Historia e intimidades

María Elena Mazzei, nos cuenta que "todo empezó hace bastante tiempo cuando invitada por una amiga escritora concurrí por primera vez a un Encuentro de Escritores"

Literatura09/06/2024Valeria ElíasValeria Elías
20230217_184652

Esa experiencia de charlar con varios de ellos sobre autores y géneros hizo que me inclinara hacia la poesía y más adelante también, hacia la narrativa.
Escribo y disfruto escribiendo. Me acompaña la música de Richard Clayderman mientras sobre el escritorio sigo sumando un mini más, a la colección de mini libros (mi hobby preferido).

Escritos

Tiempos de mar

Dorada
húmeda
la superficie
de tu cuerpo.
Momento sumado
al cuadrante
de la vida
bajo un sol vertical
que abrasaba.
La brevedad
de tu paso
se zambulle
en el mar
de mi memoria
y emerjo
una vez más
sobre tu piel
bajo tu piel
de arena.

María Elena Mazzei

birmingham-museums-trust-_uPHOp3sFjs-unsplash

 Manuela

Hace un año que estoy postrada en la cama, soportando esta penosa enfermedad.
Entre el claroscuro de la pesada cortina que cubre parte de la ventana, un rayo de sol penetra hasta llegar a mi cara. Esa pequeña e insistente tibieza sacude uno a uno los recuerdos.
Tengo un nombre tan largo, como largo fue el andar de mi padre por los campos de la patria. Me llamo Manuela Mónica del Corazón de Jesús Belgrano Helguero, nacida en Tucumán.
No falto a la verdad si digo que todo lo que sé de mi padre lo aprendí de mis tíos, sus hermanos. Siempre conocí todo de él hasta el gran amor que vivió. Ellos cumplieron minuciosamente con todo lo pactado.
Cinco años, solo tenía cinco años cuando llegué a Buenos Aires. Él ya había partido de este mundo.
Aquí crecí, aquí me afinqué para nunca más volver.
Se dijo de mí que era dulce e inteligente, que se habían ocupado de educarme con esmero. Creo que así fue, aunque debí luchar más de una vez contra mi genio impaciente, fui querida y respetada.
Bernardino Rivadavia vino varias veces a visitarme en tiempos en que la juventud rebrotaba en cada aurora.
Le gustaba pedirme que me parara junto al retrato de Manuel Belgrano y así asombrarse del parecido físico que yo tenía con mi padre.
El tiempo se encargó de que pudiera acunar tres hijos junto a mi esposo Manuel Vega Belgrano, un pariente lejano de mi familia paterna.
Y hoy, aunque las primeras sombras llegaron envueltas en una pertinaz llovizna, sigo en esta habitación anudada entre las sábanas.
Puedo decir que he sido tan feliz, como me lo permitió la vida.
El dolor y el cansancio ya quiebran mis huesos.
Siento que el andar de la memoria quedará por siempre tallada en esta casa. 

María Elena Mazzei

Te puede interesar
rainier-ridao-CmqDCnI_ByM-unsplash

Realidad o ficción, lo mismo da

Valeria Elías
Literatura19/01/2025

Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.

thor-alvis-Gc-sbPFGmYc-unsplash

Números que cuentan cosas

Valeria Elías
Literatura12/01/2025

Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.

toa-heftiba-yz4VF6x0W3M-unsplash

Construyendo sueños

Valeria Elías
Literatura05/01/2025

Las escritoras de EncontrArte comparten su trabajo. ¿Qué es un hombre sin sus palabras? Nadie. ¿Qué haría un hombre sin sus palabras? Nada. Lo dijo Octavio Paz: “Estamos hechos de palabras”. Cuando no las tenemos, todos los espejos se vuelven inútiles. Por eso dejemos que las palabras hablen, que fluyan, que nos encuentren, que sean.

eric-prouzet-VMscPCMzgag-unsplash

Pájaros que son letras

Valeria Elías
Literatura29/12/2024

Mercedes Piyacreta de EncontrArte, taller de literatura, nos comparte estas escritoras con nuevas propuestas. Las palabras nos definen, nos hacen humanos. Las sentimos, compartimos, saboreamos. Las leemos, escribimos, oímos, dibujamos. Las palabras son refugio, resistencia, consuelo, destino. Son seres, signos, aromas, lugares. Las palabras son todo lo que tenemos.

howei-wang-XyHfFsFGsHo-unsplash

La poesía del no molestar

Valeria Elías
Literatura22/12/2024

La coordinadora del taller, Mercedes Piyacreta propone un nuevo tema "Ausencia de voz, presencia de vos" fue la frase, al estilo mantra, que nos acompañó en cada encuentro. Y lo seguirá haciendo cada vez que necesitemos pausar para escribir y escribir para pausar. Así, en una profunda presencia y conciencia de nosotras mismas, homenajeamos al silencio.

Lo más visto
thor-alvis-Gc-sbPFGmYc-unsplash

Números que cuentan cosas

Valeria Elías
Literatura12/01/2025

Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.

rainier-ridao-CmqDCnI_ByM-unsplash

Realidad o ficción, lo mismo da

Valeria Elías
Literatura19/01/2025

Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.

Torneo Mini Surf 2-01

“Torneo La Delfina Mini Surf”

Deportes22/01/2025

En Pinamar, la Escuela de surf La Delfina en colaboración con El Salvaje, Chacras Marítimas celebrarán, una nueva edición del torneo para surfers nivel escuelita