Con la mano de Dios

Adrián Néstor Escudero, nacido en Santa Fe, Argentina, el 12 de enero de 1951. Casado, cuatro hijos y siete nietos. Dr. Contador Público Nacional y Magíster en Dirección de Empresas. Como ESCRITOR cultiva narrativa de ficción, poesía, ensayo y crónica; y se desempeña como prologuista, conferencista, locutor, jurado y crítico literario.

Literatura03/03/2024Valeria ElíasValeria Elías

multimedia.miniatura.

Adrián también es docente, y un activo practicante de la iglesia Católica. Sus trabajos son sentidos y de profundidad literaria, con un bagaje de conocimiento y lecturas que sustentan sus pensamientos.

Sus obras

Revelación (Microficción de lo Mágico Cotidiano)
 
A la Soledad (Y a quienes les fuera revelada su agonía sin compasión)...
In memoriam del genial Jorge Luis Borges y el Día del Lector en Argentina, con motivo del 122º Aniversario de su natalicio…
 
 Es mortal. Inexorablemente mortal. La sensación lo oprime y la metáfora del degüello lo azuza y estremece. El sudor lo ahoga entre vapores somnolientos y hiede mal. El viento de la playa se agita penetrante, y es incisivo el aliento agrio que lo envuelve y lo sume en un sueño acezante y tenebroso, donde no hay luces ni barcos alejándose en lontananza.
 
 Sin embargo, la estrella está fuera de él y limpia el cielo de nubes. Lo despoja de fantasmas. Pero no hay sol en su mente ajada, deshecha, rota en cristales de recelos y vanidades. No hay una sola letra candente, luminosa, sedienta de colores y de goces. Sólo melancolías y una furia estéril que lo hinca en la arena suave del mar sedado. “No he sido feliz”, le dice a una gaviota que pasa sin mirarlo siquiera...
 Después se muere, y el coro de los siglos lo amplifica y desmenuza en crónicas y ensayos. La vida de un hombre solo y ciego, hacedor de naderías se endurece luego -para siempre- en el molde de la estatua que eterniza su ceguera ominosa y consecuente.
 
 Sí, y sólo al cabo de muerto han venido a visitarlo. El minotauro y el guapo. El arrabal inexistente de su pasado inmortal, sus laberintos de luto y admiraciones nórdicas, anglosajonas y griegas que se amoratan.
 Él ha muerto.
 Mi drama es gigantesco, pues sólo yo lo sé.-

 Adrián N. Escudero

hans-veth-8y--BAFlC9c-unsplash
Vientos

"Entre esos tipos y yo hay algo personal" (Joan
M. Serrat).

Desde el Norte vinieron
Siempre vinieron del Norte
También del Este.
Del Norte y del Este.
Jamás del Sur ni del Oeste.
Sí, los vientos imperiales viajaron
por eones sobre perfidas borrascas
mundanas de sangre y fuego
derrapando, arrastrando una codicia
sin límites sobre un espacio sin tiempo.
Del Norte y del Este.
Jamás del Sur o del Oeste
donde la tierra se maravilla en la densidad
acuosa de sus bosques, mares y cielos.
Y el Sol jamás deja de existir hasta morir.
Y siempre fue y será así.
En el Sur y en el Oeste.
Lo contrario, es Historia Oficial.
Nada creíble por cierto.
Para Ella los duendes y la magia
de la Verdad verdadera no existen.
Y los ciegos guían a ciegos devorados
por lobos disfrazados de corderos.
Adrián N. Escudero
Te puede interesar
justin-clark-H7JiEU8Slnw-unsplash

Un pasado presente

Valeria Elías
Literatura08/06/2025

Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.

manuel-bonadeo-X7R-YuxG84s-unsplash

Un cuento no tan cuento

Valeria Elías
Literatura01/06/2025

Miguel Caballero Miño es un químico que escribe desde la adolescencia en los viejos ochentas, pero cuenta historias desde que tiene memoria. Lector, narrador, poeta, fotógrafo, ensayista, tallerista, editor, corrector, curioso papá de Luciano. Decir de él es juntar adjetivos en el peor estilo literario que se puede perpetrar. Le gusta la poesía, mucho. Pero la poesía de antes, la poesía de lo importante hecha con inteligencia y cojones, porque el verso de lo evidente lo aburre, lo subleva, le da gastritis, le indigesta la milanesa. Y le gustan los amigos, que si leen y hacen poesía, mucho mejor. Y ama los géneros marginales de la narrativa: el policial y su testimonio sucio y crudo; la fantasía y su libertad de decir lo que soñamos; la ciencia ficción y su descaro de escupirnos lo que somos a pesar de lo que pudimos ser.

patrick-schiele-3Lewwn7yaCc-unsplash

Reconstruyendo al hombre

Valeria Elías
Literatura25/05/2025

Carlos Monchietti es de la ciudad de Rosario. Vivió 17 años en España estuvo 9 años en Barcelona y 8 años en Granada el sur del España. Regresó al país en el 2017. Para atender a su madre que tenia principio de alzheimer. Luego falleció en pandemia y ya no regresó a Europa. Comenzó a escribir cuándo su madre estuvo muy delicada.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 18.29.01

Sobre veladuras y descubrimientos

Valeria Elías
Literatura15/05/2025

La ciudad enterrada, de José Ignacio Serralunga se presentó en la ciudad de Santa Fe. El escritor y profesor de Literatura Fabián M. Pínnola, comparte un comentario crítico sobre la obra editada.

Agrupación Pulso de Barro

Recital de poesía paraguaya y son jarocho del sur de Veracruz en Terraza 7 de Queens

Hernán Colmenares
Literatura14/05/2025

Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos, curadoras del espacio artístico Palabra-Imagen-Escena, hacen un alto en sus presentaciones, que reiniciarán el mes de septiembre venidero,  con un recital a cargo de la poeta  paraguaya, residente en Nueva York, Clara Elena García, y la presentación de la agrupación Pulso de Barro, un dúo que explora la música folclórica, la danza y la poesía con un enfoque en la música tradicional del Son Jarocho del Sur de Veracruz y otros diversos géneros del Caribe y América Latina

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-05 at 10.18.08

Cuentas Sanas cumple 10 años y lanza los mejores talleres virtuales

Empresas05/06/2025

A través del Programa “Cuentas Sanas”,  el primer programa integral de economía personal y bancarización de la Argentina, que este año cumple 10 años ininterrumpidos, se brindan herramientas de educación financiera, promoviendo la planificación y el control responsable de las finanzas, siendo su principal diferencial los talleres presenciales y  virtuales. Los mismos son totalmente gratuitos, dictados a lo largo y ancho del país.

Foto de prensa Desbloqueá Tu Futuro

“Desbloqueá tu futuro”

Empresas11/06/2025

Santa Fe. La jornada de charlas que brinda Arcos Dorados para jóvenes que buscan su primer empleo. El evento está destinado a jóvenes de entre 18 y 21 años. Con entrada gratuita, será el martes 24 de junio, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Esta iniciativa se desprende de la plataforma McCampus, orientada a motivar y capacitar a los jóvenes en las habilidades necesarias para conseguir su primer empleo.

Expocupcakes-Logo copia

29º Expo Cupcakes 2025

Sabores13/06/2025

Buenos Aires. Con 29 ediciones y más de 15.000 visitantes por evento, Expo Cupcakes se reafirma como una cita imperdible para los fanáticos del mundo pastelero. El 5 y 6 de julio, La Rural  de Buenos Aires será nuevamente el punto de encuentro para descubrir novedades, capacitarse y comprar a precios directos de fábrica.