de Santa Fe.
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional, ex jugador de rugby profesional y sobrino de la leyenda del fútbol Héctor Chumpitaz, presenta “Los 15 Diamantes”, un libro que rescata la lógica del deporte de conjunto para aplicarla a la vida social, política y empresarial. Conversamos con él para profundizar en los principios de la alta competencia que marcaron su trayectoria y su carrera política.
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El legislador y abogado correntino lanza “Los movimientos piqueteros”, un libro imprescindible para repensar la justicia penal en tiempos de cambio. Con esta obra, Manuel Aguirre ensaya una propuesta novedosa y abre un debate necesario
“Lágrimas de pan”, la emblemática novela fantástica de la escritora española sale ahora en una edición bajo el sello venezolano Editorial Lector Cómplice. Esta obra es un canto al amor, a la resiliencia y al poder transformador de la vida misma.
Marta Liliana Pimentel Álvarez, Nacida en la ciudad de Paraná, el 20 de abril de 1958, fundadora de la revista literaria "Pluma y Martillo" (1985-1987), del programa radial "Hablemos de Latinoamérica" (1987-1995). Escritora destacada a nivel nacional, expresa en versos y algo de prosas su alma y vida.
César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.
El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario
Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.
Ricardo A. Tonini nació en Gálvez (provincia de Santa Fe, Argentina) en 1965. Vive en la ciudad de Santa Fe.
Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.
McDonald’s anuncia con orgullo la apertura de su primer restaurante en la ciudad de Tandil, marcando un nuevo hito en su estrategia de crecimiento nacional. El nuevo local, el N°228 en Argentina, refuerza el compromiso de la compañía con seguir llegando a más ciudades y acompañando el desarrollo local con una experiencia gastronómica moderna, familiar y de calidad
Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.
Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta. Datos, contexto y cómo va a celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.
Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.
Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.