El niño que no quería ser grande

Santiago Venturini nació en Esperanza, provincia de Santa Fe, en abril de 1981. Es profesor, licenciado y doctor en Letras. Trabaja como investigador en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y como docente en la carrera de Letras de la Universidad Nacional del Litoral. Dirige la colección de poesía “Setúbal” en la editorial Vera Cartonera.

Literatura14/01/2024Valeria ElíasValeria Elías

WhatsApp Image 2024-01-14 at 22.59.15

Escribe su poesía con un existencialismo a flor de piel, sensible y desafiante, construye y desconstruye su ser a través de las letras, buscando perdurar su existencialidad.

Algo de él

prendí el velador a la madrugada
y me senté en la cama para arreglar 

todo en una sola noche.
Un grillo ganó el baño,
el hijo del vecino sueña
y le pega a la pared,
la cabeza del ventilador
me negó más de tres veces.
Puedo explicar el origen
de cada cosa en esta pieza:
el ropero del matrimonio
fallido de los abuelos,
la lámpara que traje a pie
desde un negocio del centro,
las mesas de luz de una viuda
que no conocí.
Sé todo eso
pero soy incapaz de decir
cómo llegué hasta acá.
No es que no pueda reconocerme, 

el cuerpo se distorsiona
de una manera tan perfecta:
debajo de los estratos las capas 

tengo el pelo rubio y los bracitos
de ese nene de 1986.
Quisiera torcer lo que pasó, 

aunque sea una sola cosa
para que todo cambie:
haber escapado antes de esa casa, 

no haber matado a ese pájaro
en el monte,
no haber llegado a esta ciudad. 

Hace tiempo que busco convertirme 

en un hombre nuevo 

pero apenas soy capaz 

de lavarme los dientes

 y apagar las luces 

antes de irme a dormir 

Santiago Venturini 

WhatsApp Image 2024-01-14 at 23.11.20 (1)

cerrar los ojos
en una pieza oscura
no es dormir
El corazón pega su patada
y cuando la sangre explota
escucho cosas:
esperá para meterte al agua
alta en el cielo
juntate con los varones
es sentir de verdad.
La ropa de los grandes parecía pesada, 

los platos de vidrio marrón eran Durex, 

en las sábanas había barquitos.
Sé que todavía tengo
dos piernas dos brazos
pero no estoy entero:
la cabeza sobre la almohada
los pies en el agua de una pileta pública 

la espalda sobre los yuyos de un patio

 donde una vez alguien me enseñó
el nombre de unas estrellas

Santiago Venturini 

 

Te puede interesar
marek-studzinski-PUFS_xZzXZc-unsplash

Exhibiendo la religiosidad

Valeria Elías
Literatura13/07/2025

Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo.  Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

aaron-burden-RgTI2KaQ5N4-unsplash

La soledad de la poesía

Valeria Elías
Literatura22/06/2025

Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).

jana-shnipelson-fp39GRyaQAg-unsplash

Construyendo historias

Valeria Elías
Literatura15/06/2025

Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.

justin-clark-H7JiEU8Slnw-unsplash

Un pasado presente

Valeria Elías
Literatura08/06/2025

Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.

Lo más visto
haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.

Gentileza Mercat Villa Crespo)

Tanabata, el festival japonés de los deseos

Turismo10/07/2025

Inspirado en una leyenda de amor, este ritual asiático invita a escribir deseos y colgarlos en ramas de bambú. Este julio, la magia del Tanabata se vive en Mercat Villa Crespo en CABA y también en Rosario con comida, música y tradición. Buenos Aires: Sábado 12 y domingo 13 de julio, desde las 12 horas en Thames 747, CABA – Entrada libre y gratuita.

marek-studzinski-PUFS_xZzXZc-unsplash

Exhibiendo la religiosidad

Valeria Elías
Literatura13/07/2025

Soy Adrián Gabriel Giménez Nacido en Santa Fe Capital. 42 años. Padre, hijo, hermano y amigo.  Empleado Bancario. Escribo desde hace más de diez años, aunque soy nuevo en el circuito literario.

WDP_0839

28º Encuentro de Municipios Turísticos en Trelew Chubut

Turismo11/07/2025

Trelew recibió la presencia de 80 destinos turísticos de todo el País con mayoría de municipios del sur que durante dos jornadas debatieron, intercambiaron conocimiento y buenas prácticas y trabajaron sobre la coyuntura del turismo actual de cara a las vacaciones de invierno.