Con orgulloso amor

Raúl Emilio Acosta (El “bigote” Acosta), Nacido en provincia de Santa Fe, periodista en diferentes medios, escritor, pensador.

Literatura14/07/2024Valeria ElíasValeria Elías

Bigote Acosta-1

En sus letras refleja un intenso pensamiento sobre la vida, el amor y todo lo demás. Rosarino por elección.

Algo de él

¿Hay alguna mujer en esta sala?

La pregunta que molesta
Es la que baila y baila
Verso tras verso sin desmayos
Explicar el amor
es explicar un domingo
los aprestos el viaje
cada instante la gente que llega
esos abrazos el griterío
recuerdos y miradas que pasan tan ligero.
Explicar el final resulta fácil
terminaron los domingos
es largo el silencio ahora solo hay ecos
--Me debo una pregunta-
no puedo volver a mi.
Perdí el eje. Estoy extraviado. Excéntrico.
Dijo separémonos necesito encontrar armonía…
fue/es terrible entender es uno
quien respira con otro compás
hoy el presente no es nada
es ayer que se aleja rápido
con diferente paso
---Me debo una pregunta- que se aferra
es la mañana de un viernes
con suspiros y distancia.
El amor siempre es nostalgia esperanza.
De lo que fue. Lo que se espera.
El ojalá es la bandera que lo guía.
El estandarte para lo común:
La sonrisa y el llanto.
Vamos para el amanecer. Vamos. Empero digo
----Me debo una pregunta - que acosa y espera
estoy enamorado pienso el mundo
intento intento sin esa palabra
esa risa esa presencia y no puedo.
El amor es simple y tonto es eterno y sin vueltas.
Ella está ahí y lee el verso
Se ríe todo es bueno si el olvido se aleja.
------Me debo una pregunta - que no se queda quieta
el amor desordena lo plantado
quita espacio la respiración se ahoga
la palabra se entrecorta
el juramento ciega el horizonte.
El amor desordena las agendas el empeño
cambia las prioridades de las agujas del reloj
El desorden vuelve lenta la espera
deja en la esquina el alma
mientras el corazón se marcha con un viento
que nadie explica ni comprende.
El amor desordena los recuerdos
Es otro el sistema métrico decimal
olvida los algoritmos los desdeña
El desorden convierte los ruidos 
en señales diferentes.
El suspiro marca el límite del puño en el pecho
por dentro del pecho. El amor desordena las excusas y solo si
solo si agoniza acepta explicaciones
escucha los argumentos se prepara para el olvido
con el olvido el orden con el orden el silencio
el suicidio de la esperanza la muralla mas dura y callada
peor que el adiós que las quemaduras
que la muerte misma
si es que uno llegase a conocerla íntimamente
amor
-----La pregunta me debo una pregunta -
es una cuestión eterna
Solitaria visible
Es permanente. Escondida
Resuelve la palabra suspirante.
Es un asunto personal
Es la nostalgia. Es un mapa donde cada lugar
Remite al origen a la lejanía
Es un asunto circular el nudo aquel
Que no cortan las espadas.
-----La pregunta que me debo molesta en los versos-
el abandono empieza cuando uno llega
Las cosas aparentan quietud.
Los muebles envejecen se cansan las paredes.
No sabe igual el vino en la segunda copa.
El enamorado esta noche vive en infinito
amanece estatua en la intemperie
El otro el que ya no quiere vuela.
-----No es una pregunta cualquiera la que me debo-
hay dos miradas
Se diferencian claramente
La mirada enamorada atraviesa cielos
Almanaques y disputas. Es fácil verla.
La otra advierte los objetos las puertas no tropieza
Entiende lo quebrado vidrios sueltos
Piensa reflexiona piensa dos veces
Llorar no conmueve no hay lamentos
Mira desde otro lugar cada gesto
La palabra la vestimenta los horarios
Sigo atravesando los cielos
Soy el ciego que sabe lo que pasa.
----Está la pregunta ya está de ida y vuelta -
Destruye el recuerdo anterior
Fabrica nuevos ecos
Estoy cambiando dice
Necesito que nos miremos
Desde otro lugar
Hablemos mañana. Eso dice
Abstinencia y lejanía. Los padezco
El silencio agrava las penas.
Todo amor es un cuento
Princesas castillos verdes prados
La rutina ahoga las mariposas de la panza
Lo sabíamos dijimos será una dura lucha
Contra lo cotidiano quiero seguir el vuelo
Hasta la torre mas alta.
Digamos las cosas como son me dijo
Apabulla la certeza:
Tengo un corazón volador.
 
Pregunta. ¿Hay alguna mujer en la sala
que atrape estos versos
y los convierta en primavera?.
Raúl Acosta
Te puede interesar
thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

scott-webb-1ddol8rgUH8-unsplash

Entre ensueños y deseos

Valeria Elías
Literatura19/10/2025

Josefina Sánchez Lecumberri (Santa Fe, 2000). Estudiante de Letras en la Universidad Nacional del Litoral. Escritora inédita, o escribiente. Tenía trece años cuando empecé a escribir. Todavía no he dicho todas mis palabras. He participado en diversos ámbitos literarios (talleres, charlas, ciclos) y, principalmente, instancias de encuentro con otros escritores. Entre el cuento, la novela, la poesía y el ensayo se han ido años y borradores. Mi paso (persistente hoy) por la universidad ha dejado una fuerte impronta en mis prácticas de escritura. Es desde una permanente reflexión sobre el lenguaje que aparece el poema: espacio extraño, donde la lengua toma mayor consciencia de sí misma. Y allí es donde desembocan la mayoría de mis incursiones.

Lo más visto
lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

Gentileza _10 recetas japonesas_(1)

Onigiri

Sabores08/11/2025

Onigiri, la comida japonesa que pasó del animé a colarse entre las empanadas porteñas El snack japonés más icónico conquista Buenos Aires. Tiene su propio emoji , ya existen bares especializados y muchos argentinos lo compran “por docena”

IMG_1482

Kansas celebra Thanksgiving, día que honra la gratitud y el encuentro

Sabores10/11/2025

Buenos Aires. Cada cuarto jueves de noviembre se celebra Thanksgiving, una fecha que simboliza la gratitud y la unión familiar. Con el paso de los años, esta tradición americana fue ganando adeptos en distintas partes del mundo, incluyendo la Argentina, donde cada vez más personas eligen vivir la experiencia de un auténtico banquete de Acción de Gracias.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 10.21.14

Betano será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina

Deportes12/11/2025

Betano, la marca Premium de apuestas deportivas y juegos en línea de Kaizen Gaming, será patrocinador oficial de la Conmebol Liga de Naciones Femenina. El nuevo torneo, que se llevará a cabo entre el 24 de octubre de 2025 y el 9 de junio de 2026, forma parte del proceso de clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, al tiempo que brinda a los equipos la oportunidad de adquirir experiencia, sumar minutos internacionales y competir en un formato que impulsa la competitividad y el crecimiento del fútbol femenino.

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Francisco Ayala

Francisco Ayala Personalidad Destacada de la Cultura

Moda y Belleza14/11/2025

En un emotivo acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el diseñador Francisco Ayala fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura, en reconocimiento a su destacada trayectoria y a su aporte a la moda argentina desde una perspectiva de identidad, sustentabilidad e inclusión.

DSC_7899 (1)

Naves Argentina 2025

RSE15/11/2025

Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron este miércoles 12,  los proyectos ganadores del Programa NAVES Argentina 2025 durante un evento realizado en Torre Macro. Previamente, el lunes 10 y el martes 11, los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.