“Vidas en Corto” de Margarita Girardi

El jueves 13 de junio se presentó el libro “Vidas en Corto”, un compendio de cuentos escritos por Margarita Girardi, ilustrados por Verónica Martínez Castro y con la edición editorial de PAM! Publicaciones.

Literatura17/06/2024
WDP_6238-1
Margarita Girardi

Margarita Girardi publica su primer libro de cuentos para adultos: “Vidas en Corto”. 

20240613_183535

El evento tuvo lugar en el Museo Municipal Juan B Castagnino, hogar de las Bellas Artes en Rosario, ciudad natal de las dos artistas.

WDP_6227-1

Fueron parte de la presentación Pablo Aragoné y Omar Gonzales Frau, charlando con las artistas sobre este libro que es una invitación a disfrutar de la literatura con calidez, innovación, creatividad y audacia.

Tapa

“Vidas en Corto” es el cuarto libro que publica Margarita. En esta ocasión, fue acompañado de una cálida muestra de las ilustraciones con las que Verónica transformó las palabras de cada cuento en imágenes. Dicha obra artística, también estuvo expuesta el día de la presentación.

WDP_6243-1

“Presente, que significa regalo, así describo el día que mi querida prima Margarita Girardi, quiso que una de mis obras fuera el abrazo de tapa de su nuevo libro Vidas en Corto”, comentó Martínez Castro. Y continuó: “Luego vinieron nuestras charlas sobre los cuentos que habían nacido de su pluma y compartió conmigo para que las ilustrara. Ha sido un camino que atesoro, cuento a cuento, ilustración a ilustración. Mis obras encuentran el abrigo de sus palabras. Sus palabras encuentran el color de mis obras”. 

Postales de las ilustraciones

La obra se compone de cuentos cortos que exploran relaciones interpersonales. Los temas son muy diversos: el fanatismo por el fútbol, la infidelidad, el abuso, la inocencia de la niñez y el sexo. También, temas campestres, perfiles de vida, la discriminación y más. Los une la voz reconocible de la autora y la necesidad de indagar en la condición humana.

Omar Gonzalez Frau

La presentación fue un espacio para compartir, con un novedoso formato de montaje, la experiencia de Margarita como escritora y de Verónica como artista visual. En otras palabras, una invitación a conectarse con las bellas artes con todos los sentidos.

La idea, realización y producción general del evento es de Margarita Girardi y Verónica Martínez Castro y fue musicalizado por Omar González Frau.

Margarita Girardi-1

Sobre la escritora 

Margarita Girardi es abogada, graduada de la Universidad Nacional de Rosario. Profesora de inglés graduada en el Instituto de Enseñanza Superior Olga Cossettini. También realizó un máster en Lingüística Aplicada diplomada en La Universidad de Leicester, Inglaterra.

En 2014 publicó su primera novela, “Galletas de Avellana”. En noviembre del mismo año la novela recibió el Premio Literario Internacional Independiente otorgado en Turín y fue traducida al italiano.

Más tarde, en 2017, publicó “De Tácticas y Gambetas”. Esta novela fue adoptada por varios colegios secundarios como libro de lectura y análisis en Literatura. En 2022 publicó “La Casualidad”, su tercera novela. 

DSC08577

Además, inició un podcast con cuentos infantiles llamado “Nietos para mis cuentos” (Spotify). Asistió a varios talleres literarios como los dictados por Inés Santa Cruz, Pedro Mairal, Leonardo Padura, Sebastián García Uldry y Leila Guerriero y forma parte de El Faro, grupo liderado por Pedro Mairal donde se facilita el encuentro con escritores reconocidos. 

En 2022 y 2023 dictó talleres literarios: “De la idea al papel”, “Tips para escribir buenas historias” y “Cómo escribir un buen cuento” con experiencias muy gratificantes. 

En la actualidad, publica su primer libro de cuentos para adultos: “Vidas en Corto”. Margarita Girardi es una escritora versátil que aborda temas tanto de relevancia histórica como de innegable actualidad, con un estilo directo y una voz reconocible que nunca deja a sus lectores indiferentes.

 Verónica Martinez Castro-1

Sobre Verónica Martinez Castro

Es abogada graduada de la Universidad Nacional del Rosario y cuenta con tres maestrías, dos recibidas en Madrid, España en Derecho Internacional y en Relaciones Internacionales y una en UCEMA en Administración de Empresas. También, varios premios internacionales por su desempeño académico y profesional. 

Se desempeña como Directora Legal y de Gobierno Corporativo en Global Processing S.A. una empresa líder en el mercado de los medios de pagos para Argentina y LATAM. Su gran capacidad de gestión, administración y toma de riesgos en forma coherente y coordinada con los objetivos y propósitos de empresas y equipos en los que ha trabajado, la ha llevado a desempeñarse con éxito en empresas y organismos del sector público y privado.

WDP_6247-2-2-1

Multifascética, Verónica también es coach y artista visual, ilustradora de revistas y libros y creadora de PULSO (un proyecto de arte colaborativo y solidario, calificado de alto interés educativo y de diseño por la Universidad de Palermo en Buenos Aires). Colabora en organizaciones y fundaciones cuya misión es dar visibilidad a mujeres y jóvenes, acompañándolos en su trayectoria personal y profesional en forma inclusiva, innovadora y creativa. Su proyecto más reciente, FABULOSAS, tiene como propósito iluminar y dar visibilidad a la longevidad por medio del arte. Que fue calificado de interés social y cultural por varios medios y organizaciones sociales y civiles de Argentina y Francia.

Fotos @willydonzelli y Museo Castagnino

Te puede interesar
angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.

anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

camara-negra-N8R00J6ct_A-unsplash

Sembrando en el corazón

Valeria Elías
Literatura21/09/2025

René Armando González, oriundo de Santa Fe (1947) radicado en Gobernador Crespo desde 1986, maestro normal nacional, recibido de médico en la UNR. Especialista en Clínica Médica y Cardiología. Se desempeñó en la Salud Pública como Director del Hospital “Carlos Boratti” y Jefe del Área Programática del norte del Departamento San Justo, actualmente ejerce en la medicina privada.

markus-winkler-hxCIfi47FgQ-unsplash

Literatura, escritura, pensamiento

Valeria Elías
Literatura14/09/2025

Norma Beatriz Battú nació en Emilia, en 1950. Vive en Santa Fe capital. Maestra Norma Nacional. Abogada y Doctora en la especialidad “Filosofía del Derecho”. Se desempeñó en la docencia como maestra, y como profesora en la Universidad Nacional del Litoral. En la Administración Pública Provincial trabajó en áreas de Ecología y de Cultura.

jurien-huggins-jLWlA1HQMbE-unsplash

Conocer y reconocerse

Valeria Elías
Literatura07/09/2025

Carla Zanetta, soy empleada, maquilladora, coach ontológico, hija, mamá, amiga, tía y hermana. Vengo con una historia de superación y resiliencia en mis hombros, fui víctima de violencia de género.

Lo más visto
anne-marie-alleso-rasmussen-ABQ4lDZv_PA-unsplash

"Una eterna aprendiz"

Valeria Elías
Literatura28/09/2025

Alicia Vincenzini, Nací el 24 de agosto de 1967 en la ciudad de Santa Fe. Viví casi toda mi vida cerca de la laguna Setúbal. El verde y el agua me acompañaron siempre. Soy madre de tres hijos y abuela. La maternidad fue mi mayor sueño. Cuando terminé el colegio secundario, tomé el camino de las ciencias exactas, pero mi corazón ya estaba dividido en muchas partes. Estudié bioquímica, quizás empujada por ese deseo de saber, un rasgo muy fuerte en mí. Suelo autodefinirme como “una eterna aprendiz”. Soy muy curiosa. Muy observadora. Siempre quise ver más allá. Qué había en lo invisible. Creo que buscaba correr un velo.

Rio en FIT 2025

Rio de Janeiro sorprende en FIT 2025

Turismo25/09/2025

Entre las grandes atracciones internacionales de FIT 2025 se destaca la participación de Río de Janeiro, que llega con la mayor activación internacional de su historia bajo el lema “Meu Destino é Rio de Janeiro”.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

unnamed (5)

“Cuando la soja tiene la palabra”

Campo27/09/2025

Los integrantes del Panel Agronómico abrieron la 10° edición del Seminario ACSOJA, que se realizó en la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema “Cuando la soja tiene la palabra”. Llamaron a ocuparse urgente de los aspectos de manejo que contribuyen con mejoras en el rendimiento y la calidad de la oleaginosa, reduciendo también el impacto ambiental.

DSC02656

Día Internacional del Sake

Sabores01/10/2025

El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?

FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

XDSC_0652 - copia1

Identikit

Moda y Belleza02/10/2025

Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.

angelo-pantazis-E5yzChq4nGo-unsplash

Las olas y las palabras

Valeria Elías
Literatura05/10/2025

Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996

Eco de Verdad, novela de Juan de Haro Soto.  Portada (2)

"Eco de Verdad", el virus digital que combate la mentira

Hernán Colmenares
Literatura03/10/2025

En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica.  Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.