“Vidas en Corto” de Margarita Girardi

El jueves 13 de junio se presentó el libro “Vidas en Corto”, un compendio de cuentos escritos por Margarita Girardi, ilustrados por Verónica Martínez Castro y con la edición editorial de PAM! Publicaciones.

Literatura17/06/2024
WDP_6238-1
Margarita Girardi

Margarita Girardi publica su primer libro de cuentos para adultos: “Vidas en Corto”. 

20240613_183535

El evento tuvo lugar en el Museo Municipal Juan B Castagnino, hogar de las Bellas Artes en Rosario, ciudad natal de las dos artistas.

WDP_6227-1

Fueron parte de la presentación Pablo Aragoné y Omar Gonzales Frau, charlando con las artistas sobre este libro que es una invitación a disfrutar de la literatura con calidez, innovación, creatividad y audacia.

Tapa

“Vidas en Corto” es el cuarto libro que publica Margarita. En esta ocasión, fue acompañado de una cálida muestra de las ilustraciones con las que Verónica transformó las palabras de cada cuento en imágenes. Dicha obra artística, también estuvo expuesta el día de la presentación.

WDP_6243-1

“Presente, que significa regalo, así describo el día que mi querida prima Margarita Girardi, quiso que una de mis obras fuera el abrazo de tapa de su nuevo libro Vidas en Corto”, comentó Martínez Castro. Y continuó: “Luego vinieron nuestras charlas sobre los cuentos que habían nacido de su pluma y compartió conmigo para que las ilustrara. Ha sido un camino que atesoro, cuento a cuento, ilustración a ilustración. Mis obras encuentran el abrigo de sus palabras. Sus palabras encuentran el color de mis obras”. 

Postales de las ilustraciones

La obra se compone de cuentos cortos que exploran relaciones interpersonales. Los temas son muy diversos: el fanatismo por el fútbol, la infidelidad, el abuso, la inocencia de la niñez y el sexo. También, temas campestres, perfiles de vida, la discriminación y más. Los une la voz reconocible de la autora y la necesidad de indagar en la condición humana.

Omar Gonzalez Frau

La presentación fue un espacio para compartir, con un novedoso formato de montaje, la experiencia de Margarita como escritora y de Verónica como artista visual. En otras palabras, una invitación a conectarse con las bellas artes con todos los sentidos.

La idea, realización y producción general del evento es de Margarita Girardi y Verónica Martínez Castro y fue musicalizado por Omar González Frau.

Margarita Girardi-1

Sobre la escritora 

Margarita Girardi es abogada, graduada de la Universidad Nacional de Rosario. Profesora de inglés graduada en el Instituto de Enseñanza Superior Olga Cossettini. También realizó un máster en Lingüística Aplicada diplomada en La Universidad de Leicester, Inglaterra.

En 2014 publicó su primera novela, “Galletas de Avellana”. En noviembre del mismo año la novela recibió el Premio Literario Internacional Independiente otorgado en Turín y fue traducida al italiano.

Más tarde, en 2017, publicó “De Tácticas y Gambetas”. Esta novela fue adoptada por varios colegios secundarios como libro de lectura y análisis en Literatura. En 2022 publicó “La Casualidad”, su tercera novela. 

DSC08577

Además, inició un podcast con cuentos infantiles llamado “Nietos para mis cuentos” (Spotify). Asistió a varios talleres literarios como los dictados por Inés Santa Cruz, Pedro Mairal, Leonardo Padura, Sebastián García Uldry y Leila Guerriero y forma parte de El Faro, grupo liderado por Pedro Mairal donde se facilita el encuentro con escritores reconocidos. 

En 2022 y 2023 dictó talleres literarios: “De la idea al papel”, “Tips para escribir buenas historias” y “Cómo escribir un buen cuento” con experiencias muy gratificantes. 

En la actualidad, publica su primer libro de cuentos para adultos: “Vidas en Corto”. Margarita Girardi es una escritora versátil que aborda temas tanto de relevancia histórica como de innegable actualidad, con un estilo directo y una voz reconocible que nunca deja a sus lectores indiferentes.

 Verónica Martinez Castro-1

Sobre Verónica Martinez Castro

Es abogada graduada de la Universidad Nacional del Rosario y cuenta con tres maestrías, dos recibidas en Madrid, España en Derecho Internacional y en Relaciones Internacionales y una en UCEMA en Administración de Empresas. También, varios premios internacionales por su desempeño académico y profesional. 

Se desempeña como Directora Legal y de Gobierno Corporativo en Global Processing S.A. una empresa líder en el mercado de los medios de pagos para Argentina y LATAM. Su gran capacidad de gestión, administración y toma de riesgos en forma coherente y coordinada con los objetivos y propósitos de empresas y equipos en los que ha trabajado, la ha llevado a desempeñarse con éxito en empresas y organismos del sector público y privado.

WDP_6247-2-2-1

Multifascética, Verónica también es coach y artista visual, ilustradora de revistas y libros y creadora de PULSO (un proyecto de arte colaborativo y solidario, calificado de alto interés educativo y de diseño por la Universidad de Palermo en Buenos Aires). Colabora en organizaciones y fundaciones cuya misión es dar visibilidad a mujeres y jóvenes, acompañándolos en su trayectoria personal y profesional en forma inclusiva, innovadora y creativa. Su proyecto más reciente, FABULOSAS, tiene como propósito iluminar y dar visibilidad a la longevidad por medio del arte. Que fue calificado de interés social y cultural por varios medios y organizaciones sociales y civiles de Argentina y Francia.

Fotos @willydonzelli y Museo Castagnino

Te puede interesar
thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

· Betano X Fadec · (35)

Betano y Fadec unen fuerzas para impulsar el fútbol inclusivo en Argentina

Deportes13/11/2025

Betano, la reconocida plataforma global de apuestas deportivas, formalizó una trascendental alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (Fadec), con el objetivo de promover y expandir el fútbol inclusivo en todo el territorio argentino. Esta colaboración representa una inversión significativa en equipamiento y talento que mejorará sustancialmente las oportunidades de desarrollo deportivo para cientos de atletas del país.

LeoGalletto_420

La Noche Junior 2025: una celebración de impacto, compromiso y transición

RSE12/11/2025

Rosario. En un Metropolitano colmado de empresarios, referentes educativos y autoridades, Junior Achievement Santa Fe celebró una nueva edición de La Noche Junior, su tradicional cena anual a beneficio. El evento reunió a más de 400 invitados de 54 empresas, quienes acompañaron el cierre de un año récord para la fundación y el inicio de una nueva etapa institucional.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

unnamed (4)

Vetanco en el LPN Congress & Expo Miami 2025

Campo18/11/2025

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.