La Señora Macbeth

Buenos Aires - La Señora Macbeth, de Griselda Gambaro, regreso de la mano de Gustavo Volpin, al Teatro Azul en Avenida Corrientes 5965, los Sabados a la 19 hs hasta el 29 de Junio de 2024.

Teatro24/04/2024 Hernán Colmenares

La señora Macbeth flyer, temporada abierta

La Señora Macbeth de Griselda Gambaro, es considerada como una de las reelaboraciones más audaces de La Tragedia de Macbeth de William Shakespeare.    Por eso, a través del absurdo y sumando elementos surrealistas La Señora Macbeth es, en la puesta en escena de Gustavo Volpin,, la historia de lo "fácil" que resulta, desde roles de poder, ser herramienta de muerte y destrucción en beneficio de quienes te contratan.  Mientras ésto sucede, el daño psicológico se abre paso en una mujer orgullosa de su represión como herramienta y continuadora del patriarcado.  Con La señora Macbeth, Gustavo Volpin se mete con el poder, poder enfermo que enferma las simples cosas, que enferma y contamina la vida: nuestras vidas. Y nos metemos jugando el poder creativo de nuestro Teatro.

                                                           Gustavo-Volpin-director-teatral

 LA PROPUESTA ESTÉTICA DE VOLPIN

La propuesta estética de Gustavo Volpin, pretende ser exacta, acertada y sin excesos en tanto vestuario, utilería y escenografía. La mayor fortaleza de la presente versión está dada por la fuerza del trabajo actoral grupal, en el cual cada actriz y cada actor se apoyan en la acción dramática, en la retroalimentación que dan la confianza y el trabajo en grupo y en un vestuario preciso, basado en los contrastes de luces y sombras, sumado a una puesta de luces que incide directamente en los climas que los cuerpos y las voces son capaces de ofrendar a un público ávido de un teatro potente y digno de nuestra cultura. La puesta fue creada completamente a partir de la real capacidad de sus artistas y se sostiene en la humanidad de su presencia sobre el escenario

Dramaturga-Griselda-Gambaro

                                                                             SUGERENCIA DRAMATÚRGICA

Desde la primera escena la propuesta es llevar adelante un espectáculo que nos interpela, tanto desde el aspecto humano universal como desde nuestra propia cultura e identidad. La señora Macbeth es a partir de su autora, Griselda Gámbaro, una pieza teatral que lleva a la mujer a competir con el hombre patriarcal en el propio terreno de éste y superándose. Pero Lady Macbeth no está sola. Las brujas, personajes que Griselda Gámbaro toma de la obra de Shakespeare, son en la presente construcción dramatúrgica el pueblo que sobrevive como puede incluso acomodándose a la sombra del poder de turno que lo contrata. Entiendo como director -en la presente resolución escénica- que este mismo pueblo cuando se une y es consciente del poder que se deriva de su trabajo y unión constantes y, cuando -además- su trabajo evoluciona junto con el entorno, este mismo pueblo puede ser capaz de abandonar su actitud de dependencia del poder corrupto y acorralarlo con la evidencia de sus propios actos criminales.

Valeria-Cohen-en-La-senora-Macbeth-de-Griselda-Gambaro.-Teatro-Azul-Corrientes-840x560

                                                                    LA INVESTIGADORA  MARIÁNGELES SANZ

Para la investigadora y crítica teatral, Mariángeles Sanz, la dramaturga Griselda Gambaro, resignifica la textualidad dramática de Shakespeare, “Macbeth”, reescribiendo la historia a partir del punto de vista no del sujeto masculino de la pieza, sino por el contrario, desde la mirada de su mujer, Lady Macbeth. Una mirada tangencial, sesgada por la pasión amorosa y atravesada no por el oráculo griego, sino por los conjuros de las tres brujas, que no engañan sino que dicen misteriosamente medias verdades, o verdades veladas por la metáfora, que resultan ser como todas medias verdades, la peor de las mentiras.   En la puesta en escena de Gustavo Volpin  La Señora Macbeth encuentra en las brujas, una laptop de carne y hueso que le devuelve mucho más de lo que Lady M está dispuesta a escuchar. La máquina está en marcha y el gusano: ¿será mariposa...?

Gustavo Volpin, dedicado a la enseñanza teatral desde 2007; se formó con maestros como Carlos Gandolfo, Agustín Alesso, Raúl Serrano, Augusto Fernandes, además de los aportes que le brindaron Carlos Rivas, Mary Sue Bruce, David Amitin, Mariana Stolkiner y Néstor Raimundi

La señora Macbeth.  Saludo al público, luego de la función

                                                                FICHA TÉCNICO ARTÌSTICA                                                               

Autoría: Griselda Gambaro.  Actúan: Valeria Cohen, Carla Bianca, Fernando Montecinos, Marcela Morales. Vestuario: Verónica Rey.  Escenografía: Verónica Rey.  Diseño de luces: Lucas Martínez Molinari.  Musicalización: Vishuda Cuencos Tibeteanos.  Operación de luces: Lucas Martínez Molinari.  Operación de sonido:  Graciela Farina.  Fotografía: Maria Horton.  Diseño gráfico:  Camila Moretti.  Asistencia coreográfica: Constanza Aón.  Asistencia de dirección: Tomás Lepez. Puesta en escena  y dirección: Gustavo Volpin.  

                                                                    CORRIENTES AZUL                                                                 

La sala Corrientes Azul es un espacio creado para el desarrollo del arte escénico, fundado por el grupo de Teatro Mascarazul en abril de 2004.  El grupo teatral inició sus actividades por iniciativa del primer actor y director, Hugo Álvarez, en Suecia, en el año 1991, donde desarrolló  una intensa actividad teatral;  y, posteriormente, a partir de 1997 en la Argentina.   En el año 2005 Corrientes Azul recibió el Premio ACE por la osadía de abrir una nueva sala de teatro.   En Corrientes Azul también se dictan clases de actuación y montaje de obras a cargo de los docentes Mercedes Fraile y Mauricio Minetti.

Te puede interesar
Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Teatro Gran Cabral placa inaugural

Veterano de Malvinas inauguró el Teatro Gran Cabral en Río Gallegos

Hernán Colmenares
Teatro02/04/2025

Río Ceballos. El actor y director teatral Andrés Fernández Cabral, veterano de la Guerra de Malvinas, inauguró en la calle Sureda 44 del Barrio El Faro, Río Gallegos, el Gran Teatro Cabral, una sala construida con sus propios ahorros, tras más de 25 años de trabajo, que aspira convertirla en un punto de encuentro para todas las disciplinas artísticas.

Escena de Francesca en Babel

Babel: Movements of Contradiction

Hernán Colmenares
Teatro17/03/2025

Nueva York. La pieza de danza-teatro Babel: Movements of Contradiction, dirigida y coreografiada por el coreógrafo venezolano Elliott Ortiz, ha sido galardonada con 4 premios en los Latin Alternative Theater Awards (LATA), consolidándose como una de las producciones más destacadas de Danza-teatro/Teatro-Físico Latino Alternativo de Nueva York.

La señora Macbeth Flyer (2)-8

La Señora Macbeth se despide del Teatro Azul

Hernán Colmenares
Teatro05/03/2025

Buenos Aires. La Señora Macbeth de Griselda Gambaro se despide del Teatro Azul de la avenida Corrientes con una función especial el sábado 8 de marzo a las 20 hs, antes de su presentación en el XV Festival Iberoamericano de Teatro "mujeres que cuentan" en Mar del Plata

Teatro Pregones, fachada.  Nueva York

"48 Hours in.... the Bronx"

Hernán Colmenares
Teatro28/02/2025

Nueva York. El dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, fue invitado, nuevamente, a crear una pieza que dure diez minutos, junto a 5 dramaturgos, 6 directores, y 18 artistas, en la sexta edición, para latinos, del evento teatral “48 Horas en… El Bronx” (48 Hours in… The Bronx), una producción multicultural de Pregones Theater y la compañía teatral Harlem 9, realizada el pasado domingo 23 de febrero, en los espacios de Pregones Theater, ubicados en 575 Walton Avenue, Bronx NY 10451

Lo más visto
Crédito Feria Experiencia Gourmet1

“Feria Experiencia Gourmet”

Sabores26/06/2025

Buenos Aires. “Feria Experiencia Gourmet”: la feria que celebra los sabores con sello propio y el arte al aire libre llega a la Plaza Rubén Darío. Gastronomía en movimiento, arte en expansión: más de 30 propuestas culinarias y expresiones artísticas en vivo —desde arte contemporáneo y música hasta tarot, maquillaje artístico y un espacio creativo para chicos— se darán cita el fin de semana del 5 y 6 de julio en Plaza Rubén Darío (al lado del Museo de Bellas Artes). Entrada libre y gratuita.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

Foto de prensa (3)

Más de 200 jóvenes participaron de "Desbloqueá tu futuro"

Empresas28/06/2025

Santa Fe. La compañía que opera la marca McDonald’s en 20 países de América Latina y el Caribe organizó un nuevo evento de “Desbloqueá tu futuro” en la ciudad de Santa Fe. Más de 200 jóvenes, de entre 18 y 21 años, participaron del ciclo de charlas para aprender a potenciar sus propias habilidades y conseguir nuevas oportunidades de empleo. El ciclo gratuito se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral y participaron alumnos de distintas carreras.

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.

2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.