En todas sus expresiones

Fernando Gabriel Vaschetto es escritor, poeta, músico y artista plástico argentino. Durante 25 años incursionó en el estudio de la filosofía hindú y la práctica del Mantra Yoga. Integró el grupo literario Mainumbí bajo la guía de Gastón Gori y Horacio Rossi en la ciudad de Santa Fe.

Literatura26/05/2024Valeria ElíasValeria Elías

yo con pared1

Creador y moderador del grupo Gragea Diaria de Poesía en su doble plataforma Whatsapp y Facebook. Reside en la ciudad de Rosario (Argentina) desde el año 2009. Gragea diaria de poesía es un proyecto que nació a principios del 2020, con el objeto de acompañar a las personas en general y a los amantes de la poesía en particular, en las etapas de confinamiento de la pandemia del COVID 19. Se difunde a través de audios de Whatsapp con lecturas de poemas. El grupo cuenta ya con 150 integrantes y se han compartido más de 1000 lecturas de poetas de toda Latinoamérica, además de temas musicales y videos. Además se generó en Facebook el perfil del grupo Gragea diaria de poesía por pedido de los mismos integrantes. En él se puede compartir creaciones y datos de los autores, comentarios, invitaciones a eventos etc. 

Su producción

(Respuesta de un farsante)

Estimado Mengano, gracias por expresar tus inquietudes, aun reconociendo tu incapacidad el respecto (en comparación a Fulano, digo) y la modestia de tu parte tampoco está de más, porque en todo texto de sabiduría ancestral que se conoce a lo ancho del orbe y lo largo de la historia, esa es condición “sine qua non” para pisar los umbrales del entendimiento verdadero.
Sin mayor dilación y a riesgo de ser etiquetado de precipitado en mi accionar, paso a considerar tus consultas, que no dudo responderán a un genuino sentimiento de ignorancia al respecto, y a una profunda cavilación sobre la persona más indicada para mitigar dicha ignorancia, cortándola con la espada de la sabiduría e iluminándola con la antorcha del conocimiento. Por eso agradezco que hayas considerado mi vasta experiencia, brillante trayectoria y criterio sin mácula para finalmente elegirme dentro del amplio espectro de poetas, poetastros y verseros que actualmente pregonan sus bondades en el lamentable bazar de maravillas que son las redes, atiborrado de chabacanería y mal gusto. Espero que no sospeches al leer esto ningún atisbo de orgullo personal, puesto que mi proverbial modestia infinita es hasta el día de hoy el único defecto a vencer en mi camino de superación personal, que sin duda me llevará a la perfección que se pregona en el arquetípico “superhombre” de Nietzsche. Por lo demás mi camino de iluminación espiritual me ha llevado al punto de ver al servicio devoto a los demás como la mejor ocupación en la vida, y a la pobreza como la más abundante riqueza a la que se pueda aspirar. Resumiendo: me debo a mis semejantes, y juro que me esfuerzo por verlos como a iguales, más allá de las abismales diferencias cualitativas que nos separan…pero soy consciente de que yo puedo bajar en mi escalera hacia ellos, en tanto que para ellos subir un ápice de peldaño resultaría una tarea hercúlea, casi imposible. Por esto mismo te suplico no guardes gratitud ninguna hacia mi condescendencia, puesto que tu solicitud me enaltece, y me gratifico en mi desinteresado esfuerzo, en tanto que me alienta la fe inquebrantable de que mi ejemplo cundirá realzando tus futuras acciones. Bueno, espero haber satisfecho tu ignorante inquietud, y si algo no te queda en claro relee mi magistral exposición, porque “la respuesta de todo acertijo yace en él mismo”.
Que sigas feliz y con salud, apreciado Mengano. Te saludo.
La Esfinge 

Fernando Gabriel Vaschetto

arpad-czapp-3s2bIZ8uBN8-unsplash

Alcohol poético

Como bebedor impenitente
que oculta sus botellas
tengo en cada rincón
una lapicera
y como vicioso dependiente
llevo papeles y hojas
en carpetas, folios y anaqueles.
Disfruto de ver que las hojas se llenen
y las lapiceras se vacíen
en ese toma y daca misterioso
de crear lo antes inexistente.
Como santo bebedor penitente
muestro a la luz
mi exultante borrachera. 
Fernando Gabriel Vaschetto
Te puede interesar
hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

Lo más visto
thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.