"LA PATRIA AL HOMBRO"

Adriana Tursi y Maria Rosa Frega llegan a su querida Mar del Plata con "La Patria al Hombro" la premiada obra, en tono de grotesco Criollo, que le pone humor a la historia.

Teatro05/01/2024 Hernán Colmenares

La patria al hombro, de Adriana Tursi, dirección de Tatiana Santana

MAR DEL PLATA. "La patria al hombro", escrita por Adriana Tursi, dirigida por Tatiana Santana, una delirante estampa, en tono de grotesco criollo, sobre la argentinidad con nuestras miserias, contradicciones y encantos, se presentará, desde el 8 hasta el 11 de enero, a las 22 horas, en la sala Agua del Espacio Teatral Cuatro Elementos (Alberti 2746), Mar del Plata.

Julieta Coria, Mariano Fernández, María Rosa Frega, Jaru Keselman, Lalo Moro, Silvina Muzzanti y Junior Pisanú conforman el elenco, con dirección general de Tatiana Santana, que presenta la historia de una Argentina incipiente, a la que llegan las maestras del norte de América que Sarmiento convocó para implantar la Ley de Educación Nacional 1.420. "La patria al hombro", no es otra cosa que un texto reflexivo sobre las vicisitudes de la educación en Argentina, porque ahí se plasman hechos históricos que datan casi 150 años, en un ambiente cargado de humor y picardía.

La patria al hombro 3

Miss Mary y Miss Frances llegan a Córdoba, pero no son recibidas como esperaban. una Iglesia enardecida las rechaza, el pueblo las demoniza, Buenos Aires no les manda los fondos. La escuela es un fracaso, pero en medio de la pelea por el poder, surgen dos jóvenes inquietas y curiosas, Clara y Amanda, quienes finalmente le darán sentido a todo. Alguien deberá ponerse "La Patria al hombro".

   Desde su estreno, la obra ha sido reconocida con el Premio Municipal y la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.  Obtuvo 2 Premios Trinidad Guevara, tuvo 3 nominaciones a los ACE y una al premio Luisa Vehil, además de ser seleccionada entre 42 obras para el Festival Primavera de la Asociación de Profesionales de la Dirección Escénica Argentina (APDEA).

teatro

"La patria al hombro" cuenta con escenografía de Alejandro Mateo, iluminación de Soledad Ianni, vestuario de Ana Nieves Ventura y equipo de la obra, música original de Rony Keselman, coreografía de Pilar Rodríguez Rey, diseño gráfico de Leandro Noir y Lalo Moro, fotografía de Agustina Luzniak, Ana Luzniak, Sol Schiller, video de Divagario, coordinación técnica de José Poty Frías, producción en gira de Alejandra García y Ejecutiva de Santa Mole – Artes escénicas, asistencia de producción de Verónica Parreño, realización de escenografía de Eduardo Pacha Paglieri y Norma Rolandi, asesoría en fonética de Nahuel Monasterio y Ana Nieves Ventura, asistencia de dirección de Airton Santos.

Adriana Tursi, dramaturga

                                                                LA DRAMATURGA  ADRIANA TURSI
Dramaturgia y guionista. Egresada de la Técnica en Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Buenos Aires. Se formó en los talleres de Ricardo Monti y Mauricio Kartun. Es miembro de PCTI Argentina, capacitación en proceso y arte expresivas. Cursó seminarios de Arte Terapia en la Fundación Jung de Argentina. Primer Premio otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Secretaría de Patrimonio Cultural por su obra "Cartas de Amor Perdidas por Mariquita Sánchez de Thompson", edición 2006. Mención Especial del Fondo Nacional de las Artes por su obra "Extraña fuga de la Anciana y su Criada" edición 2005, que fuera representada luego en México y Colombia. Primer Premio Nacional de Teatro otorgado por la Secretaría de Cultura por su obra "La casa del lago", publicada por ediciones Amaranta; traducida y publicada en Italia por el Instituto de Cultura Italiano y Latinoamericano. Su obra "Reconstrucción frente al mar" fue ganadora del Festival Iberoamericano de Teatro 2011 y representada en Chile. Fue ganadora el concurso Contar 2 organizado por ADET- Asociación de Empresarios Teatral por la obra "La Sartén" escrita con Patricia Suárez.

Tatiana Santana

                                                                     LA DIRECTORA  TATIANA SANTANA
Actriz, directora, productora y docente.  Estudia actuación desde 1992, año en el que comenzó con Ana María Campoy. Su principal formación, la recibió en Andamio 90 de la mano de docentes como Luciano Suardi y en Timbre 4. Luego, participó de seminarios dictados por Juan Carlos Gené, Ricardo Bartís y Cristina Banegas.

Es egresada de la Carrera de Dirección y Puesta en Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). Al finalizar la carrera, obtuvo la Beca Podestá por el mejor promedio que le permitió trabajar en el teatro oficial de la Ciudad de Buenos Aires, el Complejo Teatral de Buenos Aires como asistente artística de José María Paolantonio.    Egresada del Colegio Nacional de Buenos Aires y, cursó materias de la Licenciatura en Artes de la Universidad de Buenos Aires. Entre el 2014 y 2021 fue ayudante de cátedra de Andrés Bazzalo en la EMAD y actualmente es profesora titular en la misma, dirigió la Residencia 2014 de la Escuela Pedro Escudero de Morón y en 2018 un proyecto de graduación de la carrera de actuación en la UNA. Dio talleres para la UNNE, la UNRAF y el Instituto Cultural de Bahía Blanca.

Su espectáculo Cachafaz obtuvo 4 Premios Hugo, entre ellos: Mejor musical Off y Mejor dirección de musical Off. También fue nominado a los Premios ACE, Teatro del Mundo, Florencio Sánchez y Mundo T. Fue galardonada como Revelación por los Premios María Guerrero y por los Premios Trinidad Guevara. En 2014, participó del ciclo Nuestro Teatro presentando Levantar Fierro de A. Binetti y M. Saba en el Teatro Picadero; Mascarones de Proa de C. Merelli en el Ciclo Autoras Argentinas del Teatro Cervantes y La bestia rubia de A. Gallina, en El Cultural San Martín. Este último espectáculo continuó su temporada en el Teatro del Pueblo, ha sido declarado de Interés Cultural por la Legislatura Porteña, galardonado por los Premios Hugo y nominado a los premios Teatro del Mundo, Florencio Sánchez y María Guerrero. En 2015, participó del Ciclo de Poesía en Escena del Teatro Nacional Cervantes con la obra Noche en el río.

Entradas disponibles en boletería del teatro o en Sistema Digital https://publico.alternativateatral.com/entradas78788-la-patria-al-hombro?o=14

Te puede interesar
Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Hernán Colmenares
Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Hernán Colmenares
Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Lo más visto
Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

No AMd 7

NoMad Residences Wynwood: arte, diseño y lifestyle

Negocios e Inversiones11/11/2025

Con la firma de Related Group y el sello creativo de la marca NoMad, llega un desarrollo que redefine el lujo contemporáneo. Totalmente amoblado, con espacios curados por artistas y una propuesta gastronómica de autor a cargo de Casa Tua Cucina, NoMad Residences Wynwood combina inversión, cultura y estilo de vida en uno de los barrios más efervescentes de Miami. Un proyecto pensado para quienes quieren vivir o invertir donde el arte late a cielo abierto.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

DSC_7899 (1)

Naves Argentina 2025

RSE15/11/2025

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12,  los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano