
Nancy Clara presenta su libro y guía práctica para emprender y hacer negocios con éxito en Estados Unidos.
Banco Macro presenta Red Agro en la Expoagro 2024, reafirmando su compromiso con el campo argentino en la mayor muestra agroindustrial del país. El Banco cuenta con un stand donde sus especialistas de MacroAgro presentan Red Agro, el nuevo portal de gestión de créditos.
Negocios06/03/2024En Red Agro, las empresas comercializadoras de insumos podrán dar inicio y curso inmediato a la solicitud de préstamos agropecuarios; así como su amplia variedad de soluciones de financiación, herramientas digitales y alternativas crediticias especialmente diseñadas para el sector.
Esta innovadora solución potencia la cadena de valor del sector digitalizando las gestiones y simplificando las operaciones financieras en un mismo lugar. Así, el productor puede realizar todas las compras de la campaña agrícola y obtener un préstamo online, optimizando costos y servicios financieros. Por su parte, las empresas que venden productos a través de Red Agro pueden cobrar online, ofrecer financiación a sus clientes a través de Banco Macro y recibir los fondos en forma inmediata. Todo en un proceso 100% Online, ágil y simple.
“Red Agro es una innovación que, con la simplificación de procesos, llega para optimizar el tiempo del productor y de las compañías de insumos", señaló Juan Martín Ocampo, Gerente de Productos Agro de Banco Macro. “Es una transformación digital, cultural y federal”, agregó.
Desde MacroAgro, se presenta una oferta muy completa de convenios, dentro de los que se destacan más de 30 acuerdos especiales de financiación con los principales fabricantes de maquinaria para la adquisición de unidades 0KM, financiables con préstamos en pesos o dólares y de hasta 48 meses de plazo. También, préstamos en dólares de corto plazo para la compra de insumos. Y de largo para proyectos de inversión como silos, equipos de riego y tambos. Sumado a otros con los principales proveedores para la compra de insumos, hacienda y repuestos de maquinaria agrícola, permitiendo que el productor pueda concretar la cancelación de sus consumos acorde a su ciclo productivo.
Campo Simple, la plataforma digital exclusiva para clientes de Banco Macro, ofrece la posibilidad de comprar insumos agropecuarios con los mejores precios de contado y financiación, junto a una atención exclusiva y el asesoramiento de los especialistas.
A través de MacroAgro los clientes también poseen una herramienta de comercialización de granos a disposición para que puedan potenciar los resultados de su campaña con soluciones integrales en servicios de corretaje y acopio, incrementando el flujo de su capital de trabajo, retenerlos e incluso acceder a financiación utilizando sus granos como medio de pago.
“MacroAgro está cerca de sus más de 6 millones de clientes con una amplia oferta de valor para todas las etapas del proceso productivo: siembra, cosecha, acopio, y comercialización”, destacó Ocampo.
Por otra parte, los clientes pueden acceder a Macro Securities donde encuentran un amplio portfolio de productos para administrar su liquidez de manera ágil y sencilla.
Acerca de Banco Macro:
Cuenta con 9.400 colaboradores, 1936 cajeros automáticos, 932 terminales de autoservicio y una estructura de 567 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país, posicionándose como el número uno de los Banco Nacionales de Capitales Privados.
Nancy Clara presenta su libro y guía práctica para emprender y hacer negocios con éxito en Estados Unidos.
El hotel de cadena Hilton se constituye como una alternativa de inversión inédita de escala global y aterrizará en el centro de Rosario el año próximo, potenciando la hotelería de la región.
Mientras la obra del primer hotel de cadena Hilton del Litoral argentino continúa creciendo en altura en pleno centro financiero rosarino, funcionarias brasileñas de Hilton — responsables de supervisar los proyectos hoteleros en la región— realizaron su primera visita oficial a la ciudad, con el objetivo de evaluar los avances parciales y garantizar el cumplimiento de los estándares de la marca.
Invertir en un lote dentro de un barrio privado es una decisión que requiere un análisis detallado de múltiples factores. Desde la documentación legal hasta los costos asociados, cada aspecto puede influir en la seguridad de la inversión y en la experiencia de los futuros propietarios.
¿Qué se vende hoy en Argentina? ¿Y quién compra inmuebles? Experta del sector inmobiliario hizo referencia a las dificultades que enfrenta el sector para concretar ventas. Estrategias de marketing y las unidades más buscadas
Tras el éxito de la preventa de la etapa 2, El Salvaje, Chacras Marítimas, comienza la venta de sus lotes. Buenos Aires. Ubicado estratégicamente en el km 427 de la RP Nº 11, a solo 5 minutos de Mar de las Pampas, a 80 km de Mar del Plata y a 385 de Bs. As, es un proyecto singular y altamente valorado por su entorno natural original único que conjuga mar y vegetación.
Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.
Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.
Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.
Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.
Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.
Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Cada 22 de abril, se conmemora el “Día Internacional de la Tierra", una fecha que se estableció en 1970 como una respuesta ciudadana ante la creciente preocupación por los efectos nocivos del desarrollo industrial, la contaminación ambiental y la pérdida acelerada de la biodiversidad.
Nancy Clara presenta su libro y guía práctica para emprender y hacer negocios con éxito en Estados Unidos.
Rosario. “Del origen a la mesa”: McDonald's presenta en Rosario la calidad de los ingredientes que hacen únicos sus productos. Con insumos provenientes de 11 provincias argentinas, la compañía garantiza la excelencia de su menú. Los productos se originan en las mejores tierras del país, dentro de una cadena de valor que prioriza la trazabilidad y las prácticas sostenibles junto a la colaboración con productores locales de tercera y cuarta generación.