De sangre y amor

Alicia Barberis es santafecina, es escritora, narradora oral, mediadora de lectura. Es además, Coordinadora de la Red Internacional de Cuentacuentos.

Literatura24/03/2024Valeria ElíasValeria Elías

IMG-20240318-WA0037

Alicia es muy activa en su vida literaria, participa de varias actividades, sus escritos tienen intensidad y una visión aguda de la naturaleza humana.

Su trabajo

Luces de Nayic (Fragmento de la novela Huellas en el cielo)

Antes del inicio
Ahora que soy solo una chispa de luz que ronda en Nayic, el camino del cielo mocoví, puedo danzar en el círculo del tiempo y recordarlo todo.
Nos impusieron el cerco cuadrado del mundo de los blancos. Prohibieron la música de nuestra lengua y nos obligaron a repetir los sonidos huecos de un idioma ajeno. Nos querían quietos y nuestro espíritu era nómade.
El monte dejó de ser la casa sagrada. Nos tomaron como esclavos. Nos obligaron a aniquilar millones de árboles, arrancar el corazón del algodón y asesinar la miel en los cañaverales. Nuestros dioses lloraron al ver a los antiguos con ropajes azules y fusiles en las manos.
Brutos. Mal hablados. Salvajes, nos decían.
Prohibieron las ceremonias al sol y sepultaron el año nuevo bajo tormentas inventadas por sus propios credos.
El alma de nuestro pueblo comenzó a sangrar.

El cacique mandó seguir al santito Antonio por orden del blanco de las botas altas. Los pelos de su cara y las medallas de su pecho no fueron de buen augurio para los mo- covíes. Nadie que llevara flecos de oro sobre los hombros traería la paz.

pueblo-mocovi 2

Casi veinte monedas daban a los criollos y solo cinco a los indios por igual trabajo. Nos engañaron con maíz, carne y galleta. Nos permitían tejer caraguatá y amasar el barro. Pero el alma añoraba lo que nos habían quitado.
El día en que llegó la peste, empezamos a morir como peces en el polvo.
Los abusos se multiplicaron, y cuando el hombre de corazón de piedra ordenó que robaran a la niña, las mujeres se convirtieron en fieras. Trenzaron manos y brazos para protegerla. Pero ellos tenían garras de acero y la arrancaron por la fuerza.
La niña lloraba. Lloraban las madres. Lloraba el cielo.
Entonces, las lanzas moqoit se levantaron.
El viento norte despertó a Nanaicaló.
El sol se apagó, y el río se tiñó de sangre. 

Alicia Barberis

Te puede interesar
christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

Juana M. Ramos

Palabra, Imagen y Escena 2025

Hernán Colmenares
Literatura26/04/2025

Nueva York. Continúa el ciclo Palabra, Imagen y Escena en Terraza 7 de Queens, recibe a la periodista ecuatoriana Silva Rey y a la fotógrafa colombiana Janeth Gallego

aniket-das-gGS5jo_4EAw-unsplash

Palpitando la ciudad

Valeria Elías
Literatura20/04/2025

Susana Crudelli. Nací en la ciudad de Santa Fe en Enero de 1967 desde la infancia me sentí influenciada por relatos de aventuras y poesías de autoras latinoamericanas. Comencé a trabajar muy joven, pero seguí en la Facultad de Formación Docente en Ciencias de la UNL donde conocí a la ex presidenta de SADE Sta. Fe.

El camino del agua, de María Angélica Hernández Mardones 1

El Camino del agua

Hernán Colmenares
Literatura15/04/2025

Nueva York, lanzamiento del libro "El camino del agua", escritura y canto de María Angèlica Hernàndez Mardones

Lo más visto
Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida